Mejor amigo para siempre, mi perro

Publicado por Team GUAU&CAT en

mejor amigo

Seguramente alguna vez habréis escuchado la frase El perro es el mejor amigo del hombre. 

En España, según un estudio de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía realizado en el año 2009, hay más de 4.720.378 perros registrados.

Esto, sin contar las mascotas no registradas, nos hace intuir que los perros son los animales líderes de compañía.

Muchas veces nos preguntamos.. 

  • ¿Será también el mejor amigo de mi hijo?
  • ¿Sentirán celos el uno del otro?
  • ¿Puede influir en la salud de mi bebe?

En este post hablaremos de la relación que hay entre perros y niños con tal de ayudaros lo máximo posible si cuidáis de ambos en casa.

perros y niños

¿Por qué nuestro perro es nuestro mejor amigo?

Independientemente que vivamos en familia o solos, la mayoría de nosotros tenemos un perro como animal de compañía por muchos motivos:

  • Nos aportan calidad de vida.
  • Se crea un vínculo afectivo en el que se entrega amor de las dos partes sin ninguna condición.
  • Existe una dependencia mutua. Los perros dependen de nosotros para alimentarse de la misma forma que un recién nacido depende de sus padres.
  • Comparados con otros animales, son los más expresivos y cercanos.
  • Nos ayudan a sacar nuestra parte más divertida y liberar tensiones jugando.
  • Hacen mucha compañía.

¿Qué personas tienen más vínculo con los perros?

Los niños y las personas mayores suelen tener un mayor vínculo con los perros.

A los mayores les ayuda a tener una responsabilidad extra, mantenerse activos y, si viven solos les hacen muchísima compañía.

A los niños les ayuda a relacionarse y a respetar a otros, compartiendo su tiempo y jugando con ellos.

Perros y niños ¿Mejores amigos?

Un bebé en casa, sobre todo si somos primerizos, es una nueva realidad. Probablemente si te has visto en la situación de un perro y un bebé en casa te has preocupado demasiado por si el perro puede tener alguna consecuencia mala en tu bebé. ¡Pero a los niños les encanta jugar con ellos!

perro niño

Y pese a que la relación de estos siempre debería estar supervisada por un adulto, sobre todo si los niños son pequeños, los perros aportan muchos beneficios a los niños:

  • Un estudio de una Universidad de Finlandia ha comprobado que los perros refuerzan la salud neonatal de los bebés. Y es que tienen un 44% menos de infecciones de oídos y un 29% menos necesidad de tomar antibiótico.
  • Relacionarse con animales desde bien pequeños, hace que tengan menos probabilidad de tener alergias en un futuro.
  • Se desarrolla su sistema psicomotor con el juego y el ejercicio que hacen corriendo de un lado a otro con el perro.
  • Cuando ya no son tan bebés, se vuelven más responsables y tienen más empatía que los niños que no tienen mascotas.

¿Cómo debemos preparar a nuestro mejor amigo para la llegada de un bebé?

Si tu mascota nunca se ha relacionado con niños, es muy importante que conozcas el comportamiento de tu perro y que este no sea agresivo.

Los veterinarios recomiendan desparasitar a los perros cada tres meses; si va a llegar o tienes un bebé en casa, recomendamos que tanto la desparasitación como la higiene del perro se haga más a menudo.

Es muy importante acostumbrar al perro a los cambios: no hacer que se sienta celoso y que él reconozca poco a poco al bebé.

Y sobre todo… ¡DISFRUTAR TODOS JUNTOS EN FAMILIA!

Categorías: Sucesos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *