Recuerda: Tu perro o gato es carnívoro

¡Hola familia! Hoy queremos hablaros de un tema muy interesante sobre la alimentación de nuestras mascotas, y es que tu perro o gato es carnívoro. Algo que debemos tener en cuenta a la hora de pensar en su dieta.
Índice de Contenidos
Orígenes de los perros y los gatos
Si nos remontamos a las raíces de los perros y gatos antes de la domesticación, descubrimos que el perro doméstico es una forma domesticada del lobo gris, y según algunos estudios esta transformación de lobos a perros domesticados ocurrió hace unos 15.000 años!!
Por otro lado, con los gatos su domesticación se remonta a hace unos 10.000 años, y provienen de gatos silvestres.

Tu perro o gato es carnívoro
Lo primero que debemos recordar a la hora de alimentar a nuestro perro o gato, es que este es carnívoro. Tanto su constitución genética como su funcionamiento interno siguen siendo los mismos de sus ancestros silvestres carnívoros.
Tu perro o gato sólo puede mover su mandíbula de arriba hacia abajo, esto se debe a que los carnívoros agarran a su presa, la despedazan con sus dientes afilados y la engullen sin masticar.
En cambio, los mamíferos omnívoros tienen dientes afilados, pero además, tienen unos molares planos diseñados para masticar, al igual que lo animales vegetarianos, que solo tienen molares plano, diseñados para masticar excesivamente.
Además, todos los carnívoros, incluso los perros y gatos, tienen tractos digestivos muy cortos, en comparación con los animales vegetarianos. Esto se debe a que la naturaleza diseñó a los carnívoros para que sean capaces de consumir alimentos que están altamente contaminados con patógenos.

Así que sus tractos digestivos están diseñados para que los alimentos entren y salgan muy rápidamente y limitar la exposición a los patógenos.
Durante el proceso de domesticación, según nos explica en este artículo la bióloga especializada en etológica Ana Diaz, las presiones de su entorno pudieron provocar cambios sobre la síntesis de enzimas encargadas de la digestión de los nutrientes, adaptando a los perros a sobrevivir tomando una dieta basada en «desperdicios humanos” lo que favorece puedan asimilar muchos nutrientes de origen vegetal.
La alimentación ancestral de tu mascota
La alimentación ancestral de un carnívoro es muy variada y cambia con la temporada. Los perros y gatos silvestres consumen alimentos frescos. Los alimentos son muy húmedos, debido a que los animales que cazan son 70 por ciento agua, además, son altos en proteínas y minerales, y moderados en grasa.
Es por eso que la alimentación de los perros y gatos debe ser moderada en grasa animal y baja en carbohidratos.
Los únicos carbohidratos que consumen los gatos silvestres son los que se encuentran naturalmente en el tracto gastrointestinal de sus presas, además de cuando ocasionalmente consumen pasto, que les brinda fibra y enzimas.
Los perros silvestres tienen una alimentación es más variada que la de los gatos silvestres. Al igual que los gatos, atrapan, matan y consumen su presa, pero también comen carroña, a diferencia de los gatos. Los perros silvestres también comen pasto, bayas y otras plantas.
La alimentación actual de tu mascota
La comida comercial para mascotas es una invención relativamente reciente, durante ese tiempo, las compañías más grandes de alimentos para animales han producido la mayoría de sus productos a base de maíz, trigo o arroz.

Sin embargo, ahora están comenzando a reconocer que alimentar a los carnívoros con una gran cantidad de granos puede no ser lo mejor para nuestros compañeros y cada vez más encontramos comida seca sin granos.
Además, en los últimos años también podemos encontrar en el mercado, alternativas mucho más adecuadas a sus necesidades como los platos cocinados o las dietas BARF. Una alimentación mucho mejor para ellos, ya que, como hemos descubierto en este artículo, nuestro perro o gato es carnívoro.
Alimenta a tu mascota con la mejor comida
El objetivo al alimentar a tu mascota con una dieta con la que realmente pueda desarrollarse es imitar la alimentación ancestral de los perros y gatos tan cercanamente como sea posible.
Muchas veces este tipo de dietas nos pueden parecen caras o poco asequibles, aunque cada vez encontramos más opciones en el mercado a precios muy razonables, como en el caso de Guau&Cat. Pero, si nos acabamos de decidir o no lo tenemos claro del todo, también se pueden combinar con otros tipos de dietas, ya que las investigaciones muestran que ofrecerle a tu mascota algunos alimentos saludables es mejor que no ofrecerle ninguno.
Una buena alternativa a la opción de que tu mascota salga de caza en busca de sus presas, es la comida casera, ya sea cocinada o cruda. Este tipo de dietas fortalecen el sistema de nuestros pequeñines, además de ayudarlos con problemas dentales, diabetes, artritis… una manera de brindarle a tu perro o gato la mejor alimentación que puedas.
0 comentarios