Los gatos, explicado de forma breve, son animales que se han domesticado mucho más tarde que los perros. Es por esto que, en ellos podemos ver características y comportamientos, a veces, diferentes y más independientes o de costumbres salvajes. Como por ejemplo, la caza y posterior ofrecimiento a un humano (ratas, pájaros...). ¿A cuántos os habrá pasado esto? Tan tranquilos tomando el sol, ¡y de repente vienen con un pájaro o un ratón en la boca!
Dentro de estas características o comportamientos, podemos hablar del comer. Los gatos, en su estado salvaje, pueden pasar días sin encontrar presas a las que cazar, y aún así, podemos ver que se mantienen en buen estado físico. Si bien es cierto esto, hay que destacar que no todos los gatos pueden soportar este tipo de condiciones, como aquellos que han sido abandonados e intentan aprender a sobrevivir. Acostumbrados a tener comida disponible durante todo el día (pienso), la capacidad de caza y aguante para no tener alimento no son los mismos que en gatos que se han criado en libertad.
Índice de Contenidos
¿Es necesario que siempre tengan comida a su alcance?
Al hacer esto, podemos ver una clara diferencia entre gatos a los que sí se les permite tener comida disponible todo el tiempo, y a los que no. El sobrepeso está a la orden del día, y muchos estudios han determinado que entre un 20 y un 30% de los gatos que conviven en hogares, tienen sobrepeso. Permitirles comer todo el tiempo, hace que este porcentaje sea el que es, cuando controlando lo que comen podríamos rebajar el porcentaje.
No decimos que todo se deba a la comida, es como con las personas. No siempre ese es el motivo principal o el único. Pero sí es un factor que con un poco más de cautela, podríamos conseguir que dejara de formar parte de las causas del sobrepeso en gatos.
Entonces, ¿cuánto y cuántas veces debe comer un gato?
A diferencia de los perros, estos no comen entre un 2.5 y un 3% (por regla general en perros) de su peso. En el caso de un gato en buen estado físico, debe comer lo mismo que un perro de tamaño mini, un 4% de su peso. En el caso de aquellos que tienen sobrepeso, un 3%. Para aquellos que son muy activos, un 5%.
Puesto que los hemos acostumbrado, en gran medida, a que siempre tienen comida en su bol para comer cuando les apetezca, muchas veces es complicado entender que no necesitan que esto sea así. Es cierto que acostumbrarlos a que no siempre tengan comida puede parecer un proceso lento y complicado. Pero cuando se les ofrece una comida de buena calidad y en cantidades óptimas, es más fácil de lo que parece.
¿Cómo acostumbrarlo a no tener siempre comida?
Lo ideal en estos casos, es empezar dando varias tomas al día. ¡Un gato puede sobrevivir en buenas condiciones físicas con solo dos tomas! Solo hay que enseñarlos.
Si sabemos la cantidad aproximada de veces que nuestro gato dedica a la comida y tenemos la posibilidad, lo ideal sería quizás repartir su ración diaria de comida natural (¡la nuestra por ejemplo!) en tantas tomas como él suela comer. Al menos durante un par de días, así que lo ideal sería empezar el cambio cuando se tiene algo de tiempo, como el fin de semana por ejemplo o repartiendo trabajo en casa, ¡que todos ayuden!
Cuando lleve un par de días con esas tomas, se quita una de las tomas, el resto se reparten durante el día, y la ración diaria se vuelve a repartir en las tomas que tendrá ahora. Pasamos así un par de días, y rebajamos otra toma. Hay gatos que necesitan más días para realizar el cambio de rebajar tomas, es normal. ¡Los gatos son animales de costumbres! Como los perros, los humanos, y la gran mayoría de animales domésticos.
Pero sí, los gatos pueden tener dos o tres tomas al día sin ningún miedo, y sin que peligre su estado físico, mental o bienestar.
¿Cómo acostumbrarlo a su nueva comida?
¿Queréis pasar a Guau&Cat? ¿Ya lo habéis intentado pero no lográis convencerlo con la comida? Aquí van algunos trucos entonces…
Los gatos que antes de realizar el cambio ya comen comida húmeda (latas), tienen muchísima más facilidad con Guau&Cat, algo que ya explicamos en el artículo ¿Por qué es importante el Menú Inicio?. Pasar del pienso a Guau&Cat sin que hayan experimentado siendo jóvenes con diferentes texturas en alimentos o sabores, puede hacer que el cambio y el proceso sean bastante más lentos, por esas costumbres y rutinas a los que están acostumbrados.
Así que, si vuestro gato come pienso y estáis pensando en una alimentación natural, sana y llena de beneficios para vuestro felino, empezad a ofrecerle latas para ver su reacción. Probad distintos sabores para tantearlo y cuando llevéis unos días, ¡mirad nuestro Menú Cat Cocinado! Este se compone de treinta paquetes de 200 gramos para facilitar su almacenamiento y ofrecimiento. Diez paquetes son de pollo, hay otros diez de pescado, ¡y otros diez de ternera!
Es bueno que, al igual que con nuestros menús para perros (cocinados y crudos), se intente variar diariamente el plato a ofrecer, y no «gastar» cada sabor en varios días hasta agotarlo. Es decir, ofrecer uno o dos días pollo, luego uno o dos días ternera, y finalmente uno o dos días pescado. ¡Y vuelta a empezar! Es la mejor forma de ofrecer variedad y que no se cansen de su comida, como ocurre con el pienso en muchas ocasiones, algo que hace muchas veces que no quieran comer.
Si quieres empezar a darle Guau&Cat a tu gato pero tienes dudas o no tienes claras algunas cosas, ¡escríbenos! Intentaremos ayudarte a resolver todas las dudas, te guiaremos, y te acompañaremos en el cambio.
2 comentarios
Silvia · 3 mayo 2022 a las 11:53
Hola equipo!
Felicitaros por vuestro trabajo, mi duda es que tengo 2 gatas. las 2 son de la calle recogidas muy pronto, la pequeña ( Amy alias “rata de alcantarilla”) devora vuestros preparados, si que es cierto, que no es mucho de pienso, pero la mayor (Zoe alias “ zoelinchi o almodiguita”) la tenemos un poco consentida porque paso un PIF pero es muy fina ella para la comida y he probado de todo; mezclar con pienso, d quitarle el pienso 24h y dejar le solo la otra … en fin; sabeis que más puedo hacer que no se me ocurra?
Team GUAU&CAT · 4 mayo 2022 a las 16:15
Hola Silvia!! Gracias, nos encanta nuestro trabajo y ayudar a que todos los peludos tengan una dieta sana y natural. Nos alegramos un montón de que Amy devore nuestros platitos 🙂
Por otro lado, con Zoe lo que te aconsejamos es que empieces cocinando tu en casa y hacer la transición a nuestros platos. Ten en cuenta que los gatos se vuelven muy adictos a la sal, la cual cosa se encuentra en abundancia en piensos y en algunas latitas. Además tienen más olfato que los perros, por ello si el olor no les convence no cambiarán de comida, y puede resultar difícil pasarlos a comida natural. Les podemos sacar de dicha adicción ofreciéndoles algo que tenga mucho olor, como el caldo de huesos de cerdo o ternera (huesos con mucho olor). De esta manera estimularemos su sentido del olfato. Cocinamos a la plancha un muslo de pollo con muy poco aceite y sin sal, lo cortamos a trocitos y los marinamos con caldo de hueso (El caldo no puede ser del supermercado ya que suelen llevar muchísima sal, debes cocinarlo tu). También podemos probar a añadir un huevo crudo atemperado o incluso pasado por agua, o probar a cocinar huevos revueltos.
1r día: 1ª toma pienso, 2ª toma pollo con caldo, 3ª toma pienso.
2º día: 1ª toma pienso, 2ª toma pollo con caldo, 3ª toma pollo con caldo.
3r día: Las 3 tomas de pollo con caldo.
4º día: Las 3 tomas: ¾ del bol pollo con caldo + ¼ del bol Cat de Pollo.
5º día: Las 3 tomas ½ del bol pollo con caldo + ½ del bol Cat de Pollo.
6º día: Las 3 tomas ¼ del bol pollo con caldo + ¾ del bol Cat de Pollo.
7º día: Las 3 tomas de Cat de Pollo.
8º día: Ya puedes empezar a introducir otros saberos de Cat cómo el pescado y la ternera.
Puede ser que Zoe necesite ir más lenta, así que puedes espaciar más los cambios, pero sobretodo, si no quiere comer, dale pienso, nunca la dejes sin comer.
Si ves que este truquito no funciona puedes probar de puedes dejar hierba gatuna junto a un cuenco de caldo de huesos durante 24h (se que anteriormente te comente que no debías dejar al gato sin comer, pero ten en cuenta que los gatos en estado salvaje hacen ayuno comiendo hierba, por lo que lo mismo se aplica cuando intentas transferir un gato a comida natural). Pasadas estas 24h le damos pollo marinado con caldo de huesos. Si no se lo comen, dale pienso, pero no lo dejes sin comer. Si se lo come empieza con la transición:
1r día: Las 3 tomas de pollo con caldo.
2º día: Las 3 tomas: ¾ del bol pollo con caldo + ¼ del bol Cat de Pollo.
3r día: Las 3 tomas ½ del bol pollo con caldo + ½ del bol Cat de Pollo.
4º día: Las 3 tomas ¼ del bol pollo con caldo + ¾ del bol Cat de Pollo.
5º día: Las 3 tomas de Cat de Pollo
6º día: Ya puedes empezar a introducir otros saberos de Cat cómo el pescado y la ternera.
Esperamos haberte ayudado, y cualquier otra consulta no dudes en escribirnos!