Fruta para perros

La fruta está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Es buena para nosotros y también para nuestros perros. De hecho, algunas frutas son superalimentos e incluso ayudan a combatir el cáncer. Pero, ¿todas las frutas son buenas para los perros?
La respuesta es ambas, si y no. Si bien hay muchas frutas seguras para el consumo de los perros, algunas son tóxicas y otras conllevan riesgos no deseados. Por ejemplo, los perros no pueden comer aguacates y uvas, mientras que los huesos de las cerezas y ciruelas también pueden representar un problema para ellos.
Índice de Contenidos
¿Puede mi perro comer fruta?
Las frutas son buenas para los perros, con muchos beneficios positivos para la salud. Desde una mejor salud de la vejiga hasta adelgazar a tu perro, las frutas pueden mejorar el bienestar general de tu perro.
¿Por qué alimentar a los perros con frutas?
Las frutas que los perros pueden comer, ayudan a fortalecer su sistema inmunológico, mejorar la piel, reducir la inflamación y ayudar a la digestión. Teniendo esto en cuenta, para el bienestar de su perro es fundamental saber qué frutas son seguras y cuáles peligrosas.
Frutas que los perros pueden comer
¿Os preguntáis qué frutas son buenas para los perros? Aquí está la guía, abalada por la fundación AKC sobre las bondades afrutadas para tu compañero de cuatro patas.
Manzanas
La pulpa es una fuente dulce y jugosa de vitamina A y C y una excelente fuente de fibra, pero, cuidado con las semillas. Las semillas de manzana contienen trazas de cianuro y los perros deben evitarlas.
Además, un corazón de manzana es un peligro de asfixia. Para mantener su cola moviéndose, ¡alimenta a tu perro con manzanas en rodajas y sin semillas!

Moras
Las moras son seguras para los perros y un gran dulce. El rico color oscuro sugiere que las moras son ricas en antioxidantes, junto con vitamina A y C. Esto crea un sistema inmunológico fuerte y una piel sana.
Pero cuidado, no dar demasiadas, ya que esto le puede provocar diarrea a tu perro.
Frambuesas
¿Las frambuesass son buenas para los perros? Es un gran «Sí». Esta jugosa fruta es rica en nutrientes y antioxidantes. Algunos lo llaman un superalimento, ya que las frambuesas ayudan a reparar el daño celular y a luchar contra el cáncer.
Los arándanos son un entrenamiento ideal. Un arándano brinda un gratificante toque de dulzura con fibra y vitaminas adicionales.
Melón
Los perros pueden comer melón, pero solo con moderación. Esta fruta tiene un alto contenido de azúcar. Los perros diabéticos y aquellos propensos a aumentar de peso solo deben comer melón como un bocadillo ocasional.
Prepara el melón para tu mascota quitando las semillas y cortando la pulpa en trozos. No dejes que tu cachorro lama la piel del melón, ya que puede albergar bacterias.
En el lado positivo, el melón es rico en vitamina A, B y C. Estos, son excelentes para la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico.
Plátanos
Los plátanos son un refrigerio saludable. Están llenos de potasio, que es esencial para un corazón fuerte y riñones eficientes.
Pero tened en cuenta que los plátanos tienen un alto contenido de azúcar. Si tu perro aumenta de peso fácilmente, dale plátanos solo como un regalo ocasional.

Arándanos
Una de las frutas que los perros pueden comer son los arándanos. Estos son un bocadillo agrio, que no se adapta a los gustos de todos los perros. Los arándanos contienen vitamina C y son naturalmente ácidos, lo que los convierte en un desinfectante urinario natural. Por esta razón, los arándanos se recomiendan para perros con problemas del tracto urinario.
Coco
El aceite de coco es conocido por sus propiedades saludables, pero ¿qué pasa con la carne de coco? ¿Pueden los perros comer coco? Podría decirse que el coco es tan bueno para los perros como el aceite. Es fuente de antiinflamatorios naturales. Esto puede beneficiar a enfermedades como la artritis, las alergias cutáneas y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Sin embargo, la ventaja del coco también es su debilidad. La carne de coco contiene triglicéridos de cadena media (una forma de grasa). Esto lo hace inadecuado para perros propensos a la pancreatitis o con estómagos delicados.
La carne de coco tiene un alto contenido calórico, por lo que los perros a dieta deben evitarla.
Kiwi
El kiwi es seguro para los perros y contiene dosis saludables de fibra, vitamina C y potasio. También contiene flavonoides y carotenoides, que son excelentes antioxidantes. Protege contra el cáncer, ayuda al rejuvenecimiento celular y fortalece el sistema inmunológico.
Este jugoso bocadillo contribuye a una piel, circulación y sistema digestivo saludables. También, son muy sabrosos y vale la pena probarlos con un comensal quisquilloso.
Mango
Los mangos son una golosina para perros sabrosa y nutritiva. Rico en carotenoides, potasio, vitaminas y oligoelementos, las tiras de pulpa de mango son un dulce regalo para los cachorros.
Sin embargo, tenga cuidado de quitar el hueso. Al igual que las manzanas, el hueso del mango contiene cianuro que es tóxico para los perros e interfiere con su capacidad para respirar. Además, un hueso de mango que se traga entero bloqueará el intestino, lo que requerirá una cirugía urgente para extirparlo.
Naranjas
Las naranjas son ricas en vitamina C y pueden ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo para una desintoxicación natural. Pela una naranja a tu perro para mejorar la condición de su piel y pelaje. Dulces y jugosas, las naranjas son seguras para los perros y saben muy bien.
Evita alimentar a tu perro con piel de naranja, grandes cantidades de médula o semillas. Estas partes de una naranja contienen un aceite que puede irritar a los perros y es mejor evitarlas.
Peras
Las peras son definitivamente una fruta segura para los perros. Más que esto, contienen cobre, fibra y vitamina C y K. La vitamina K es importante para ayudar a la coagulación de la sangre, mientras que la vitamina C crea un sistema inmunológico fuerte.
Para las personas, comer peras con regularidad puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 50%. Esto no está probado en perros, pero tampoco es probable que las peras hagan daño. Dicho esto, no olvide quitar las semillas de pera ya que (como las manzanas) contienen trazas de cianuro.
Piña
Debajo de su piel dura y espinosa (retira y alimenta solo con la carne a tu perro) hay un cóctel de dulce bondad. Las piñas contienen vitaminas, ácido fólico y zinc, que son excelentes para la digestión y el sistema inmunológico de un perro.
Además, la piña contiene bromelina. Esta es una enzima natural que ayuda a descomponer la carne y la hace más fácil de digerir. Ideal para perros con sistemas digestivos débiles.
Sin embargo, tenga en cuenta que las piñas son dulces y azucaradas, así que aliméntales con moderación. Además, los trozos grandes pueden representar un peligro de asfixia, así que mantén esos trozos del tamaño de una golosina.
Sandía
Piensa en la sandía como una bebida refrescante y saludable. Una rebanada de sandía, compuesta de un 92% de agua, es una buena manera de darle a tu perro más líquido cuando hace calor.
La sandía también contiene vitamina A, B6 y C, junto con potasio. Todo lo cual promueve una función nerviosa saludable y músculos fuertes.

Frambuesas
Ricas en vitamina C, manganeso y fibra, las frambuesas son un sabroso manjar antioxidante. Esto hace que las frambuesas sean un gran regalo para los perros artríticos, ya que pueden reducir la inflamación de las articulaciones.
Sin embargo, las frambuesas contienen micro trazas de xilitol natural, que es tóxico para los perros. Sí, los perros pueden comer frambuesas con moderación, pero no los alimentes por la carga del cubo.
Fresas
La humilde fresa contiene una variedad de nutrientes saludables; estos incluyen manganeso, magnesio, hierro, cobre, fósforo, potasio y vitamina C, E y K.
Sí, las fresas son una buena fruta para perros y personas. Los estudios en humanos muestran que las fresas promueven una buena presión arterial, combaten el cáncer y reducen el colesterol.
En el lado negativo, las fresas contienen una proteína (que le da a las fresas su color rojo) que causa una reacción alérgica en algunas personas. Los signos incluyen hinchazón de los labios del perro y boca irritada.
Mandarinas
Al igual que las naranjas y otras frutas cítricas más dulces, las mandarinas son una fruta segura para los perros.
Ten cuidado con las frutas cítricas ácidas como los limones o las limas, ya que pueden causar malestar estomacal.
Consejos
Sí, tu perro puede tener demasiado de algo bueno es probable que sea un atracón de frutas, lo cual le puede causar malestar estomacal a tu perro, así que tómate las cosas con calma.
Introduzca una fruta nueva a la vez. Esto permite que la digestión de tu perro se acostumbre al nuevo alimento. Si en algún momento tu perro tiene diarrea, controlad la cantidad durante unos días.
Los perros son animales carnívoros, por lo que deben ser un complemento, y se recomiendan que sólo el 15% o 20% de la dieta de nuestro peque esté compuesto por frutas y verduras.
Como regla general, si nosotros, los humanos, normalmente no comemos la piel o el hueso, tampoco debería hacerlo el perro. Tened en cuenta que los perros no pueden sacar los huesos y semillas y su ingesta puede ser muy peligrosa.
Además, no olvidéis lavar la fruta antes de dársela para eliminar las bacterias contaminantes que podrían causar enfermedades.
¿Qué tal hacer pequeños cambios, como cambiar las golosinas comerciales por frutas? Esto fortalecerá el sistema inmunológico del perro y le dará un pelaje más brillante.
Un último consejo, cuidado con las frutas peligrosas o tóxicas para los perros como el aguacate y las uvas. Y recordad, debéis dar con moderación la fruta, especialmente al principio, para permitir que el estómago de tu perro se adapte a toda esa dulzura.
3 comentarios
spike23z · 12 junio 2021 a las 13:29
Tiene mucha fibra y vitaminas B1, B6 y C. Aunque es una de las frutas que pueden comer los perros y es muy beneficiosa para su salud, debes ofrecerla con moderacion.
Team GUAU&CAT · 14 junio 2021 a las 15:28
Hola!! Toda la razón, las frutas y verduras se deben ofrecer con moderación a los perretes, pero en concreto a que fruta te refieres?
Omaira Cardozo · 7 junio 2022 a las 03:05
Mi perrita es una pomeriana ya tiene 12 años es diagnosticada con pancreatitis y a veces le da gatroenteritis, yo le puedo dar alguna fruta especialmente la manzana.