Hoy os traemos cuatro noticias que queremos destacar del mes de marzo. Y es que las noticias vuelan, y la verdad es que hay curiosidades por todas partes.
¡Prepararos, porque algunas son realmente impensables hace unos años!
Índice de Contenidos
- 1 Cómo llevar a tu perro en coche para evitar la multa de la DGT
- 2 Por qué a los gatos les encanta meterse en cajas, según la ciencia
- 3 Zaragoza habilitará a partir de mayo diez espacios de suelta de perros en parques y zonas verdes
- 4 Así es LavvieTAG, el 'wearable' para gatos que mide su actividad física y detecta síntomas de enfermedades
Cómo llevar a tu perro en coche para evitar la multa de la DGT
“Tener un animal suelto en el coche puede conllevar una multa de 80 euros y de entre 200 y 500 y seis puntos si está situado en el habitáculo del conductor”
Así empieza el artículo que nos cuenta cómo podemos llevar a nuestros peludos en el coche. Y es que se ha visto demasiadas veces, como se llevan de tantas maneras diferentes, que seguro que muchos tenéis dudas sobre cuál debe ser no solo la correcta, sino la mejor. Porque su seguridad también es importante, ¿verdad?
Podéis ver en él la mejor forma de separar el espacio en el que vaya él. Pero también debemos destacar la gran función que cumple que su arnés pueda ir con cinturón. Y no solo eso, sino los peligros de que vaya “suelto” en el maletero. Pues aunque nosotros sepamos conducir muy bien, qué pasa si vamos al menos a 80km/h y frenamos de golpe, por ejemplo, ¿para evitar un accidente? Hay que buscar la mejor manera de llevarlo no solo cómodamente, sino también de manera segura.
Por qué a los gatos les encanta meterse en cajas, según la ciencia
Aquellos que tenemos gatos, hemos visto siempre su pasión, a veces casi rozando la obsesión (cómicamente hablando) de lo mucho que les gusta estar en cajas.
¿Hay alguna razón detrás de este comportamiento? Pues en este artículo podemos ver como algunas investigaciones hablan de la simple sensación de comodidad. Y es que es cierto que los gatos, para desestresarte, usan los lugares donde están más cómodos para relajarse y calmarse.
Pero también las usan para jugar, seguro que habéis visto alguna vez como un gato entra en una caja, solo para prepararse al previo ataque (a modo de juego) a un compañero felino, perruno o incluso a nosotros los humanos. ¡Y es que les sirve para todo! Para jugar, para dormir, para tranquilizarse… ¡Qué especiales son!
Zaragoza habilitará a partir de mayo diez espacios de suelta de perros en parques y zonas verdes
Esta es una gran noticia para todos aquellos papis y mamis perrunos que hay en Zaragoza. Afirman en el artículo que “El Ayuntamiento y el Colegio de Veterinarios firman un convenio para fomentar acciones divulgativas y de sensibilización sobre la tenencia de mascotas”.
Y es que en el mes de mayo se podrá tener ya la primera zona habilitada, que se localizará en la Plaza los Sitios, en pleno centro de Zaragoza. ¿Sois de allí? Seguro que esta noticia os agrada. Pero ojo, porque toda buena noticia sobre esto, puede tener su parte mala. Esperamos que todos aquellos que vayáis allí, podáis gozar de ese espacio de la manera más educativa y recreativa posible. Por todos es sabido que los ayuntamientos deberían, en algunos puntos, apoyar un poco más la higiene de estas zonas para nuestros peludos.
¡Son importantes para nosotros! Y por ello siempre debemos exigir, no solo a los ayuntamientos, sino también a los papis y mamis perrunos, que dejen las zonas bien, y recojan las heces de sus perretes. ¡No olvidemos que no hacerlo también conlleva multas!
Así es LavvieTAG, el 'wearable' para gatos que mide su actividad física y detecta síntomas de enfermedades
¿Cuántos desearíamos tener esta nueva tecnología en casa? Nosotros podemos tener relojes que nos ayudan a medir nuestra actividad diaria, y ahora los gatos también podrían. Y esto es gracias a la presentación de esta nueva modernidad en el Mobile World Congress (MWC) de 2022.
Y lo más interesante de esta presentación, no es la oportunidad de ver la actividad que nuestro pequeño felino lleva en su día a día, sino que podría llegar a ser posible la detección de ciertos problemas de salud.
Evidentemente esto es algo que debe seguir investigándose largo y tendido. Pero como ya sabemos lo difícil que es detectar en ellos sus problemas de salud hasta que empieza a desarrollarse, sería algo muy positivo para ellos que pudiéramos saberlo con un poco más de antelación, ¿verdad?
Y como siempre y ya sabéis, la mejor forma de prevenir problemas de salud, y no solo en gatos, sino en todos nuestros animales de compañía y nosotros mismos como personas, es mantener una buena alimentación y una buena educación. Pues el comportamiento siempre puede acabar afectando negativamente a la salud física.
¿Qué os han parecido las noticias? ¿Alguna de ellas os llama más la atención que el resto? La verdad es que tanto la de los nuevos espacios en Zaragoza como la de LavieTAG, ¡parecen las más interesantes de este mes! Podéis compartir con nosotros las noticias que queráis, y contarnos también lo que queráis sobre ellas.
0 comentarios