Tu gato es carnívoro

Publicado por Team GUAU&CAT en

el gato es carnívoro

La dieta puede tener un gran impacto en la salud. Al igual que nosotros, los gatos tienen necesidades dietéticas especiales para ayudarlos a mantenerse saludables. Sin embargo, las dietas felinas son muy diferentes a las dietas humanas. Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que necesitan carne en su alimentación. También pueden consumir alimentos de origen vegetal, aunque estos no son esenciales para su dieta.

Tu gato es carnívoro

Lo primero que debemos recordar a la hora de alimentar a nuestros gatos es que estos son carnívoros. Tanto su constitución genética como su funcionamiento interno siguen siendo los mismos de sus ancestros silvestres carnívoros.

En la naturaleza, los gatos suelen cazar animales pequeños, como ratones y pájaros. Pero, como gatos domésticos por lo general no tienen la oportunidad de buscar su propia comida, por lo que es importante que los papás gatunos imiten la dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos que un gato comería en su estado salvaje.

Cómo hemos comentado anteriormente, si viviera en estado salvaje, el gato saldría a cazar y se alimentaría diariamente de varias presas pequeñas, razón por la cual los gatos suelen comer varias veces al día, siendo la toma de la noche más grande. Recuerda, el ciclo circadiano de los felinos es inverso al nuestro, por lo que descansan durante el día y su actividad se incrementa durante la noche, momento en el que saldrían a cazar. Otra cosa a recordar es que los gatos son cazadores depredadores, no carroñeros.

La alimentación ancestral de tu mascota

La alimentación ancestral de los gatos, a parte de ser carnívoros, es muy variada y cambia con la temporada. Los gatos silvestres consumen alimentos frescos. Estos alimentos son muy húmedos, debido a que los animales que cazan son 70 por ciento agua, además, son altos en proteínas y minerales, y moderados en grasa.

los gatos son carnívoros

Es por eso que la alimentación de los gatos debe ser moderada en grasa animal y baja en carbohidratos.

Los únicos carbohidratos que consumen los gatos silvestres son los que se encuentran naturalmente en el tracto gastrointestinal de sus presas, además de cuando, ocasionalmente, consumen pasto, que les brinda fibra y enzimas. Los gatos no producen amilasa salival, una enzima necesaria para romper los enlaces de los carbohidratos complejos, por lo que no tienen la necesidad de consumir este tipo de alimentos.

La alimentación actual de tu mascota

La comida comercial para mascotas es una invención relativamente reciente, durante mucho tiempo, las compañías más grandes de alimentos para animales han producido la mayoría de sus productos a base de maíz, trigo o arroz.

Sin embargo, ahora están comenzando a reconocer que alimentar a los carnívoros con una gran cantidad de granos puede no ser lo mejor para nuestros compañeros y cada vez más encontramos comida seca sin granos.

También se debe tener en cuenta que existen nutrientes esenciales para nuestros gatitos que sólo se pueden obtener de la carne y/o vísceras. Uno de los aminoácidos más necesaria es la taurina, que es de origen animal, y sin la cual podría generar problemas graves cardíacos o incluso ceguera. Además de la taurina, también necesitan otro aminoácido llamado Argina, que ayuda a la detoxificación del cuerpo.

perro gato carnivoro

La Dra. Deb Zoran , profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, dijo que la mejor manera de imitar la dieta natural de un gato es alimentarlo con alimentos que tengan un alto contenido de proteína, ya que requieren una alta cantidad de proteína animal, mucho mayor incluso que los perros.

Además, necesitan consumir grasas del mismo origen, ya que de aquí obtienen hasta un 50% del aporte energético diario. Precisan además aportes directos de vitamina A, que se puede encontrar, por ejemplo, en el hígado de los animales. 

En los últimos años, han aparecido alternativas comerciales mucho más adecuadas a sus necesidades como los platos cocinados o las dietas BARF. Una alimentación mucho mejor para ellos ya que, como hemos descubierto en este artículo, nuestro gato es carnívoro.

Alimenta a tu mascota con la mejor comida

El objetivo al alimentar a tu felino con una dieta con la que realmente pueda desarrollarse es imitar su alimentación ancestral al máximo.

Muchas veces, este tipo de dietas nos pueden parecer caras o poco asequibles, aunque cada vez encontramos más opciones en el mercado a precios muy razonables, como los platos CAT de Guau&Cat.

Este tipo de dietas aportan muchos beneficios a nuestros gatunos: fortalecen su sistema, además de ayudarlos con problemas dentales, diabetes, artritis… una manera de brindarle a tu gato la mejor alimentación que puedas!

Categorías: Alimentación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *