Los peligros de la Navidad para nuestras mascotas

A mis perros les encanta participar en fiestas y celebraciones como la Navidad. Son parte de la familia, y si el resto de la familia se está divirtiendo, ¡ellos también quieren hacerlo! Es muy agradable celebrar eventos especiales con nuestros compañeros peludos, pero también es importante estar atento a su seguridad. Junto con la oportunidad de divertirse, debemos tener en cuenta los peligros potenciales de la Navidad para nuestras mascotas.
Ciertos tipos de adornos son peligrosos para ellos, por lo que el papel de regalo, los adornos… deben planificarse cuidadosamente. Algunas plantas navideñas tradicionales son tóxicas y no deberían estar en un hogar donde haya perros. Además, algunos de nuestros alimentos son tóxicos para los perros.
Con una planificación cuidadosa, tanto las personas como las mascotas pueden disfrutar de las celebraciones. Mientras nos preparamos para las fiestas es importante tratar de mantener los hábitos de alimentación y ejercicio lo más cerca posible de su rutina normal.
Índice de Contenidos
Ancla de manera segura el árbol de Navidad para que no se vuelque y caiga sobre nuestros compañeros. Esto también evitará que, si es un árbol natural, se derrame el agua. El agua estancada de los árboles es un caldo de cultivo para las bacterias, y si nuestro peque la bebe podría terminar con náuseas o diarrea.
Algunas bolas navideñas están fabricadas con un material que, al romperse, pueden cortar y lastimar a nuestros peludos. Evita las bolas decorativas de cristal y elige esferas de fieltro o cuerda, menos peligrosas.
Las cintas, lazos y serpentinas, tinsel… son un peligro potencial. Los gatos sienten predilección por ellas, y los perros también. Jugando con estas pueden llegar a tragárselas, pudiendo ocasionar obstrucciones intestinales muy graves, llegando a intervenciones quirúrgicas urgentes.
Si sospechamos que nuestro gato/perro ha podido tragarse algo debemos acudir al veterinario. Los síntomas pueden aparecer días después de la ingesta: pérdida de apetito, apatía, vómitos, fiebre…

Mucho cuidado con que no muerda o mastique luces encendidas, podría sufrir una descarga eléctrica y clavarse los cristales de las pequeñas bombillas. Asegúrate de desenchufar las luces cuando salgas de casa para evitar sustos.
Evite el muérdago, el acebo y la flor de Pascua: son muy tóxicas y pueden provocar efectos muy variables en nuestras mascotas: picor o irritación en la piel y daños oculares por contacto con ella, además de trastornos gastrointestinales más o menos graves, vómitos, diarrea…
Cuidado con las velas
No dejes velas encendidas sin vigilancia. Las mascotas pueden quemarse o provocar un incendio si derriban las velas. Asegúrese de utilizar candelabros adecuados y colocados sobre una superficie estable fuera de su alcance
Evita los dulces
A estas alturas ya sabes que no debes alimentar a sus mascotas con chocolate ni nada endulzado con xilitol, pero ¿sabes hasta dónde llegará una mascota emprendedora para comer algo delicioso? Asegúrate de mantener a tus mascotas alejadas de la mesa y los platos de comida desatendidos, y asegúrate de tapar la basura.
No le des las sobras
Los alimentos grasos, picantes, así como los huesos, no deben ser entregados a nuestros amigos peludos. Las mascotas pueden unirse a las festividades con alguna receta especial para ellos.
- Ofrécele algo para que este entretenido: dale a tu pequeñín algún snack natural para para masticar o un juguete nuevo para que esté entretenido y no sienta la necesidad de mordisquear o jugar con alguno de los elementos anteriormente mencionados.
- Dale a tu compañero un espacio propio y tranquilo para retirarse, con agua fresca y un lugar para acurrucarse. Los cachorros y los gatos más tímidos pueden querer esconderse lejos del bullicio.
- Si tus invitados son amantes de los animales y les gustaría darles a tus peques un poco más de atención y ejercicio mientras tú estás ocupado atendiendo la fiesta, pídeles que se sientan libres para comenzar una agradable sesión de juego, caricias o incluso un paseo.
Observarlos bien y no dejarlo todo a su alcance, puede ser la clave para evitar los peligros de la navidad para nuestras mascotas.
¡¡Felices Fiestas!!
0 comentarios