¿Por qué tu mascota tiene miedo a los truenos y a los petardos?

Publicado por Team GUAU&CAT en

miedo perro ruidos

¡Muy buenas! Esperamos que estéis todos genial. Hoy estamos aquí para hablaros de un tema bastante especial; es algo que sabemos la mayoría, pero no se encuentra mucha información acerca de ello: el por qué nuestra mascota tiene miedo a los truenos y petardos, y cómo ayudarlo.

¡Bien! Pues si quieres saber por qué tu pequeño tiene miedo y cómo calmarlo, sobre todo ahora que se acerca la noche de San Juan, te invitamos a leer este post.

¿Empezamos?

El miedo se define como una sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario; también como un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.

Esta definición también se aplica a los animales. Lo que les provoca más miedo a nuestros perros es el ruido.

¿Cómo saber si nuestra mascota siente miedo?

Un ruido fuerte provoca un gran sufrimiento a tus pequeños; algunos llegan a sentir pánico, por lo que salen corriendo y pueden morir atropellados.

Su cuerpo les genera una reacción física: según un artículo de La Vanguardia, su sistema nervioso libera mucha adrenalina y cortisol (que es la hormona del estrés); y es por eso que cuando tienen miedo suelen:

  • Temblar
  • Jadear
  • Vomitar en algunos casos
  • Tener taquicardias

Pero la pregunta es: ¿por qué nuestra mascota tiene miedo a los truenos y a los petardos?

  • El miedo de nuestras mascotas a los truenos y petardos se debe a que su capacidad auditiva es mucho mayor que la nuestra; escuchan tres veces más alto que nosotros, por lo que el ruido les afectará más.
  • No saben qué están escuchando: lo que para nosotros es divertido ellos pueden interpretarlo como una amenaza.

¿Podemos ayudarlos?

¡Claro! Es positivo estar con ellos mientras tienen miedo; así distraerán su atención y se sentirán más protegidos.

También tenemos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Evita sacarlo a pasear en las horas que más petardos y fuegos artificiales haya. Si no te queda más remedio, elige las zonas más lejanas a estos ruidos.
  • Si sabes que habrá petardos, no dejes a tu pequeño solo en casa: él no lo haría.
  • Cierra las ventanas y puertas: reduce todo lo que puedas el sonido que venga del exterior.
  • Prepárale una zona donde se sienta cómodo y protegido; si te quedas con él se sentirá aún más protegido.
  • Puedes ponerle música relajante a un volumen fuerte; le hará de barrera y puede que escuche más la música que lo qué hay fuera. Si no ha escuchado la música antes y tiene aún más miedo, descarta esta opción.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

¿Se puede hacer algo más?

¡Sí! Hay algunos medicamentos que les relaja o les ayuda a dormir; deberás consultar a tu veterinario para que te haga la receta, te diga cómo utilizarlo y te recomiende cuál se adapta más a tu peludo.

Un artículo de El Periódico nos ha descubierto unas camisas anti ansiedad: presionan el pecho de tu pequeño y consiguen un efecto relajante que ayudará a controlar el miedo de nuestras mascotas a los truenos y petardos. Te recomendamos consultar a tu veterinario antes de utilizarlo: no sabes si la reacción de tu mascota será la que esperas.

¿Los gatos también tienen miedo?

Es cierto que los perros y gatos tienen actitudes parecidas; con el miedo no iba a ser diferente. Los felinos tienen más miedo, porque suelen pasar más tiempo fuera.

Los expertos recomiendan que mientras duren los petardos o fuegos los encierres durante toda la noche, aunque no pare de maullar.

También aseguran que la camisa anti ansiedad en este caso no es muy recomendable: los gatos no están tan acostumbrados como los perros a llevar cosas encima.

Tendrás que tener un poco más de paciencia.

Y por último…

Si es tu primera vez como padre perruno, consulta a tu veterinario sobre cómo cuidar a tu pequeño si ves que tiene miedo a los truenos y petardos, o los ruidos fuertes en general. Si sigues sus recomendaciones y le das mucho amor a tu pequeñajo ¡seguro que todo va genial!

Categorías: Consejos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *