Él no lo haría: algunas notas sobre los perros abandonados en España

La cantidad de perros abandonados en España asciende cada vez más, convirtiendo nuestro país en uno de los que tienen más protectoras y centros de acogida de animales.
En este artículo, te contamos algunos mitos y verdades sobre este tema que te ayudarán a hacerte una idea más objetiva sobre la gravedad de este asunto.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Realmente hay tantos perros abandonados en España?
- 2 ¿Cuáles son las causas de los abandonos?
- 3 ¿Qué causas podemos evitar?
- 4 Más abandonos en vacaciones: ¿mito o verdad?
- 5 ¿Hay alguna raza que sea más propensa a ser abandonada?
- 6 ¿Cómo son los perros abandonados?
- 7 ¿Qué pasa con los que llevan microchip?
- 8 Y por último…
¿Realmente hay tantos perros abandonados en España?
La Fundación Affinity reconoce que el principal problema de los animales de compañía en España es el abandono.
En los centros de acogida, los cachorros tardan hasta tres meses en ser adoptados; mientras que los adultos pueden estar más de nueve meses, lo que acaba provocando saturación en las protectoras.
Solo en Barcelona, hay más de 1.350 abandonos al año. Según un artículo de La Vanguardia, en el Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona hay una situación de saturación, por la que se han visto obligados a contratar más centros.
Según este artículo del ABC, el año 2016 hubo más de 137.000 perros y gatos recogidos por protectoras en España. Por otra parte, La Vanguardia dice que en 2018 hubo alrededor de 104.688 perros y 33.719 gatos abandonados.
¿Cuáles son las causas de los abandonos?
Las principales razones que llevan a los dueños a abandonar a sus perros son:
- Camadas no deseadas.
- Fin de temporada de caza.
- Comportamiento problemático.
- Factores económicos.
- Pérdida de interés.
- Cambios de domicilio.
- Alergias.
- Nacimiento de un hijo.
- Vacaciones.
¿Qué causas podemos evitar?
- Podemos evitar las camadas no deseadas con la esterilización de la mascota.
- El comportamiento inapropiado puede ser por falta de educación o no dejarles cumplir sus necesidades. Si mejorando estos aspectos el pequeño sigue sin comportarse, te recomendamos puedes buscar la ayuda de un profesional.
- Si tú no puedes convivir con el animal, busca a alguien que sí pueda. ¡No lo dejes en la calle!
Más abandonos en vacaciones: ¿mito o verdad?
Pese a la gran cantidad de gente que abandona a sus mascotas por no tener con quien dejarlos en vacaciones, los abandonos siguen manteniéndose durante todo el año.
Por lo tanto, que la causa de la mayoría de los perros abandonados en España son las vacaciones es un mito.
Lo que sí es cierto, es que en verano hay una tendencia a más abandonos de perros que en invierno. Pero es porque la mayoría de mascotas se regalan por Navidad y en verano ya han crecido lo suficiente como para deshacerse de ellas.
¿Hay alguna raza que sea más propensa a ser abandonada?
Aunque nosotros no tenemos certeza de que haya razas que se abandonen más que otras, sí que es cierto que los perros grandes son más propensos a ser abandonados que los pequeños.
No saber cuánto va a llegar a crecer el animal o el estar en contacto con gente que tiene miedo a los perros, hace que la familia prescinda de él cuando «no da la talla».
Un animal implica paciencia y responsabilidad, no es un juguete que podamos dejar cuando nos cansemos. Es por eso que antes de adoptar:
- Reflexiona. Piensa si realmente vas a poder hacerte cargo de una mascota.
- Infórmate. Consulta cuánto va a llegar a crecer, si es una raza con tendencia a ser agresiva, etc.
- Esterilízalo si no quieres tener cachorritos corriendo por casa.
- Identifícalo. Asegúrate que esa es la mascota que quieres.
- Edúcalo desde un primer momento para no tener problemas de comportamiento más adelante.
¿Cómo son los perros abandonados?
La mayoría de animales abandonados se encuentran sanos, sean de raza o no. Es muy probable que si presentan algún problema de salud sea derivado de estar abandonado en la calle.
Los animales abandonados solo necesitan cariño. Aunque a los gatos les cuesta un poco más, acaban perdonando y formando parte de la familia.
Los gatos que no llegan a protectoras acaban formando colonias callejeras.
¿Qué pasa con los que llevan microchip?
La mayoría de animales que se encuentran abandonados no llevan microchip. De todas formas, solo el 18% de los perros con microchip encontrados se devuelven a sus familias; el resto se desatiende.
Y por último…
Si estás pensando en tener un perro, adopta: ayuda a las protectoras y a esos pequeñines faltos de cariño.
Y sobre todo: los perros también tienen sentimientos, piénsalo dos veces antes de dejarlo solo en la carretera.
0 comentarios