Síntomas de golpes de calor en perros y cómo prevenirlos

Llevamos algunos veranos en los que las subidas de temperaturas afectan a miles de personas cada año. Nos limitamos a extremar nuestros cuidados y pensamos que somos los únicos que lo sufrimos, pero también existen muchos síntomas de golpes de calor en perros.
Índice de Contenidos
¿Cómo afectan los síntomas de golpes de calor en perros?
Para nosotros, una insolación es un trastorno cerebral, debido una exposición prolongada a los rayos de sol, que se caracteriza por fiebres altas y convulsiones. Para los perros, un golpe de calor, es un trastorno grave que se presenta cuando no consigue expulsar más calor del que genera o absorbe, superando su temperatura corporal y afectando al sistema nervioso central.
Por lo tanto, nuestros pequeñines son mucho más vulnerables que nosotros; mientras nosotros transpiramos por todo el cuerpo, ellos lo hacen únicamente por las patas.
Por lo tanto, su sistema termorregulador es mucho menos eficaz que el nuestro o que el de otras especies, como los caballos, que transpiran por todo el cuerpo.
Los síntomas de golpes de calor en perros no afectan a todos por igual
Miguel Lázaro, un veterinario del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, habla en un artículo de los perros a los que más pueden afectar las altas temperaturas:
- Ancianos.
- Con obesidad.
- Con enfermedades cardiorespiratorias.
- Los que están más expuestos al calor.
- Perros chatos, como el bulldog francés o el inglés, a los que se les dificulta el paso del aire.

Consejos para prevenir los golpes de calor en perros
- No dejarlos en el coche.
- Mantener tu casa fresca para que ni tú ni tu mascota paséis calor.
- Evitar que hagan ejercicio a las horas más calurosas.
- Pasearlos a primera hora de la mañana o por la noche. De esta manera sus patitas no estarán en contacto con el suelo caliente y evitará que se quemen las almohadillas.
- Hacer paseos cortos.
- Estar pendiente de que siempre tengan agua fresquita y a su disposición todo el día; es importante mantenerlos hidratados, por lo que habrá que estar mucho más pendientes.
- Adaptar su cama para que no pase calor mientras duerme: que favorezca a la dispersión del calor o que sea transpirable.
- Pese a que no está científicamente probado, muchos veterinarios recomiendan cortar el pelo a los perros para que estén más fresquitos.
- Un cepillado frecuente también puede favorecer a mudar y retirar el pelo innecesario para el animal.

También podéis consultar nuestro post sobre Accesorios de verano para nuestras mascotas con algunos gadgets que os puede ser de gran utilidad en verano y también pueden ayudar a prevenir los golpes de calor.
Síntomas de golpes de calor en perros
- Pararse mientras paseáis y no querer moverse.
- Jadeos fuertes y rápidos.
- Vómitos y temblores.
- Aumento del ritmo cardiaco.
- Temperatura corporal de más de 42ºC (su temperatura normal está entre los 38ºC y 39ºC).
- Almohadillas muy húmedas.
- Si su nariz está seca puede ser una señal de que su temperatura está más alta que de costumbre.
- Puede llegar a perder la conciencia.
Claves para combatir los golpes de calor
- Trasladarlo a un lugar fresco, que no sea demasiado frío para que no note un gran contraste de temperatura.
- Contactar con el veterinario para asegurarnos que nuestro pequeño no ha sufrido lesiones internas.
Además de golpes de calor ¿Qué más pueden provocar las altas temperaturas?
La veterinaria Rebeca Canata habla en un artículo de La Vanguardia de lo que provocan las altas temperaturas en nuestras mascotas.
Y es que estas temperaturas no solo provocan síntomas de golpes de calor en perros, también son favorables a la aparición de garrapatas; por lo que la doctora recomienda utilizar pipetas y antiparasitarios, y no bañarlo más de una vez a la semana.
Esperamos que este verano, puedan aprovechar las vacaciones al máximo siguiendo estos consejos.
0 comentarios