Cómo elegir una buena residencia canina

Con la llegada del verano son muchas las personas que nos llevamos a nuestras mascotas de viaje. Pero en ocasiones, ya sea porque el país al que viajamos está lejos, un viaje en avión quizás no sea la mejor opción para nuestro perrito, o porque el destino elegido no es petfriendly, debemos dejarlos.
Si por el motivo que sea, no puedes llevar a tu perro contigo estas vacaciones, seguramente tengas que dejarlo en una residencia canina o en manos de algún canguro para perros. Es por eso que hoy os queremos dar algunos consejos para escoger la mejor opción para vuestro compañero peludo.
Índice de Contenidos
¿Residencia canina o canguro para perros?
El gran dilema: una residencia canina donde nuestros perros vivirán en unos cheniles, o bien, contratar a una persona que tenga al perro en su casa y se encargue de él de forma más personalizada.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los perros son aptos para quedarse en una residencia canina.
Si tu perro no es muy sociable con otros perros, tiene un carácter miedoso y desconfiado, la mejor opción podría no ser una residencia canina.
Al igual que si tu perro no se encuentra a gusto con extraños, pero sí disfruta con la compañía de otros perros, quizás la mejor opción no sea un canguro.
Residencia canina
En España, existen residencias exclusivas para perros, para gatos y algunas que aceptan otras mascotas más exóticas. Algunas incluyen servicios como la recogida y la entrega en el domicilio del propietario, paseos diarios, consulta veterinaria o incluso peluquería. Además, algunas incluso cuentan con grupos de Agility así como clases de adiestramiento.

Si ya has escogido una residencia canina, ahora viene cuando tienes que elegir el mejor servicio. Para asegurarte de que tu perro va a estar bien cuidado, ahí van algunas pistas:
- Buenas referencias.
- Buenas instalaciones:
- Jaulas espaciosas, con sombra en verano y calefacción en invierno y con una caseta para que el perro se refugie.
- Espacios de juego independientes: para que los perros puedan salir de sus jaulas varias veces al día y relacionarse con otros perros y hacer sus necesidades.
- Entorno tranquilo y natural.
- Hay que revisar que las instalaciones cuenten con las medidas higiénicas mínimas.
- Seguridad: una residencia bien vallada y aislada para evitar que algún perro pueda escapar y con vigilancia 24 horas.
- Personal titulado en educación o adiestramiento canino.
- Alimentación personalizada
- Seguro de accidentes o responsabilidad civil
- Servicio veterinario ya sea interno o externo
- Foto o vídeos diarios
- Opción de un periodo de adaptación
Cuidador personal
Son muchas las personas que se ofrecen a cuidar perros, la mayoría no están cualificadas profesionalmente pero poseen experiencia en el cuidado de mascotas.
Los perros que están acostumbrados a un ambiente familiar agradecen un trato familiar también durante las vacaciones, y en paginas como Dogbuddy encontraremos canguros repartidos por toda España. Además la página posee un sistema de puntuación de los propios clientes, tienen seguro de responsabilidad civil y emergencias veterinarias incluido en el servicio, lo que es un plus de tranquilidad cuando tienes que confiar tu mejor amigo a alguien.

Algunos consejos para encontrar el cuidador ideal
- Buenas valoraciones.
- Asegúrate de que tu perro no estará solo y va a estar acompañado la mayor parte del tiempo.
- Busca personas que crean en lo que hacen y a poder ser tengan nociones de educación canina.
- Busca un cuidador que se adapte al nivel de actividad de tu perro y tenga un espacio amplio donde alojar al perro.
- Visita el hogar y conoce el número total de perros que cuidará en caso de que no este el sólo.
- Fotos y vídeos diarios
1 comentario
Rosa Maria · 28 julio 2021 a las 16:33
Una excelente opción para cuando necesita salir de viaje
Tal y como indican los porfesionales de
Perro asistencia, nunca dejes a tu perro solo por periodos muy largos de tiempo. No es sano para ellos.