Juegos en casa para perros

Publicado por Team GUAU&CAT en

juegos en casa con perros

Es esta época del año en que los días son más cortos, hace frío o llueve, puede ser un desafío mantener a nuestros perros en forma y activos, pero con un poco de creatividad podemos hacer muchos juegos divertidos en casa para nuestros perros. Hoy os aportamos ideas para juegos de interior, simples y divertidos que nos ayudaran a mantener a nuestro peludo feliz, entretenido y, lo mejor de todo, previenen el aburrimiento. 

Jugar al escondite con el olfato

Enseñar a tu perro a descubrir premios usando solo su nariz es un gran juego para su cuerpo y su mente. Si bien todos los perros tienen un gran sentido del olfato, a veces hay que recordarles que lo utilicen, y este ejercicio puede hacer que tu perro se entusiasme por resolver el problema del premio oculto. Coloca varias cajas o contenedores opacos boca abajo uno al lado del otro y, sin que tu perro lo vea, esconde un premio (puede ser su juguete favorito, un hueso, una golosina…). A continuación, anima a tu pequeñín a oler las cajas para encontrar su premio. Si lo encuentra levanta la caja y felicítalo con entusiasmo. Deja que juegue con el juguete o se coma su premio. Pronto, nuestro mejor amigo sabrá lo que se espera durante este juego y estará emocionado de olfatear el premio. Con el tiempo podemos ir añadiendo más cajas para aumentar el desafío.

Jugar al escondite

Para este juego nuestro peque deberá conocer un comando como ‘busca’, luego sólo es cuestión de enseñarle qué vamos a esconder. Puede ser un juguete (o incluso algún miembro de la familia) y esconderlo en algún lugar de la casa. Una vez escondido, sólo debemos decirle ‘busca’ para empezar con este divertido juego. Si vemos que necesita un poco de ayuda siempre podemos darle pistas vocales. Cuando encuentre el objeto/persona oculta podemos elogiarle e incluso darle algún premio. Con el tiempo se dará cuenta de que se trata de un juego y cada vez será más rápido a la hora de buscar y encontrar, pero también deberemos ser más creativos con el lugar dónde escondemos los juguetes.

juegos en casa para perros

Debajo, arriba y a través

Entrenar a tu perro para que realice nuevos trucos como chocar los cinco o acostarse es un gran ejercicio mental. Sin embargo, entrenarlos para hacer trucos que requieren habilidades físicas ejercita tanto la mente como el cuerpo. Una de las cosas que podemos hacer con nuestro perro para comenzar es entrenarlo para que pase por debajo, por encima y por en medio de objetos.

Coloca una silla, un taburete y enséñale a gatear debajo del objeto y permanecer allí, gatear a través del objeto, caminar alrededor del objeto o a saltar sobre él. Una vez que sepa cómo pasar por medio, por debajo y por encima, puedes pedirle que haga combinaciones antes de que gane su recompensa. ¡Es una excelente manera de mantener la diversión!

Enseñarle a ayudarte a limpiar

¡Recoger los juguetes puede ser muy divertido cuando tu perro sabe dónde guardar las cosas! Este juego es fácil: simplemente esparce los juguetes por toda la casa y haz que tu perro busque cada uno y los guarde en una canasta para ganar una recompensa. Empieza por entrenar a tu peque para que sepa lo que significa «guárdalo». Esfuérzate por enseñarle a recoger un juguete, llevarlo a una canasta o caja y colocarlo dentro. Esto por sí solo será un desafío divertido para ambos. Luego, para jugar, coloca un montón de juguetes en un área pequeña, señala uno y dile «guárdalo» hasta que todos los juguetes estén en su canasta. Aumenta la dificultad del juego a medida que tu perro vaya aprendiendo esparciendo los juguetes por la habitación, por varias habitaciones o incluso ocultándolos.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Carrera de obstáculos

Crear una carrera de obstáculos en casa puede parecer mucho trabajo, pero también muy divertido. Si estás atrapado adentro en un día lluvioso, ¿por qué no? Aquí hay algunas cosas de casa que pueden convertirse en obstáculos.

  • Un taburete u otro elemento para mantener el equilibrio
  • Una silla de cocina para saltar o correr debajo
  • Una caja con dos extremos abiertos por los que se puede arrastrar
  • Un poste sobre dos taburetes o cajas que se pueden saltar
  • Un hula hoop para saltar
  • Un frisbee o una pelota para atrapar

Primero, deberemos entrenar a nuestro perro para que se siente o se pare a tu lado, ya que el entrenamiento de agilidad se trata de proximidad.  Una vez que nuestro perro sepa que debe permanecer a su lado, podemos guiarlo lentamente a través de la carrera de obstáculos. Al principio probablemente tendremos que guiar al peludo con un premio, recompensándolo y elogiándolo con entusiasmo cada vez que complete un obstáculo correctamente. Poco a poco el perro seguirá tus gestos con las manos, y puedes ir aumentando la velocidad.

Rompecabezas y juguetes interactivos

Hay tantos juguetes interactivos para perros disponibles: juguetes para perseguir, juguetes para masticar y rompecabezas que resolver. Si a tu perro le gusta perseguir, puedes hacer su propio juguete atando un juguete al extremo de una cuerda que podemos agitar para que tu perro lo persiga.  También puedes hacer tu propio rompecabezas con un molde para muffins, algunas pelotas de tenis y algunas golosinas. Coloque las golosinas en la lata y cúbrelas con las pelotas de tenis y tendrás un rompecabezas para perros.

Como podéis ver hay muchas opciones de juego en casa para perros, pero debemos adaptar el juego a la capacidad física de nuestro perro y a los tipos de trucos con los que disfruta.

¿Y vosotros, qué juegos en casa para perros nos recomendáis?

Categorías: Consejos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *