Qué llevar en la maleta de tu perro en vacaciones

Publicado por Team GUAU&CAT en

maleta vacaciones perro

Es tiempo de vacaciones, y nuestro perro, como parte de nuestra familia, se viene con nosotros. Él también se merece disfrutar de unas buenas vacaciones junto a sus humanos. Pero antes de irnos de viaje con nuestro peludo tenemos varias cosas en las que pensar, como, por ejemplo ¿Qué debo llevar en la maleta de mi perro?

Te ayudamos a hacer una lista con los elementos que no debes olvidar para tener unas vacaciones inolvidables junto a tu perro.

Identificación

Lo ideal es que tu perro lleve el chip con los datos actualizados, pero nunca está de más tener una doble identificación con una placa con su nombre y vuestro número de teléfono.

También debemos tener en cuenta, sobre todo cuando viajamos al extranjero con nuestro perro, que hay una serie de documentos y papeleo que deberemos llevar, como:

  • Pasaporte para mascotas
  • Certificado sanitario veterinario
  • Registros de vacunación
  • Certificado de seguro y documentos de la póliza

Cuencos de comida y agua

Si nuestro perro es muy receloso de sus cosas podemos llevarnos los que usa normalmente en casa, si no también tenéis la opción de llevaros unos cuencos plegables, muy prácticos y que ocupan poco espacio.

Collar, correa y bozal

En algunos países, los perros más grandes deben usar bozales , como cuando viajan en tren en Francia.  En cuanto a las correas, recomendamos usar una correa corta para los viajes, cuando deambule por el hotel y cuando visite lugares concurridos como restaurantes, cafés y tiendas. Y una correa más larga que podemos usar para caminatas, para ir a la montaña o a la playa.

Cinturón de seguridad para perros, arnés o hamaca para el coche

¡La seguridad es lo primero! Hay una serie de productos que son perfectos para los perros y la seguridad en el automóvil. Para viajes cortos podemos usar un cinturón de seguridad para perros son fáciles (y rápidos) de poner y quitar, mientras que los viajes más largos requieren un arnés completo o una hamaca para el automóvil. Tenéis más información sobre cómo viajar en coche con vuestro perro en este artículo.

perro arnes coche

Botiquín de primeros auxilios

Nunca está de más llevar un pequeño botiquín preparado para los golpes y rasguños que se produzcan en el camino. Un botiquín de primeros auxilios puede ser útil, especialmente si vamos a disfrutar de una aventura al aire libre. Asegúrate de tener pinzas para quitar las garrapatas o astillas, suero para el lavado de ojos, gasas, esparadrapo, toallitas antisépticas, tijeras y polvos astringentes para detener el sangrado.

Medicamentos

Si tu perro necesita algún tipo de medicación deberás llevar toda la que necesite mientras estés de vacaciones.

Repelente

Si vamos a pasar unas vacaciones en la naturaleza debemos llevar un repelente, sobre todo si vamos a visitar lugares cercanos a ríos o lagos, ya que son sitios donde proliferan los mosquitos. Podemos preparar nuestro propio repelente, os contamos cómo prepararlo en este post, o podemos hablar con nuestro veterinario para que nos recomiende uno comercial.

Productos de aseo

Hay algunos básicos que deberemos llevar siempre

  • Cepillo, en particular si pasaréis tiempo caminando en el campo o nadando.
  • Champú, sobre todo si nos vamos muchos días quizás sea necesario llevarnos su champú y una toalla para darle un baño.
  • Toalla, un básico que seguro que acabaremos usando en múltiples ocasiones

Ropa de cama y mantas

Llevar la cama de nuestro peque y/o sus mantas no solo garantiza que tu perro tendrá algo cómodo para dormir durante su viaje, sino que también ayudará a que se acostumbre a su nuevo hogar desde casa, ya que tiene su olor. Las mantas también son una excelente opción para viajes por carretera, ya que ayudan a persuadir a los perros nerviosos o excitables de que se acuesten y duerman un poco.

Juguetes favoritos

Al igual que con la cama y la manta, llevarnos los juguetes favoritos de nuestro peludo nos asegura que tenga algo con él que tenga su olor y que reconozca. Funciona de maravilla para que un perro se acostumbre a una habitación de hotel o un nuevo alojamiento.

Bolsas de caca

Como es de esperar, deberás llevar bolsas para las cacas, te sugerimos llevar un rollo completo, ya que son livianos y no ocupan mucho espacio.

Paciencia

De acuerdo, no podemos empacar esto, pero vale la pena mencionarlo. Tu perro no tiene idea de lo que está pasando, no sabe a dónde va o si va de camino a ver a sus amigos. También es posible que no estén acostumbrados a pasar horas sin poder salir o estirar las piernas, o pueden ser serios para marcar su territorio. Esto puede provocare algunos accidentes, tal vez algunos ladridos más de lo habitual o un general "¿Qué está pasando, humano?"  y sensación de confusión. Asegúrate de ser paciente con compañero de 4 patas, paciente contigo mismo y con el viaje en general. Con juguetes, snacks naturales, medidas de seguridad y ganas diversión, estarás listo para una aventura, al igual que tu perro.

vacaciones con perro

Ahora que ya sabéis qué debes llevar en la maleta de tu perro, si queréis más información sobre ello podéis echar un vistazo a este nuestro artículo Cómo viajar con perro durante las vacaciones. Y si por alguna circunstancia no podéis llevaros a vuestro peludo con vosotros también tenemos un artículo muy interesante sobre Cómo elegir una buena residencia canina.

 

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *