Las picaduras de insectos en perros

Índice de Contenidos
Buenas familia perruna!
Hoy os hablaremos de las picaduras de insectos en los perros, porque al igual que nosotros, nuestros compañeros peludos pueden ser picados por abejas, avistas, mosquitos….
Los perros son curiosos y juguetones, por lo que, si se cruzan con algún insecto, a diferencia de los humanos, es probable que, en lugar de huir, intente jugar con él y acaben con un picotazo.
Los perros, al igual que nosotros, sienten dolor con las picaduras de insectos. Aunque por norma general suelen tener reacciones benignas a la picadura, hinchazón y picor, en ocasiones pueden tener una reacción alérgica grave que deberá tratarse con la mayor brevedad por un veterinario.

¿Cómo puedo saber si un insecto ha picado a mi perro?
- Las zonas más comunes para las picaduras de insectos en perros suelen ser la nariz, la boca y aunque con menor frecuencia, las patas.
- De buenas a primeras, si les pica un mosquito, veremos a nuestro perro correr en círculos, aullar o frotarse la zona donde ha sufrido la picadura. Además de enrojecimiento o inflamación en casos leves.
- En casos más graves, podemos observar una inflamación significativa del hocico, cabeza o cuello que pueden venir acompañados de urticaria, vómitos o dificultad respiratoria. En caso de tener alguno de estos síntomas, lo más seguro es que se trate de una reacción alérgica grave y debéis llevar a vuestro perro lo más rápido posible al veterinario para ser tratado
¿Qué debo hacer si le pica un insecto a mi perro?
- Lavar con abundante agua para evitar posibles infecciones.
- Si es una picadura leve, en la Clínica Veterinaria San Francisco nos aconsejan aliviar el picor e hinchazón con un cubito de hielo envuelto en un pañuelo.
- Es importante encontrar y sacar el aguijón, para ello usaremos una tarjeta y rasparemos suavemente el aguijón, nunca con unas pinzas porque podríamos romper la bolsita donde se encuentra el veneno y liberar más. Después de remover el aguijón, la Dra Karen Becker recomienda preparar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, para aplicarla en el área y calmar la picazón e irritación.
- En casos leves la Dra. Karen Becker también recomienda darles quercetina o Benadryl para interrumpir la respuesta alérgica e inflamatoria.
- Vigilar a nuestro perro y en caso de empeorar llevarlo urgentemente al veterinario.
- Si se produce una reacción alérgica grave después de una picadura en la nariz, boca o cara, la hinchazón puede provocar problemas respiratorios, por lo que es necesario llevarlo al veterinario o al hospital de inmediato.
¿De qué depende la gravedad de una picadura de insecto en mi perro?
- Tipo de insecto: no es lo mismo la picadura, de una araña, una pulga o una abeja.
- El perro sea alérgico o no al insecto.
- Número de picaduras: la reacción a una sola picadura o a varias puede provocar una sintomatología más complicada.
- Zona de la picadura: hay que tener especial cuidado en las mordeduras del interior de la boca o próximas a la garganta ya que la inflamación en la zona puede cerrar las vías respiratorias.
Esperamos que os haya sido de interés y haberos ayudado a saber cómo reaccionar en caso de algún insecto pique a vuestro perro. Un saludo y hasta la próxima!
0 comentarios