Basset azul de Gascuña

El Basset azul de Gascuña es un perro de cuerpo alargado y patas cortas, fácilmente reconocible por su pelaje azulado con manchas fuego. A pesar de su apariencia robusta, es ágil, activo y disfruta de la vida al aire libre, siendo ideal para familias que practican paseos y actividades en la naturaleza.

Cariñoso, sociable y equilibrado, se adapta bien a distintos entornos y convive sin problemas con niños y otros animales. Inteligente pero algo testarudo, responde bien al entrenamiento positivo. Es un compañero fiel y encantador que necesita ejercicio y estimulación mental para mantenerse feliz.

Orígenes

El Basset azul de Gascuña tiene sus raíces en la región de Gascuña, en el suroeste de Francia. Esta raza fue desarrollada en el siglo XIV, principalmente para la caza de ciervos y jabalíes. Su historia se entrelaza con la nobleza francesa, quienes apreciaban su capacidad para seguir el rastro de los animales gracias a su agudo sentido del olfato. A lo largo de los años, el Basset azul de Gascuña ha sido reconocido por su carácter amable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto en el campo como en el hogar.  

A pesar de su popularidad, el Basset azul de Gascuña estuvo al borde de la extinción después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de criadores dedicados, la raza ha sido revitalizada y hoy en día goza de un estatus más estable. Históricamente, este perro ha sido relevante no solo como cazador, sino también como un símbolo de la cultura canina francesa, representando la elegancia y la determinación en la caza. Su legado perdura, y sigue siendo un favorito entre los entusiastas de las razas de caza.

Aspecto

Tamaño: El Basset azul de Gascuña es un perro mediano de 34 a 38 cm de altura, con cuerpo alargado y compacto, ideal para la actividad en el campo.

Características físicas: Presenta cabeza grande, orejas largas, hocico alargado y cuerpo musculoso con patas cortas. Su cola media y erguida refleja su energía.

Colores de pelaje: Su pelaje es corto, denso y de color azul moteado con manchas negras y fuego, una combinación que le da un aspecto muy característico.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Basset azul de Gascuña.

Particularidades del pelaje: Es corto y fácil de mantener, requiere cepillado regular para eliminar pelo muerto y proteger la piel; resiste la humedad pero no el frío extremo.

Snacks recomendados

Productos recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Basset azul de Gascuña no se reconocen variedades oficiales, pero se pueden observar diferencias en la tonalidad del pelaje y en la morfología dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar un pelaje más claro o más oscuro, pero todos comparten las características fundamentales de la raza.

Personalidad y carácter

El Basset azul de Gascuña es un perro de carácter equilibrado y amigable, conocido por su naturaleza tranquila y su disposición afectuosa. Esta raza es muy sociable y se lleva bien con la mayoría de las personas, lo que lo convierte en un excelente compañero familiar. A pesar de su apariencia robusta, el Basset azul es un perro sensible que responde positivamente a un trato amable y a la paciencia. Es importante tener en cuenta que como la mayoría de las razas de trabajo, pueden ser un poco obstinados, por lo que se recomienda un entrenamiento paciente y coherente. La socialización temprana es clave para ayudar a este perro a adaptarse a diferentes entornos y situaciones. Además, su instinto de caza puede surgir si detecta olores interesantes, por lo que es esencial trabajar la llamada. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset azul de Gascuña es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su naturaleza paciente y juguetona. Esta raza es ideal para familias, ya que tiende a ser tolerante y cariñosa con los más pequeños. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones, para asegurarse de que ambos, niños y perro, se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset azul suele ser sociable, disfrutando de juegos y actividades en grupo. Sin embargo, como con cualquier raza, es fundamental socializarlo desde cachorro para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Se recomienda introducirlo a otros perros de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar una buena adaptación.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y suave, que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante los períodos de muda, que suelen ocurrir en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar un cepillo de cerdas suaves es ideal para no irritar su piel sensible, que es perfecto para este tipo de pelaje. Además, un cepillo de goma puede ser útil para masajear la piel y estimular la circulación sanguínea, lo que contribuye a la salud general del pelaje.

Es fundamental prestar atención a la piel del Basset azul de Gascuña, especialmente durante la muda, ya que puede volverse seca. Para mantenerla hidratada, se recomienda el uso de productos específicos que ayuden a nutrir su piel, como aceites naturales que se pueden aplicar durante el cepillado. También es importante revisar su pelaje en busca de parásitos o irritaciones, ya que su piel es propensa a problemas dermatológicos.

Baño:

El Basset Azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y resistente, por lo que no necesita baños muy frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es ideal para mantenerlo limpio y saludable. En caso de ensuciarse más de lo habitual, se puede bañar con un champú suave que respete su piel y realce su característico color moteado azulado. Antes del baño, es recomendable cepillar su pelaje para eliminar pelos sueltos y suciedad superficial. Asegúrate de enjuagar bien el champú para evitar irritaciones y seca con una toalla suave o un secador a baja temperatura si es necesario. Este cuidado sencillo mantendrá su pelaje brillante y su piel en perfectas condiciones.

El cuidado dental del Basset azul de Gascuña es esencial para su salud general. Los snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y agradable, ideales para mantener la boca de tu perro fresca y libre de placa, además de contribuir a la salud de sus encías. Recuerda que una buena higiene dental previene problemas más serios como el mal aliento y enfermedades periodontales, así que es importante incorporar estos cuidados en su rutina.

Las patas del Basset azul de Gascuña requieren atención especial, ya que sus almohadillas pueden sufrir daños por el terreno áspero o el clima extremo. Es recomendable revisar sus patas regularmente para detectar cualquier lesión o irritación, especialmente después de paseos largos, e hidratarlas. Las uñas deben ser cortadas cada 3-4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar incomodidad al caminar. 

El cuidado de los oídos del Basset azul de Gascuña es especialmente importante, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que puede llevar a infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen.  Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que estos pueden ser indicativos de problemas más serios que requieren atención veterinaria.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset azul de Gascuña es una raza conocida por su carácter amable y su naturaleza tranquila. Para educar a un Basset azul de Gascuña de manera efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y divertidas, incorporando juegos que mantengan su interés. Además, es importante establecer una rutina clara y coherente con sus necesidades y preferencias, ya que esto les proporciona seguridad y fortalecerá el vínculo con los tutores. La socialización temprana también es clave, permitiendo que el Basset interactúe con otros perros y personas para desarrollar su carácter equilibrado y sociable.

Obediencia: 

Entrenar los comandos básicos puede llegar a ser un reto con esta raza. Aun así, si lo enfocamos como una actividad de estimulación mental, puede ser una actividad muy enriquecedora para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

El Basset azul de Gascuña requiere actividad física regular para mantener su salud y bienestar. Debido a su anatomía es importante ofrecer actividades adaptadas que ayuden a fortalecer su musculatura. En algunas de estas actividades se pueden incluir paseos por lugares naturales y sesiones de juego de bajo impacto para no perjudicar su ya sobrecargada columna vertebral. A pesar de su apariencia robusta, esta raza es activa y necesita estimulación para evitar el aburrimiento y problemas de comportamiento.

A menudo, los Basset azules de Gascuña son conocidos por su naturaleza tranquila y su carácter amigable. Sin embargo, son perros que disfrutan de la exploración, gracias a su agudo sentido del olfato. Esto significa que, durante sus paseos, es importante permitirles olfatear y explorar su entorno, lo que no solo les proporciona ejercicio físico, sino también estimulación mental.

Para mantener a un Basset azul de Gascuña activo, es útil incorporar juegos que involucren su instinto de caza, como buscar objetos o seguir rastros. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten la actividad física y mental.

Alimentación

La alimentación del Basset azul de Gascuña debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset azul de Gascuña. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset azul de Gascuña. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, además de contribuir al correcto funcionamiento del sistema inmunológico y a la salud cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, problemas articulares y una disminución en la capacidad de respuesta inmunitaria. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una fuente rica en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta aceite de oliva virgen extra, conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel y el pelaje, así como por su capacidad para reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos solo los encontraremos en bajas cantidades en la dieta de tu Basset Azul, ya que son carnívoros y su dieta ideal contiene bajas cantidades de carbohidratos. 

La fibra es indispensable para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento y favoreciendo una microbiota equilibrada. Para asegurar un buen equilibrio de fibra, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricas en fibra y nutrientes. Un producto que puede complementar esta necesidad es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que además de ser rico en fibra, aporta beneficios digestivos gracias a su contenido en probióticos.

 

Minerales

Los minerales son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo del Basset azul de Gascuña, ya que participan en numerosas funciones biológicas, incluyendo la formación de huesos y dientes, la regulación del equilibrio hídrico y la función nerviosa. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son particularmente importantes para esta raza, ya que contribuyen a mantener la salud ósea y dental, así como a fortalecer el sistema inmunológico. Una dieta que incluya huesos carnosos y vísceras puede ayudar a proporcionar estos minerales de manera natural. Además, se puede considerar el uso de suplementos como el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta una rica fuente de minerales y antioxidantes, favoreciendo así la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental de la dieta del Basset azul de Gascuña, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa y tener un metabolismo relativamente alto, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto que puede ser beneficioso es el Menú Completo, que ofrece una combinación de diferentes tipos de carne y verduras, asegurando así una dieta rica en proteínas y nutrientes esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la salud del perro.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Basset azul de Gascuña. Estas sustancias ayudan a regular procesos biológicos, apoyan el sistema inmunológico y son fundamentales para el crecimiento y desarrollo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son especialmente importantes para esta raza. Para asegurar que el perro reciba todas las vitaminas necesarias, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras frescas. Un complemento que puede ser útil es el Supergreenkun, que está diseñado para fortalecer el sistema inmunológico y aportar antioxidantes, contribuyendo así a la salud y vitalidad del Basset azul de Gascuña.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset azul de Gascuña. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Basset azul de Gascuña es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera, una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Si no se trata, puede llevar a la artritis y una calidad de vida reducida. 

Otitis, que puede ser causada por la acumulación de humedad y suciedad en las orejas.  Debido a sus orejas largas y caídas, esta raza es propensa a acumular humedad y suciedad en el canal auditivo, lo que puede resultar en infecciones. Los síntomas incluyen rascado frecuente de las orejas y mal olor. Es importante realizar limpiezas regulares y acudir al veterinario si se presentan signos de infección.

Obesidad es un problema común en esta raza, especialmente si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. La obesidad puede llevar a problemas de salud graves, como diabetes y enfermedades cardíacas, afectando su longevidad y calidad de vida.

Otros problemas de salud habituales:

Torsión de estómago, ocurre cuando ingieren grandes cantidades de agua y comida antes de hacer ejercicio, pueden sufrir una torsión de estómago que puede llegar a ser una condición mortal.

Problemas dentales como la acumulación de sarro, que puede llevar a enfermedades periodontales y otros problemas más graves si no se trata. 

Problemas articulares y de columna vertebral, debido a su conformación y cortas patas,  pueden sufrir enfermedades de la columna vertebral como hernias discales. Al mismo tiempo que pueden sufrir problemas articulares debido a malformaciones en sus extremidades

Dermatitis, que puede ser causada por alergias alimentarias o ambientales, provocando picazón y malestar. 

Problemas oculares, como las cataratas, pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión y calidad de vida.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda seguir una serie de medidas clave. Es importante realizar controles veterinarios regulares para detectar posibles problemas articulares y de columna a tiempo. El uso de productos como Yogupet Flamapet puede ser de gran ayuda para fortalecer las articulaciones. Además, mantener una dieta variada y equilibrada, el Menús Control contribuye a controlar el peso y mejorar la salud general. Realizar limpiezas auditivas regulares y utilizar productos como Supergreenkun también es recomendable para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Por último, proporcionar snacks dentales como Snack Orejas de Conejo es una excelente forma de mantener la salud dental y prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Basset azul de Gascuña es una persona o familia que valore la compañía y la lealtad de un perro. Esta raza es conocida por su carácter sociable y cariñoso, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a interactuar y jugar con él. Los Basset azules son perros que requieren ejercicio regular, aunque no son excesivamente activos. También es esencial que el tutor esté preparado para el cuidado de su pelaje, que puede requerir cepillados regulares para evitar suciedad  y mantener su piel saludable. Por último, dado que son perros de trabajo, es recomendable que el tutor le ofrezca paseos en entornos naturales donde pueda explorar y olfatear sin riesgo de escaparse.

¿Es un buen perro de compañía?

El Basset azul de Gascuña es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se adapta perfectamente a la vida familiar, disfrutando de la compañía de niños y otros animales. Su temperamento tranquilo y su disposición amigable lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque son perros de carácter apacible, requieren ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Paseos diarios y tiempo de juego son esenciales para evitar el aburrimiento y el desarrollo de comportamientos no deseados.

El Basset azul de Gascuña es un perro de tamaño mediano, conocido por su cuerpo alargado y patas cortas. Debido a su estructura, esta raza necesita un espacio adaptado que le permita moverse con comodidad. Aunque se adapta a la vida en un apartamento, es fundamental que tenga acceso diario a áreas al aire libre donde pueda explorar y ejercitarse. La actividad física regular es esencial para mantener su salud y bienestar, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos y juegos al aire libre.

Proporcionar un lugar acogedor dentro del hogar donde pueda descansar y sentirse seguro es crucial para su bienestar emocional. La interacción con su familia también es importante, por lo que un hogar donde pueda estar cerca de sus tutores y participar en actividades diarias será beneficioso para su desarrollo social y emocional.

Curiosidades

  • El Basset Azul de Gascuña tiene un olfato muy desarrollado, no importa qué tan débil sea el rastro, ¡su nariz lo llevará directo al objetivo!
  • Sus largas orejas no solo son adorables, sino que ayudan a dirigir los olores hacia su
  • Su pelaje moteado de azul y negro es una de sus características más llamativas. Esta coloración no solo es estética, sino también funcional, ya que lo ayudaba a camuflarse en los bosques durante la caza.
  • El Basset Azul de Gascuña tiene una voz profunda y melódica Su canto distintivo es tan característico que los cazadores lo reconocían a kilómetros de distancia.
  • Originario de la región de Gascuña, en Francia, este Basset es una joya del patrimonio canino del país. Su linaje se remonta a perros de caza utilizados durante siglos, lo que lo convierte en una pieza viviente de la historia francesa.

Preguntas frecuentes

¿El Basset azul de Gascuña es un perro adecuado para familias?

Sí, el Basset azul de Gascuña es conocido por su carácter amable y su paciencia, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños.

¿Cuánto ejercicio necesita un Basset azul de Gascuña?

Este perro necesita ejercicio moderado adaptado a su anatomía y necesidades. Aunque no es un perro extremadamente activo, disfrutarán de paseos tranquilos para explorar rastros de olores.  

¿Ladran mucho?

En general, el Basset azul de Gascuña no es un perro que ladre excesivamente. Sin embargo, pueden ladrar para alertar sobre algo inusual o si se sienten aburridos. Es esencial proporcionarles suficiente estimulación mental y física para minimizar el ladrido innecesario.

¿Se lleva bien con otros perros?

Sí, el Basset azul de Gascuña es generalmente sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si se socializa desde cachorro. Sin embargo, pueden mostrar un instinto de caza hacia animales más pequeños, por lo que es importante supervisar sus interacciones.

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

Su pelaje corto y denso requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener la piel saludable. Un buen producto para el cuidado del pelaje es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que ayuda a mejorar la salud de la piel y el pelaje gracias a sus ingredientes naturales.

¿Es propenso a enfermedades?

El Basset azul de Gascuña puede ser propenso a problemas de columna, articulares y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. Un menú variado y saludable es clave para su bienestar.

¿Es adecuado para principiantes?

Sí, esta raza es una buena opción para tutores primerizos.

¿El Basset azul de Gascuña puede vivir en un apartamento?

Sí, pueden adaptarse bien a la vida en un apartamento siempre que reciban suficiente estimulación mental y física. Su tamaño y nivel de actividad moderado los hacen aptos para espacios más pequeños, siempre que se les ofrezca la oportunidad de salir a pasear regularmente.

¿Qué alimentación es la mejor para un Basset azul de Gascuña?

Una dieta natural basada en alimentos frescos es ideal para esta raza. Se recomienda el Menú Completo que incluye carnes magras y vegetales.

¿Cuál es su esperanza de vida promedio?

El Basset azul de Gascuña suelen tener una esperanza de vida entre los 10 y 12 años. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Basset azul de Gascuña

El Basset azul de Gascuña es un perro de cuerpo alargado y patas cortas, fácilmente reconocible por su pelaje azulado con manchas fuego. A pesar de su apariencia robusta, es ágil, activo y disfruta de la vida al aire libre, siendo ideal para familias que practican paseos y actividades en la naturaleza.

Cariñoso, sociable y equilibrado, se adapta bien a distintos entornos y convive sin problemas con niños y otros animales. Inteligente pero algo testarudo, responde bien al entrenamiento positivo. Es un compañero fiel y encantador que necesita ejercicio y estimulación mental para mantenerse feliz.

El Basset azul de Gascuña tiene sus raíces en la región de Gascuña, en el suroeste de Francia. Esta raza fue desarrollada en el siglo XIV, principalmente para la caza de ciervos y jabalíes. Su historia se entrelaza con la nobleza francesa, quienes apreciaban su capacidad para seguir el rastro de los animales gracias a su agudo sentido del olfato. A lo largo de los años, el Basset azul de Gascuña ha sido reconocido por su carácter amable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto en el campo como en el hogar.  

A pesar de su popularidad, el Basset azul de Gascuña estuvo al borde de la extinción después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de criadores dedicados, la raza ha sido revitalizada y hoy en día goza de un estatus más estable. Históricamente, este perro ha sido relevante no solo como cazador, sino también como un símbolo de la cultura canina francesa, representando la elegancia y la determinación en la caza. Su legado perdura, y sigue siendo un favorito entre los entusiastas de las razas de caza.

Tamaño: El Basset azul de Gascuña es un perro mediano de 34 a 38 cm de altura, con cuerpo alargado y compacto, ideal para la actividad en el campo.

Características físicas: Presenta cabeza grande, orejas largas, hocico alargado y cuerpo musculoso con patas cortas. Su cola media y erguida refleja su energía.

Colores de pelaje: Su pelaje es corto, denso y de color azul moteado con manchas negras y fuego, una combinación que le da un aspecto muy característico.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Basset azul de Gascuña.

Particularidades del pelaje: Es corto y fácil de mantener, requiere cepillado regular para eliminar pelo muerto y proteger la piel; resiste la humedad pero no el frío extremo.

Dentro de la raza Basset azul de Gascuña no se reconocen variedades oficiales, pero se pueden observar diferencias en la tonalidad del pelaje y en la morfología dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar un pelaje más claro o más oscuro, pero todos comparten las características fundamentales de la raza.

El Basset azul de Gascuña es un perro de carácter equilibrado y amigable, conocido por su naturaleza tranquila y su disposición afectuosa. Esta raza es muy sociable y se lleva bien con la mayoría de las personas, lo que lo convierte en un excelente compañero familiar. A pesar de su apariencia robusta, el Basset azul es un perro sensible que responde positivamente a un trato amable y a la paciencia. Es importante tener en cuenta que como la mayoría de las razas de trabajo, pueden ser un poco obstinados, por lo que se recomienda un entrenamiento paciente y coherente. La socialización temprana es clave para ayudar a este perro a adaptarse a diferentes entornos y situaciones. Además, su instinto de caza puede surgir si detecta olores interesantes, por lo que es esencial trabajar la llamada. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset azul de Gascuña es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su naturaleza paciente y juguetona. Esta raza es ideal para familias, ya que tiende a ser tolerante y cariñosa con los más pequeños. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones, para asegurarse de que ambos, niños y perro, se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset azul suele ser sociable, disfrutando de juegos y actividades en grupo. Sin embargo, como con cualquier raza, es fundamental socializarlo desde cachorro para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Se recomienda introducirlo a otros perros de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar una buena adaptación.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y suave, que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante los períodos de muda, que suelen ocurrir en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar un cepillo de cerdas suaves es ideal para no irritar su piel sensible, que es perfecto para este tipo de pelaje. Además, un cepillo de goma puede ser útil para masajear la piel y estimular la circulación sanguínea, lo que contribuye a la salud general del pelaje.

Es fundamental prestar atención a la piel del Basset azul de Gascuña, especialmente durante la muda, ya que puede volverse seca. Para mantenerla hidratada, se recomienda el uso de productos específicos que ayuden a nutrir su piel, como aceites naturales que se pueden aplicar durante el cepillado. También es importante revisar su pelaje en busca de parásitos o irritaciones, ya que su piel es propensa a problemas dermatológicos.

Baño:

El Basset Azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y resistente, por lo que no necesita baños muy frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es ideal para mantenerlo limpio y saludable. En caso de ensuciarse más de lo habitual, se puede bañar con un champú suave que respete su piel y realce su característico color moteado azulado. Antes del baño, es recomendable cepillar su pelaje para eliminar pelos sueltos y suciedad superficial. Asegúrate de enjuagar bien el champú para evitar irritaciones y seca con una toalla suave o un secador a baja temperatura si es necesario. Este cuidado sencillo mantendrá su pelaje brillante y su piel en perfectas condiciones.

El cuidado dental del Basset azul de Gascuña es esencial para su salud general. Los snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y agradable, ideales para mantener la boca de tu perro fresca y libre de placa, además de contribuir a la salud de sus encías. Recuerda que una buena higiene dental previene problemas más serios como el mal aliento y enfermedades periodontales, así que es importante incorporar estos cuidados en su rutina.

Las patas del Basset azul de Gascuña requieren atención especial, ya que sus almohadillas pueden sufrir daños por el terreno áspero o el clima extremo. Es recomendable revisar sus patas regularmente para detectar cualquier lesión o irritación, especialmente después de paseos largos, e hidratarlasLas uñas deben ser cortadas cada 3-4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar incomodidad al caminar. 

El cuidado de los oídos del Basset azul de Gascuña es especialmente importante, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que puede llevar a infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen.  Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que estos pueden ser indicativos de problemas más serios que requieren atención veterinaria.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset azul de Gascuña es una raza conocida por su carácter amable y su naturaleza tranquila. Para educar a un Basset azul de Gascuña de manera efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y divertidas, incorporando juegos que mantengan su interés. Además, es importante establecer una rutina clara y coherente con sus necesidades y preferencias, ya que esto les proporciona seguridad y fortalecerá el vínculo con los tutores. La socialización temprana también es clave, permitiendo que el Basset interactúe con otros perros y personas para desarrollar su carácter equilibrado y sociable.

Obediencia: 

Entrenar los comandos básicos puede llegar a ser un reto con esta raza. Aun así, si lo enfocamos como una actividad de estimulación mental, puede ser una actividad muy enriquecedora para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

proceso divertido y enriquecedor tanto para el perro como para el tutor.

El Basset azul de Gascuña requiere actividad física regular para mantener su salud y bienestar. Debido a su anatomía es importante ofrecer actividades adaptadas que ayuden a fortalecer su musculatura. En algunas de estas actividades se pueden incluir paseos por lugares naturales y sesiones de juego de bajo impacto para no perjudicar su ya sobrecargada columna vertebral. A pesar de su apariencia robusta, esta raza es activa y necesita estimulación para evitar el aburrimiento y problemas de comportamiento.

A menudo, los Basset azules de Gascuña son conocidos por su naturaleza tranquila y su carácter amigable. Sin embargo, son perros que disfrutan de la exploración, gracias a su agudo sentido del olfato. Esto significa que, durante sus paseos, es importante permitirles olfatear y explorar su entorno, lo que no solo les proporciona ejercicio físico, sino también estimulación mental.

Para mantener a un Basset azul de Gascuña activo, es útil incorporar juegos que involucren su instinto de caza, como buscar objetos o seguir rastros. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten la actividad física y mental.

El Basset azul de Gascuña es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera, una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Si no se trata, puede llevar a la artritis y una calidad de vida reducida. 

Otitis, que puede ser causada por la acumulación de humedad y suciedad en las orejas.  Debido a sus orejas largas y caídas, esta raza es propensa a acumular humedad y suciedad en el canal auditivo, lo que puede resultar en infecciones. Los síntomas incluyen rascado frecuente de las orejas y mal olor. Es importante realizar limpiezas regulares y acudir al veterinario si se presentan signos de infección.

Obesidad es un problema común en esta raza, especialmente si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. La obesidad puede llevar a problemas de salud graves, como diabetes y enfermedades cardíacas, afectando su longevidad y calidad de vida.

Otros problemas de salud habituales:

Torsión de estómago, ocurre cuando ingieren grandes cantidades de agua y comida antes de hacer ejercicio, pueden sufrir una torsión de estómago que puede llegar a ser una condición mortal.

Problemas dentales como la acumulación de sarro, que puede llevar a enfermedades periodontales y otros problemas más graves si no se trata. 

Problemas articulares y de columna vertebral, debido a su conformación y cortas patas,  pueden sufrir enfermedades de la columna vertebral como hernias discales. Al mismo tiempo que pueden sufrir problemas articulares debido a malformaciones en sus extremidades

Dermatitis, que puede ser causada por alergias alimentarias o ambientales, provocando picazón y malestar. 

Problemas oculares, como las cataratas, pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión y calidad de vida.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda seguir una serie de medidas clave. Es importante realizar controles veterinarios regulares para detectar posibles problemas articulares y de columna a tiempo. El uso de productos como Yogupet Flamapet puede ser de gran ayuda para fortalecer las articulaciones. Además, mantener una dieta variada y equilibrada, el Menús Control contribuye a controlar el peso y mejorar la salud general. Realizar limpiezas auditivas regulares y utilizar productos como Supergreenkun también es recomendable para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Por último, proporcionar snacks dentales como Snack Orejas de Conejo es una excelente forma de mantener la salud dental y prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Basset azul de Gascuña es una persona o familia que valore la compañía y la lealtad de un perro. Esta raza es conocida por su carácter sociable y cariñoso, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a interactuar y jugar con él. Los Basset azules son perros que requieren ejercicio regular, aunque no son excesivamente activos. También es esencial que el tutor esté preparado para el cuidado de su pelaje, que puede requerir cepillados regulares para evitar suciedad  y mantener su piel saludable. Por último, dado que son perros de trabajo, es recomendable que el tutor le ofrezca paseos en entornos naturales donde pueda explorar y olfatear sin riesgo de escaparse.

¿Es un buen perro de compañía?

El Basset azul de Gascuña es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se adapta perfectamente a la vida familiar, disfrutando de la compañía de niños y otros animales. Su temperamento tranquilo y su disposición amigable lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque son perros de carácter apacible, requieren ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Paseos diarios y tiempo de juego son esenciales para evitar el aburrimiento y el desarrollo de comportamientos no deseados.

El Basset azul de Gascuña es un perro de tamaño mediano, conocido por su cuerpo alargado y patas cortas. Debido a su estructura, esta raza necesita un espacio adaptado que le permita moverse con comodidad. Aunque se adapta a la vida en un apartamento, es fundamental que tenga acceso diario a áreas al aire libre donde pueda explorar y ejercitarse. La actividad física regular es esencial para mantener su salud y bienestar, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos y juegos al aire libre.

Proporcionar un lugar acogedor dentro del hogar donde pueda descansar y sentirse seguro es crucial para su bienestar emocional. La interacción con su familia también es importante, por lo que un hogar donde pueda estar cerca de sus tutores y participar en actividades diarias será beneficioso para su desarrollo social y emocional.

El Basset Azul de Gascuña tiene un olfato muy desarrollado, no importa qué tan débil sea el rastro, ¡su nariz lo llevará directo al objetivo! 

Sus largas orejas no solo son adorables, sino que ayudan a dirigir los olores hacia su nariz, haciéndolo aún más eficiente en sus investigaciones.

Su pelaje moteado de azul y negro es una de sus características más llamativas. Esta coloración no solo es estética, sino también funcional, ya que lo ayudaba a camuflarse en los bosques durante la caza. 

El Basset Azul de Gascuña tiene una voz profunda y melódica. Su canto distintivo es tan característico que los cazadores lo reconocían a kilómetros de distancia. 

Originario de la región de Gascuña, en Francia, este Basset es una joya del patrimonio canino del país. Su linaje se remonta a perros de caza utilizados durante siglos, lo que lo convierte en una pieza viviente de la historia francesa. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Basset azul de Gascuña debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset azul de Gascuña. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset azul de Gascuña. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, además de contribuir al correcto funcionamiento del sistema inmunológico y a la salud cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, problemas articulares y una disminución en la capacidad de respuesta inmunitaria. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una fuente rica en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta aceite de oliva virgen extra, conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel y el pelaje, así como por su capacidad para reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos solo los encontraremos en bajas cantidades en la dieta de tu Basset Azul, ya que son carnívoros y su dieta ideal contiene bajas cantidades de carbohidratos. 

La fibra es indispensable para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento y favoreciendo una microbiota equilibrada. Para asegurar un buen equilibrio de fibra, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricas en fibra y nutrientes. Un producto que puede complementar esta necesidad es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que además de ser rico en fibra, aporta beneficios digestivos gracias a su contenido en probióticos.

Minerales

Los minerales son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo del Basset azul de Gascuña, ya que participan en numerosas funciones biológicas, incluyendo la formación de huesos y dientes, la regulación del equilibrio hídrico y la función nerviosa. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son particularmente importantes para esta raza, ya que contribuyen a mantener la salud ósea y dental, así como a fortalecer el sistema inmunológico. Una dieta que incluya huesos carnosos y vísceras puede ayudar a proporcionar estos minerales de manera natural. Además, se puede considerar el uso de suplementos como el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta una rica fuente de minerales y antioxidantes, favoreciendo así la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental de la dieta del Basset azul de Gascuña, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa y tener un metabolismo relativamente alto, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto que puede ser beneficioso es el Menú Completo, que ofrece una combinación de diferentes tipos de carne y verduras, asegurando así una dieta rica en proteínas y nutrientes esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la salud del perro.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Basset azul de Gascuña. Estas sustancias ayudan a regular procesos biológicos, apoyan el sistema inmunológico y son fundamentales para el crecimiento y desarrollo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son especialmente importantes para esta raza. Para asegurar que el perro reciba todas las vitaminas necesarias, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras frescas. Un complemento que puede ser útil es el Supergreenkun, que está diseñado para fortalecer el sistema inmunológico y aportar antioxidantes, contribuyendo así a la salud y vitalidad del Basset azul de Gascuña.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset azul de Gascuña. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Basset azul de Gascuña es conocido por su carácter amable y su paciencia, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños.

Este perro necesita ejercicio moderado adaptado a su anatomía y necesidades. Aunque no es un perro extremadamente activo, disfrutarán de paseos tranquilos para explorar rastros de olores.  

En general, el Basset azul de Gascuña no es un perro que ladre excesivamente. Sin embargo, pueden ladrar para alertar sobre algo inusual o si se sienten aburridos. Es esencial proporcionarles suficiente estimulación mental y física para minimizar el ladrido innecesario.

Sí, el Basset azul de Gascuña es generalmente sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si se socializa desde cachorro. Sin embargo, pueden mostrar un instinto de caza hacia animales más pequeños, por lo que es importante supervisar sus interacciones.

Su pelaje corto y denso requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener la piel saludable. Un buen producto para el cuidado del pelaje es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que ayuda a mejorar la salud de la piel y el pelaje gracias a sus ingredientes naturales.

El Basset azul de Gascuña puede ser propenso a problemas de columna, articulares y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. Un menú variado y saludable es clave para su bienestar.

Sí, esta raza es una buena opción para tutores primerizos.

Sí, pueden adaptarse bien a la vida en un apartamento siempre que reciban suficiente estimulación mental y física. Su tamaño y nivel de actividad moderado los hacen aptos para espacios más pequeños, siempre que se les ofrezca la oportunidad de salir a pasear regularmente.

Una dieta natural basada en alimentos frescos es ideal para esta raza. Se recomienda el Menú Completo que incluye carnes magras y vegetales.

El Basset azul de Gascuña suelen tener una esperanza de vida entre los 10 y 12 años. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Basset azul de Gascuña

El Basset azul de Gascuña es un perro de cuerpo alargado y patas cortas, fácilmente reconocible por su pelaje azulado con manchas fuego. A pesar de su apariencia robusta, es ágil, activo y disfruta de la vida al aire libre, siendo ideal para familias que practican paseos y actividades en la naturaleza.

Cariñoso, sociable y equilibrado, se adapta bien a distintos entornos y convive sin problemas con niños y otros animales. Inteligente pero algo testarudo, responde bien al entrenamiento positivo. Es un compañero fiel y encantador que necesita ejercicio y estimulación mental para mantenerse feliz.

El Basset azul de Gascuña tiene sus raíces en la región de Gascuña, en el suroeste de Francia. Esta raza fue desarrollada en el siglo XIV, principalmente para la caza de ciervos y jabalíes. Su historia se entrelaza con la nobleza francesa, quienes apreciaban su capacidad para seguir el rastro de los animales gracias a su agudo sentido del olfato. A lo largo de los años, el Basset azul de Gascuña ha sido reconocido por su carácter amable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto en el campo como en el hogar.  

A pesar de su popularidad, el Basset azul de Gascuña estuvo al borde de la extinción después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de criadores dedicados, la raza ha sido revitalizada y hoy en día goza de un estatus más estable. Históricamente, este perro ha sido relevante no solo como cazador, sino también como un símbolo de la cultura canina francesa, representando la elegancia y la determinación en la caza. Su legado perdura, y sigue siendo un favorito entre los entusiastas de las razas de caza.

Tamaño: El Basset azul de Gascuña es un perro mediano de 34 a 38 cm de altura, con cuerpo alargado y compacto, ideal para la actividad en el campo.

Características físicas: Presenta cabeza grande, orejas largas, hocico alargado y cuerpo musculoso con patas cortas. Su cola media y erguida refleja su energía.

Colores de pelaje: Su pelaje es corto, denso y de color azul moteado con manchas negras y fuego, una combinación que le da un aspecto muy característico.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Basset azul de Gascuña.

Particularidades del pelaje: Es corto y fácil de mantener, requiere cepillado regular para eliminar pelo muerto y proteger la piel; resiste la humedad pero no el frío extremo.

Dentro de la raza Basset azul de Gascuña no se reconocen variedades oficiales, pero se pueden observar diferencias en la tonalidad del pelaje y en la morfología dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar un pelaje más claro o más oscuro, pero todos comparten las características fundamentales de la raza.

El Basset azul de Gascuña es un perro de carácter equilibrado y amigable, conocido por su naturaleza tranquila y su disposición afectuosa. Esta raza es muy sociable y se lleva bien con la mayoría de las personas, lo que lo convierte en un excelente compañero familiar. A pesar de su apariencia robusta, el Basset azul es un perro sensible que responde positivamente a un trato amable y a la paciencia. Es importante tener en cuenta que como la mayoría de las razas de trabajo, pueden ser un poco obstinados, por lo que se recomienda un entrenamiento paciente y coherente. La socialización temprana es clave para ayudar a este perro a adaptarse a diferentes entornos y situaciones. Además, su instinto de caza puede surgir si detecta olores interesantes, por lo que es esencial trabajar la llamada. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset azul de Gascuña es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su naturaleza paciente y juguetona. Esta raza es ideal para familias, ya que tiende a ser tolerante y cariñosa con los más pequeños. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones, para asegurarse de que ambos, niños y perro, se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset azul suele ser sociable, disfrutando de juegos y actividades en grupo. Sin embargo, como con cualquier raza, es fundamental socializarlo desde cachorro para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Se recomienda introducirlo a otros perros de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar una buena adaptación.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y suave, que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante los períodos de muda, que suelen ocurrir en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar un cepillo de cerdas suaves es ideal para no irritar su piel sensible, que es perfecto para este tipo de pelaje. Además, un cepillo de goma puede ser útil para masajear la piel y estimular la circulación sanguínea, lo que contribuye a la salud general del pelaje.

Es fundamental prestar atención a la piel del Basset azul de Gascuña, especialmente durante la muda, ya que puede volverse seca. Para mantenerla hidratada, se recomienda el uso de productos específicos que ayuden a nutrir su piel, como aceites naturales que se pueden aplicar durante el cepillado. También es importante revisar su pelaje en busca de parásitos o irritaciones, ya que su piel es propensa a problemas dermatológicos.

Baño:

El Basset Azul de Gascuña tiene un pelaje corto, denso y resistente, por lo que no necesita baños muy frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es ideal para mantenerlo limpio y saludable. En caso de ensuciarse más de lo habitual, se puede bañar con un champú suave que respete su piel y realce su característico color moteado azulado. Antes del baño, es recomendable cepillar su pelaje para eliminar pelos sueltos y suciedad superficial. Asegúrate de enjuagar bien el champú para evitar irritaciones y seca con una toalla suave o un secador a baja temperatura si es necesario. Este cuidado sencillo mantendrá su pelaje brillante y su piel en perfectas condiciones.

El cuidado dental del Basset azul de Gascuña es esencial para su salud general. Los snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y agradable, ideales para mantener la boca de tu perro fresca y libre de placa, además de contribuir a la salud de sus encías. Recuerda que una buena higiene dental previene problemas más serios como el mal aliento y enfermedades periodontales, así que es importante incorporar estos cuidados en su rutina.

Las patas del Basset azul de Gascuña requieren atención especial, ya que sus almohadillas pueden sufrir daños por el terreno áspero o el clima extremo. Es recomendable revisar sus patas regularmente para detectar cualquier lesión o irritación, especialmente después de paseos largos, e hidratarlasLas uñas deben ser cortadas cada 3-4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar incomodidad al caminar. 

El cuidado de los oídos del Basset azul de Gascuña es especialmente importante, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que puede llevar a infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen.  Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que estos pueden ser indicativos de problemas más serios que requieren atención veterinaria.

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset azul de Gascuña es una raza conocida por su carácter amable y su naturaleza tranquila. Para educar a un Basset azul de Gascuña de manera efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y divertidas, incorporando juegos que mantengan su interés. Además, es importante establecer una rutina clara y coherente con sus necesidades y preferencias, ya que esto les proporciona seguridad y fortalecerá el vínculo con los tutores. La socialización temprana también es clave, permitiendo que el Basset interactúe con otros perros y personas para desarrollar su carácter equilibrado y sociable.

Obediencia: 

Entrenar los comandos básicos puede llegar a ser un reto con esta raza. Aun así, si lo enfocamos como una actividad de estimulación mental, puede ser una actividad muy enriquecedora para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

El Basset azul de Gascuña requiere actividad física regular para mantener su salud y bienestar. Debido a su anatomía es importante ofrecer actividades adaptadas que ayuden a fortalecer su musculatura. En algunas de estas actividades se pueden incluir paseos por lugares naturales y sesiones de juego de bajo impacto para no perjudicar su ya sobrecargada columna vertebral. A pesar de su apariencia robusta, esta raza es activa y necesita estimulación para evitar el aburrimiento y problemas de comportamiento.

A menudo, los Basset azules de Gascuña son conocidos por su naturaleza tranquila y su carácter amigable. Sin embargo, son perros que disfrutan de la exploración, gracias a su agudo sentido del olfato. Esto significa que, durante sus paseos, es importante permitirles olfatear y explorar su entorno, lo que no solo les proporciona ejercicio físico, sino también estimulación mental.

Para mantener a un Basset azul de Gascuña activo, es útil incorporar juegos que involucren su instinto de caza, como buscar objetos o seguir rastros. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten la actividad física y mental.

El Basset azul de Gascuña es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera, una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Si no se trata, puede llevar a la artritis y una calidad de vida reducida. 

Otitis, que puede ser causada por la acumulación de humedad y suciedad en las orejas.  Debido a sus orejas largas y caídas, esta raza es propensa a acumular humedad y suciedad en el canal auditivo, lo que puede resultar en infecciones. Los síntomas incluyen rascado frecuente de las orejas y mal olor. Es importante realizar limpiezas regulares y acudir al veterinario si se presentan signos de infección.

Obesidad es un problema común en esta raza, especialmente si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. La obesidad puede llevar a problemas de salud graves, como diabetes y enfermedades cardíacas, afectando su longevidad y calidad de vida.

Otros problemas de salud habituales:

Torsión de estómago, ocurre cuando ingieren grandes cantidades de agua y comida antes de hacer ejercicio, pueden sufrir una torsión de estómago que puede llegar a ser una condición mortal.

Problemas dentales como la acumulación de sarro, que puede llevar a enfermedades periodontales y otros problemas más graves si no se trata. 

Problemas articulares y de columna vertebral, debido a su conformación y cortas patas,  pueden sufrir enfermedades de la columna vertebral como hernias discales. Al mismo tiempo que pueden sufrir problemas articulares debido a malformaciones en sus extremidades

Dermatitis, que puede ser causada por alergias alimentarias o ambientales, provocando picazón y malestar. 

Problemas oculares, como las cataratas, pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión y calidad de vida.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda seguir una serie de medidas clave. Es importante realizar controles veterinarios regulares para detectar posibles problemas articulares y de columna a tiempo. El uso de productos como Yogupet Flamapet puede ser de gran ayuda para fortalecer las articulaciones. Además, mantener una dieta variada y equilibrada, el Menús Control contribuye a controlar el peso y mejorar la salud general. Realizar limpiezas auditivas regulares y utilizar productos como Supergreenkun también es recomendable para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Por último, proporcionar snacks dentales como Snack Orejas de Conejo es una excelente forma de mantener la salud dental y prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Basset azul de Gascuña es una persona o familia que valore la compañía y la lealtad de un perro. Esta raza es conocida por su carácter sociable y cariñoso, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a interactuar y jugar con él. Los Basset azules son perros que requieren ejercicio regular, aunque no son excesivamente activos. También es esencial que el tutor esté preparado para el cuidado de su pelaje, que puede requerir cepillados regulares para evitar suciedad  y mantener su piel saludable. Por último, dado que son perros de trabajo, es recomendable que el tutor le ofrezca paseos en entornos naturales donde pueda explorar y olfatear sin riesgo de escaparse.

¿Es un buen perro de compañía?

El Basset azul de Gascuña es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se adapta perfectamente a la vida familiar, disfrutando de la compañía de niños y otros animales. Su temperamento tranquilo y su disposición amigable lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque son perros de carácter apacible, requieren ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Paseos diarios y tiempo de juego son esenciales para evitar el aburrimiento y el desarrollo de comportamientos no deseados.

El Basset azul de Gascuña es un perro de tamaño mediano, conocido por su cuerpo alargado y patas cortas. Debido a su estructura, esta raza necesita un espacio adaptado que le permita moverse con comodidad. Aunque se adapta a la vida en un apartamento, es fundamental que tenga acceso diario a áreas al aire libre donde pueda explorar y ejercitarse. La actividad física regular es esencial para mantener su salud y bienestar, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos y juegos al aire libre.

Proporcionar un lugar acogedor dentro del hogar donde pueda descansar y sentirse seguro es crucial para su bienestar emocional. La interacción con su familia también es importante, por lo que un hogar donde pueda estar cerca de sus tutores y participar en actividades diarias será beneficioso para su desarrollo social y emocional.

El Basset Azul de Gascuña tiene un olfato muy desarrollado, no importa qué tan débil sea el rastro, ¡su nariz lo llevará directo al objetivo! 

Sus largas orejas no solo son adorables, sino que ayudan a dirigir los olores hacia su nariz, haciéndolo aún más eficiente en sus investigaciones.

Su pelaje moteado de azul y negro es una de sus características más llamativas. Esta coloración no solo es estética, sino también funcional, ya que lo ayudaba a camuflarse en los bosques durante la caza. 

El Basset Azul de Gascuña tiene una voz profunda y melódica. Su canto distintivo es tan característico que los cazadores lo reconocían a kilómetros de distancia. 

Originario de la región de Gascuña, en Francia, este Basset es una joya del patrimonio canino del país. Su linaje se remonta a perros de caza utilizados durante siglos, lo que lo convierte en una pieza viviente de la historia francesa. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Basset azul de Gascuña debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset azul de Gascuña. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset azul de Gascuña. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, además de contribuir al correcto funcionamiento del sistema inmunológico y a la salud cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, problemas articulares y una disminución en la capacidad de respuesta inmunitaria. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una fuente rica en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta aceite de oliva virgen extra, conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel y el pelaje, así como por su capacidad para reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos solo los encontraremos en bajas cantidades en la dieta de tu Basset Azul, ya que son carnívoros y su dieta ideal contiene bajas cantidades de carbohidratos. 

La fibra es indispensable para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento y favoreciendo una microbiota equilibrada. Para asegurar un buen equilibrio de fibra, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricas en fibra y nutrientes. Un producto que puede complementar esta necesidad es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que además de ser rico en fibra, aporta beneficios digestivos gracias a su contenido en probióticos.

Minerales

Los minerales son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo del Basset azul de Gascuña, ya que participan en numerosas funciones biológicas, incluyendo la formación de huesos y dientes, la regulación del equilibrio hídrico y la función nerviosa. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son particularmente importantes para esta raza, ya que contribuyen a mantener la salud ósea y dental, así como a fortalecer el sistema inmunológico. Una dieta que incluya huesos carnosos y vísceras puede ayudar a proporcionar estos minerales de manera natural. Además, se puede considerar el uso de suplementos como el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta una rica fuente de minerales y antioxidantes, favoreciendo así la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental de la dieta del Basset azul de Gascuña, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa y tener un metabolismo relativamente alto, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto que puede ser beneficioso es el Menú Completo, que ofrece una combinación de diferentes tipos de carne y verduras, asegurando así una dieta rica en proteínas y nutrientes esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la salud del perro.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Basset azul de Gascuña. Estas sustancias ayudan a regular procesos biológicos, apoyan el sistema inmunológico y son fundamentales para el crecimiento y desarrollo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son especialmente importantes para esta raza. Para asegurar que el perro reciba todas las vitaminas necesarias, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras frescas. Un complemento que puede ser útil es el Supergreenkun, que está diseñado para fortalecer el sistema inmunológico y aportar antioxidantes, contribuyendo así a la salud y vitalidad del Basset azul de Gascuña.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset azul de Gascuña. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Basset azul de Gascuña es conocido por su carácter amable y su paciencia, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños.

Este perro necesita ejercicio moderado adaptado a su anatomía y necesidades. Aunque no es un perro extremadamente activo, disfrutarán de paseos tranquilos para explorar rastros de olores.  

En general, el Basset azul de Gascuña no es un perro que ladre excesivamente. Sin embargo, pueden ladrar para alertar sobre algo inusual o si se sienten aburridos. Es esencial proporcionarles suficiente estimulación mental y física para minimizar el ladrido innecesario.

Sí, el Basset azul de Gascuña es generalmente sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si se socializa desde cachorro. Sin embargo, pueden mostrar un instinto de caza hacia animales más pequeños, por lo que es importante supervisar sus interacciones.

Su pelaje corto y denso requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener la piel saludable. Un buen producto para el cuidado del pelaje es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que ayuda a mejorar la salud de la piel y el pelaje gracias a sus ingredientes naturales.

El Basset azul de Gascuña puede ser propenso a problemas de columna, articulares y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. Un menú variado y saludable es clave para su bienestar.

Sí, esta raza es una buena opción para tutores primerizos.

Sí, pueden adaptarse bien a la vida en un apartamento siempre que reciban suficiente estimulación mental y física. Su tamaño y nivel de actividad moderado los hacen aptos para espacios más pequeños, siempre que se les ofrezca la oportunidad de salir a pasear regularmente.

Una dieta natural basada en alimentos frescos es ideal para esta raza. Se recomienda el Menú Completo que incluye carnes magras y vegetales.

El Basset azul de Gascuña suelen tener una esperanza de vida entre los 10 y 12 años. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda