El síndrome de Garfield en los gatos

Si has notado a tu gato un poco más rechoncho que de costumbre: se trata del famoso Síndrome de Garfield.
Puede que nunca hayas escuchado hablar de este caso, ¡no te preocupes más de la cuenta!, que tu gato está bajo los efectos de Garfield es menos peligroso de lo que crees.
Índice de Contenidos
¿Qué es el Síndrome de Garfield?
Uno de cada cuatro gatos domésticos tiene exceso de peso. Este sobrepeso es conocido como el Síndrome de Garfield.
Se le llama así por Garfield, el personaje de los cómics de Jim Davis, caracterizado por su obesidad y porque le encanta comer y dormir.
Esta obesidad gatuna puede llegar a convertirse en un problema para nuestros pequeños.
¿Por qué mi gato tiene sobrepeso?
El principal culpable de la obesidad de tu pequeño eres tú. No tienes porque culparte; es probable que no sepas que estás haciendo mal.
Es por eso, que vamos a darte las claves más comunes del sobrepeso:
- Una mala alimentación. Podemos confundir el hambre con otra necesidad o simplemente querer llamar tu atención: darle más calorías de las que gasta. Darle una comida no apropiada para él.
- Esterilización. Después de la esterilización suele aumentar su apetito. Tienes que controlar que mantenga su peso.
- Llevar una vida sedentaria.
¿Qué puede provocar en mi pequeño el Síndrome de Garfield?
El Síndrome de Garfield afecta en la calidad de vida de tu gato y no favorablemente. Su calidad de vida puede reducirse bastante porque:
- Se cansará más al jugar.
- No podrá asearse bien.
- Soportará menos el calor.
También puede llegar a provocar problemas de salud y enfermedades como la diabetes o la artrosis.

¿Cómo puedo saber si mi gato tiene obesidad?
Lo más sencillo es acudir al veterinario; este te dirá en qué estado se encuentra tu pequeñín y te hará una dieta específica para controlarlo.
Si lo pones a dieta es muy probable que tenga un cambio de conducta porque como sabrás, a los gatos les cuesta acostumbrarse a los cambios. No tienes que preocuparte: ¡En semanas volverá a ser el de siempre!
Trucos para comprobar si tu gato tiene el Síndrome de Garfield
Si quieres tener una idea de si tu pequeña bola de pelo tiene obesidad o no antes de visitar al veterinario, te damos algunos truquitos:
- Palpa sus costillas. Si es difícil tocarlas o diferenciarlas lo más probable es que tu gato tenga el Síndrome de Garfield.
- Observa a tu gato desde arriba; tendrás que notar un adelgazamiento detrás de las costillas, en la zona de la cintura.
- Obsérvalo de perfil: el pecho debe ser más profundo que el abdomen y tener una curva hacia arriba.
¿Cómo prevenir el sobrepeso?
Para prevenir el sobrepeso es fundamental darle una alimentación natural, específica para él.
Comida Barf o comida cocinada es la mejor opción…carne, pescado, verduras y ¡nada más!
A parte, intenta que tu pequeña bola de pelo haga ejercicio: puedes elevar sus lugares de descanso para que haga esfuerzo a la hora de moverse.
0 comentarios