¿Qué verduras puede comer un perro?

Hoy os traemos un artículo muy verde y saludable en el que os vamos a explicar qué verduras puede comer nuestro peludo y los beneficios que le brindarán.
Como ya sabéis, los perros son carnívoros, y en su hábitat natural se alimentaría exclusivamente de carne. Entonces os preguntaréis, ¿de dónde sacan los nutrientes y vitaminas que proporcionan las frutas y verduras? Lo harían a través de los alimentos a medio digerir de sus presas.
Es por eso, que es recomendable y muy saludable añadir a la dieta de nuestro perro un pequeño porcentaje de verduras y frutas.
Índice de Contenidos
Beneficios de las verduras para perros
Las verduras son alimentos ricos en antioxidantes, que ayudan a eliminar los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro. La falta de antioxidantes en la dieta de nuestro can puede provocar la oxidación celular, algo que puede verse reflejado en un sistema inmunitario pobre y que puede favorecer a la aparición de enfermedades degenerativas, cardiovasculares o cáncer.
Además las verduras también aportaran fibra a nuestro perro, que le ayudará a prevenir el estreñimiento y favorecerá su sistema digestivo.
Verduras buenas para perros
- Brócoli: propiedades antiinflamatorias y de desintoxicación, además de nutrientes, calcio, proteínas y vitamina C.
- Calabaza: rica en fibra, antioxidante y diurética
- Zanahoria: alimento rico en carotenoides, propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas, además de tener también la capacidad de fortalecer sus dientes.
- Judías verdes y guisantes: ricas en vitaminas A y C y con propiedades antioxidantes, digestivas y, sobre todo energéticas.
- Coles de Bruselas: proporcionan beneficios antiinflamatorios, de desintoxicación e incluso ayudan a combatir el cáncer, además de aportar una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes.
- Espinacas: propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a favorecer la salud del corazón.
- Lechuga y Repollo: ricos en hierro y antioxidantes, también tienen propiedades analgésicas y depurativas.
- Apio: es un potente antioxidante natural, proporciona vitamina A, B y C. También, puede ayudar a refrescar el aliento de tu perro.
- Pepino: bajo en calorías y ricos en vitaminas como la K, C y B1.
- Hongos: los hongos medicinales como los shiitake, reishi, maitake y champiñón contienen propiedades anticancerígenas y beneficiosas para el sistema inmunológico.

Cómo dar verduras a mi perro.
Las verduras siempre deben ser un complemento para la dieta de nuestro compañero de cuatro patas. Los expertos y veterinarios recomiendan entre el 10% y el 15% de la dieta según podemos leer en este artículo.
Si el alimento que proporcionamos a nuestro perro ya contiene verduras, como pasa con los platos cocinados de Guau&Cat, la cantidad de estos alimentos deberá ser menor. Si la comida no se compone también de vegetales, entonces sí podremos que darle un 15% .
Y la gran pregunta: ¿cómo puedo dar vegetales a mi perro?
Le podéis dar las verduras a vuestros perros tanto crudas como hervidas o al vapor, eso si, siempre lavadas y troceadas!
Otra forma de ofrecer los vegetales a nuestro perro, tal y como nos aconseja la Dra. Becker, sería con las variedades fermentadas, fáciles de digerir y proporciona bacterias beneficiosas para equilibrar los microbios intestinales de tu mascota. Debemos tener en cuenta que si nos decantamos por esta opción, deberemos hacerlo de forma gradual.
Y para acabar, queremos recordaros que hay algunos alimentos prohibidos para nuestras mascotas y entre ellos se encuentran vegetales como las cebollas, cebollines, ajo y puerro, verduras que podrían hacer enfermar a nuestro queridos perros.
0 comentarios