Infecciones de oído en perros: síntomas, causas y opciones de tratamiento

Publicado por Team GUAU&CAT en

infecciones de oído en perros

La otitis externa, o infecciones de oído en perros, es una dolencia molesta y dolorosa muy común en los perros. Un cuidado correcto de sus oídos puede ayudar a evitarla o incluso a diagnosticarla. A continuación, os damos todas las claves para diagnosticarla, cuáles son sus tratamientos y que precauciones podemos tener para que nuestro mejor amigo no la sufra.

¿Qué síntomas pueden incluir?

  • Un olor o secreción del oído
  • Rascarse la cabeza o las orejas
  • Sacudir la cabeza
  • Dolor, enrojecimiento y/o hinchazón de la oreja.

Sin embargo, algunos perros muestran muy pocos síntomas y solo serán diagnosticados cuando un veterinario examina el oído.

¿Qué causa las infecciones de oído en los perros?

La otitis tiene muchas causas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Alergias a las pulgas.
  • Dermatitis atópica, que es una reacción alérgica que se produce cuando un animal inhala sustancias en el aire (polen, polvo doméstico) o ingiere una sustancia a la que es sensible.
  • Ácaros de oído.
  • Cuerpos extraños.
  • Desequilibrios hormonales (tiroides, suprarrenales, hormonas sexuales).
  • Anormalidades anatómicas como tejido cicatricial de infecciones de oído previas, pelo excesivo en las orejas, orejas colgantes flácidas o pólipos / tumores en las orejas.
  • Agua en los oídos o la humedad que puede quedar después de nadar o bañarse.

Las infecciones por hongos o bacterias complicarán la otitis externa; sin embargo, estos gérmenes no inician un problema de oído.

¿Qué debo hacer?

Si sospechas que tu peque tiene una infección de oído pide cita con tu veterinario lo antes posible. La infección de oído en perro; es un problema muy doloroso que necesita un tratamiento inmediato. Si notas algún signo de una infección del oído medio o interno, que puedes detectar si tu perro pierde el equilibrio o con una inclinación de la cabeza, requiere una cita para el mismo día ya que se trata de un problema grave. Si tu peque tiene infecciones de oído regulares es importante informar a vuestro veterinario.

otitis en perros

Tratamiento

Es posible que tu veterinario quiera examinar una muestra de secreción del oído infectado para encontrar la causa y luego recomendar algunos de los siguientes:

  • Gotas para el oído. Las gotas para los oídos medicinales que contienen antibióticos, antifúngicos (para matar levaduras) y antiinflamatorios ayudan a eliminar la hinchazón y el dolor. Asegúrate de terminar todo el ciclo de gotas (incluso si las orejas de tu perro parecen mejores después de un par de días).
  • Limpieza de oídos. Es importante mantener limpio el interior de las orejas de su perro mientras se curan. Tu veterinario te aconsejará cómo hacerlo y qué producto utilizar. Nunca use bastoncillos de algodón.
  • Antiinflamatorios. Si su perro tiene mucho dolor, el veterinario puede recetarte analgésicos antiinflamatorios y gotas para los oídos.
  • Antibióticos. Si tu perro tiene una infección muy grave, es posible que necesite antibióticos y gotas para los oídos. Sin embargo, por normal general con las gotas suele ser suficientes.
  • Tratar la causa subyacente. La mayoría de las infecciones de oído son causadas por una condición subyacente, por ejemplo, una enfermedad alérgica de la piel. Es tan importante tratar la causa subyacente como tratar la infección en sí, porque si no se trata, la infección seguirá reapareciendo.

Si la infección del oído se detecta y trata a tiempo, probablemente desaparecerá rápidamente. 

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

¿Cómo prevenir las infecciones de oído en perros?

El cuidado continuo de los oídos es importante para los perros que padecen infecciones de oído.

  • Revisiones de oído. Revise las orejas de tu perro con regularidad para detectar problemas en desarrollo. El olfato suele ser el cambio más obvio.
  • Limpieza. Si las orejas de tu perrete son propensas a las infecciones, es posible que necesite ayuda para mantenerlas limpias. Habla con tu veterinario para que te aconseje sobre cómo limpiarle regularmente las orejas.
  • Después de nadar. Si tu peludo desarrolla infecciones de oído después de nadar, limpia y seca sus las orejas al salir del agua.
  • ¿Orejas peludas? Las orejas peludas suelen ser muy cálidas y húmedas, un ambiente perfecto para que las bacterias y levaduras crezcan demasiado. Cortar un poco el pelo puede ayudar a que entre aire en los oídos. Siempre pide consejo a tu veterinario sobre cómo hacerlo.
  • Trate las afecciones de la piel. El interior de las orejas de tu perro está revestido de piel, por lo que la salud general de la piel es particularmente importante cuando se trata de prevenir infecciones.

Recuerda

Si observas alguno de estos síntomas en tu perro es importante que lo lleves al veterinario para una correcta exploración. Ya no solo para detectar la otitis en perros, sino también para descartar otro tipo de afecciones relacionadas con la otitis.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *