Cómo viajar con tu perro en el coche

Publicado por Team GUAU&CAT en

perro viajar en coche

¡¡Buenas familia perruna!! Hoy os traemos un artículo con todo lo que debes saber sobre cómo viajar con tu perro en coche. Y es que para la seguridad y confort de nuestros peluditos, y de todos, debemos seguir una serie de pautas antes y durante el desplazamiento.

Las mascotas son uno más de la familia, pero su manera de viajar es diferente a la nuestra. Cada vez es más común que en verano, nuestros gatos y perros cambian de aires con nosotros y disfruten de unas vacaciones en la playa, en la montaña o en el pueblo. Así que os vamos a explicar todo lo que debéis saber sobre cómo viajar con tu perro en el coche de forma segura.

Consejos previos

  • Siempre es aconsejable realizar una visita al veterinario para un chequeo y descartar cualquier problema de salud. Además, podremos consultarle cualquier duda y, en el caso de que nuestra mascota sea propensa a mareos o a ponerse nervioso en el coche, seguro que nos podrá recetar algún tratamiento para que no sufra más de lo necesario.
  • Es recomendable no darle comida justo antes de empezar el viaje para evitar posibles indigestiones o mareos y vomitonas.
  • Llevar algunos de sus juguetes para que esté entretenido y distraído durante el trayecto.
  • Es importante que al perro le guste viajar en coche, la educadora caninca Patricia Guerreo nos aconseja convertirlo en un juego al entrar y salir del coche; esconderle su juguete favorito dentro, o premios, para positivar el hecho de subir al coche.

Tipos de sujeción 

Sabemos que a nuestros pequeñines les encantan los mimos y en muchas ocasiones viajar en nuestro regazo, pero por seguridad debemos evitarlo porque puede ser peligroso. Por suerte existen varios sistemas de sujeción.

Para decidirnos por el mejor sistema de sujeción para nuestra mascota tendremos que fijarnos en su tamaño y en su peso. En función de estos dos factores, podremos decidir entre un trasportín, un arnés de viaje o, incluso, una red divisoria.

  • Arnés o Cinturones de seguridad

Al igual que el resto de pasajeros, los perros deben ponerse el cinturón cuando viajan por carretera. Según hemos leído en este artículo de la Vanguardia, existe un arnés, de doble enganche con un sistema de unión corto al anclaje del cinturón de seguridad del vehículo que evitaría que el animal se golpee contra los asientos en caso de accidente. 

  • Un trasportín o jaula

Si se trata de animales pequeños, el trasportín es una opción muy segura en caso de accidente. La ubicación ideal es en el suelo del coche, detrás de los asientos, o si es demasiado grande, en el maletero en posición transversal.

  • Red separadora

Si nuestro perro es de gran tamaño lo ideal sería habilitar el maletero para él. En automóviles tipo berlinas de cinco puertas o coches familiares, podemos quitar la bandeja cubremaletero y montar una reja separadora para habilitar un espacio para nuestro compañero de cuatro patas.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Consejos para el viaje

  • Paradas cada dos horas.
  • Animales bien hidratados.
  • Comprobar la temperatura del coche.
  • Nunca dejar tu pequeñín dentro del coche sólo.

Un último consejo

Si nuestro viaje incluye alguna etapa en el extranjero, no podemos olvidarnos de llevar con nosotros el Pasaporte Sanitario Europeo de Animales de Compañía.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *