Correas para perros: que tu paseo no se convierta en un peligro

Publicado por Team GUAU&CAT en

Si tienes alguna duda, llevar a tu perro suelto por la calle no es una opción: todos los perros deben ir atados a la correa y junto a alguien que les lleve. Pero no basta cualquier correa; es importante que las correas para perros sean seguras y os ayuden a que el paseo sea más cómodo. 

Habrás escuchado muchos mitos y leyendas sobre las correas para perros. En este artículo vamos a darte algunas claves para elegir la mejor y que puedas olvidarte de la ella durante los paseos con tu amigo peludo. ¿Preparado?

Correas para perros extensible: ¿buena o mala opción?

En los últimos años este tipo de correa se ha hecho cada vez más popular, sobre todo para los perros pequeños. Son esas correas hechas con cordón de nylon extensible, de entre 3 y 8 metros.

Su popularidad no quiere decir que sea la opción más recomendable para pasear a tu perrete, más bien es todo lo contrario; es un arma de doble filo. No es ilegal, pero puede llegar a ser peligrosa:

  • Puedes perder el control de la correa en cualquier momento.
  • Creas una falsa idea de libertad a tu perro.
  • Relacionándose con otros perros, puede enredarse y hacerse heridas o quemaduras.
  • El nylon, al ser tan fino, provoca tropiezos y caídas.

¿Cómo sería la correa ideal?

Vamos a darte las características para encontrar la correa perfecta y que vuestros paseos sean todo un éxito. Te recomendamos además este artículo de perropositivo en el que podrás ampliar información sobre este tema.

De antemano, te enumeramos las correas que NO te aconsejamos para nada:

  • La correa de ahorque o estrangulamiento, puede provocar lesiones en el peludo. Está prohibida en ciudades como Barcelona o Madrid.
  • Si tienes más de un perro habrás pensado en la correa múltiple: hará que vayan los unos pegados a los otros y, siendo sinceros, tú también odiarías no tener tu espacio.
  • Verás a perros considerados potencialmente peligrosos con correas cortas estilo militar; no miden ni 50cm y no dejan espacio para que tu gigantón paseé ni socialice.
  • Los collares de pinchos o eléctricos están prohibidos en España, pueden hacer mucho daño a tu pequeño.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Ahora que hemos descartado las «correas recomendadas» que no son recomendables, vamos a darte las características que tienen que tener las correas para perros perfectas:

  • Debe tener entre 2 y 3 metros de longitud  para que esté cerca de ti y a su vez tenga su espacio.
  • El paseo tiene que ser una liberación; elige una correa que no pese mucho.
  • Una correa para cada perro será mucho más cómodo para él y para ti.
  • Que sea plana o redondeada, esto se basa más en el gusto de cada uno.

¿Y si no lo llevo como debería?

Llevar a tu peludo suelto o inseguro puede ser peligroso tanto para él como para la gente y los perros que le rodean. En España cada vez hay más mascotas y, pese a que cada Comunidad Autónoma tiene su propia regulación, no llevarlo con una correa reglamentaria tiene sanciones de entre 90€ y 600€. 

Todos los perritos tienen las mismas normas de circulación. La excepción son los considerados potencialmente peligrosos. Su único pecado es tener la boca un poquito más grande que el resto y, aún siendo un amor, deben llevar bozal.

Tendrás que pasearlo con bozal si es de una de la siguientes razas:

  1. Pitbull terrier
  2. Staffordshire Bull terrier
  3. American Staffordshire terrier
  4. Rottweiler
  5. Dogo argentino
  6. Fila brasileiro

¿Debería saber algo más?

Ahora ya tienes todas las claves para ser el mejor padre perruno. Pero quizás con tantas normas te hayas olvidado de lo más importante: dale mucho amor a tu perro, recuerda pasearlo un mínimo de tres veces al día y aprovechad esas caminatas juntos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *