¡Los gatos pueden aprender trucos!

Publicado por Team GUAU&CAT en

Todos sabemos que los perros son muy listos, que lo entienden todo y que son unos “cracks” aprendiendo trucos. Pero ¿y si os digo que los gatos también? Pues sí, tal y como lo leéis, los gatos pueden aprender trucos y también son unos “cracks” haciéndolo. Yo diría que no tienen nada que envidiarle a los perros pero hay que tener en cuenta que son algo distintos. Los gatos necesitan un entorno muy seguro y estable, donde se sientan bien y con confianza para empezar a entrenar.

La mayoría de gatos que conviven con nosotros en nuestras casas, bien sean cachorros, jóvenes o gatos adultos son capaces de aprender trucos como la llamada (que acudan a la llamada), que estén quietos, que se sienten cuando lo pidas, e incluso pueden aprender trucos no tan útiles pero sí entretenidos, como dar vueltas, dar la patita, saltar… Hasta encontramos gatitos que han sido entrenados desde muy jóvenes y son capaces de hacer trucos mucho más complejos como mantener el equilibrio en altura, dar volteretas y grandes saltos,… Aun así, hay que tener en cuenta que los gatitos muy jóvenes, pueden no tener la madurez para empezar a aprender trucos o órdenes complejas. Si queremos que nuestro cachorro de 3 meses empiece a aprender trucos, puede ser que tengamos que darle tiempo y tengamos que empezar con órdenes muy básicas, como la llamada.

¿Cómo lo hago para que mi gato empiece a aprender trucos?

El lugar ideal para empezar a practicar es en casa, ¡y necesitamos snacks siempre! Los snacks son importantes mientras un gato aprende trucos porque serán el premio que usaremos como refuerzo positivo para que nuestro gatito haga la orden que nosotros queramos que aprenda. De esta forma, aprenderán que, cuando hagan lo que les pedimos, tendrán un snack de recompensa. Así que, para empezar a aprender trucos, hazte con snacks. Las sardinas y los boquerones suelen ser el premio favorito estrella, ¡Nunca fallan! Pero también puedes hacerte con tripa de cordero o bazo de ternera si tu gatito es más carnívoro. Será muy importante, que antes de empezar el entrenamiento sepamos qué snacks son los que motivan a nuestro gatito porque no todos van a moverse por cualquier snack, solo van a moverse a cambio de un snack que les guste mucho. Y acuérdate de no sobrepasar la ración diaria de comida, te recomendamos que partas los snacks en trozos pequeños y así le daremos raciones pequeñas y durarán más.

gatos aprenden trucos

Lo primero que debemos hacer para que nuestro gatito empiece a entender el juego y el entrenamiento, es mostrarle los snacks y que muestre interés. Si nuestro gato viene cuando abrimos los snacks ¡Buena señal! Entonces, podemos empezar a enseñarle la orden de llamada. La orden de llamada es la más fácil y básica, ya que solo tienen que venir cuando los llamemos. Cada vez que vaya viniendo, repetiremos la orden “Ven”, “Aquí”, el nombre de nuestro gatito o como queramos llamar a la órden, y cuando lo haga bien, premiaremos con un snack. Serán órdenes y ejercicios que habrá que ir repitiendo día a día porque tienen que interiorizarlo y grabarlo en su mente.

Es muy importante respetar sus tiempos. Puede ser que tu gatito se canse muy pronto o deje de mostrar interés al cabo de unos minutos, ¡lo tenemos que dejar descansar! No todos tienen la misma capacidad de concentración. Iremos viendo cuánto tiempo nuestro peludito es capaz de prestarnos atención, y así ya podremos programar las sesiones de entrenamiento. Normalmente los gatos no estarán más de 5 - 15 minutos prestándote atención, así que puede hacer sesiones diarias de 5 o 10 minutos, e ir viendo cuanto tiempo muestra interés. Si prolongas demasiado las sesiones de entrenamiento, se podrían frustrar o estresar.

Trucos más complejos

Más adelante, si vemos que nuestro peludito tiene interés en aprender, podemos empezar a enseñarle trucos más complejos como pasar por debajo de nuestras piernas, sentarse, dar la patita, saltar, estarse quieto,… Estos, ya son trucos que requieren más nivel de concentración y de madurez. Pero se los enseñaremos de la misma forma: cada vez que cumpla la orden después de que la ordenemos, le premiaremos con un snack. Por ejemplo, si queremos empezar a enseñarle a dar la patita, haremos que muestre interés en nuestra mano. Podemos poner un snack o un juguete en nuestra mano y premiaremos con un snack cuando muestre interacción de su patita con nuestra mano, además repetiremos la palabra “patita” cuando lo haga, para que vaya asociando la orden que damos a la orden que tiene que hacer. Recuerda que siempre debe ser un juego con refuerzo positivo y consecuencias positivas que les estimulen, nunca lo riñas ni le eches bronca si no aprende a la velocidad que te gustaría. Es solo un juego para disfrutar del tiempo y mantener el vínculo entre vosotros.

Entrenar a tu gato no es difícil ni es fácil, solo necesitas paciencia, un gatito, muchos snacks, y 10 minutos al día.

Y, por si aún no lo sabías, entrenar a tu gato tiene beneficios para su salud: Fomenta el ejercicio mental y físico (sobre todo los gatitos que viven dentro de casa). Además, aumenta la confianza entre vosotros y, fortalece la relación y el vínculo que tienes con él. ¿A qué esperas para empezar a entrenar con tu gatito?

Categorías: Educación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *