Pekinés




El Pekinés, es una raza de perro pequeña conocida por su aspecto leonino y su expresión alerta e inteligencia. Estos perros tienen un cuerpo compacto y robusto, con un pelaje moderadamente largo y abundante que requiere un cuidado regular para evitar nudos y mantener su aspecto distintivo.
Su carácter suele ser intrépido y tienen una personalidad única. También son conocidos por formar fuertes vínculos con sus tutores, disfrutando de la compañía humana y de un entorno familiar. Aún así, es importante socializarlos desde una edad temprana para que se sientan cómodos en diferentes situaciones y con otros animales. Su naturaleza juguetona y curiosa los convierte en compañeros divertidos.
Orígenes
El Pekinés es una raza de perro que tiene sus orígenes en la antigua China, donde era considerado un símbolo de estatus y un compañero de la realeza. Su historia se remonta a más de mil años, siendo venerados por su apariencia distintiva y su porte elegante. Estos perros eran frecuentemente asociados con la nobleza, y se dice que eran criados en los palacios imperiales, donde eran tratados con gran respeto y cuidado. Su tamaño compacto y su pelaje lujoso los convertían en compañeros ideales para los emperadores y sus familias.
A lo largo de los siglos, el Pekinés ha mantenido su relevancia, no solo como compañero familiar, sino también como un símbolo cultural en la historia de China. Su presencia en la corte imperial y su representación en el arte y la literatura han contribuido a su estatus como una raza de gran importancia histórica, que continúa siendo apreciada en la actualidad por su singularidad y carácter encantador.
Aspecto
Tamaño: El Pekinés es un perro pequeño, de entre 20 y 32 cm de altura y hasta 5,4 kg de peso. A pesar de su tamaño, es fuerte y robusto.
Características físicas: Tiene un cuerpo compacto, cabeza grande, hocico corto, orejas en forma de corazón y ojos brillantes. Su cola curvada sobre la espalda refuerza su aire aristocrático.
Colores de pelaje: Su pelaje largo y abundante puede presentarse en una amplia gama de colores y combinaciones, como dorado, negro, blanco o atigrado.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales dentro de la raza Pekinés.
Particularidades del pelaje: Requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener la piel sana. Su manto actúa como aislante natural frente al frío y al calor.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
Aunque no existen variedades oficiales, hay diferencias en el tipo de pelaje entre los Pekineses. Algunos tienen un manto más largo y sedoso, mientras que otros lo llevan más corto y denso. Estas variaciones dependen de la genética y la crianza, pero todos comparten esa inconfundible apariencia de perro noble y orgulloso.

Personalidad y carácter
Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Pekinés tiene un pelaje moderadamente largo, recto y abundante que requiere cuidados regulares para mantenerlo en óptimas condiciones. Se recomienda cepillarlo al menos tres o cuatro veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos. Durante la muda, que puede ocurrir dos veces al año, es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a cada día para eliminar el pelo suelto. Para el cepillado, es ideal utilizar un cepillo de púas que es perfecto para el pelo fino y largo, y una carda que ayuda a quitar los nudos. Es importante ser suave al cepillar, especialmente en áreas sensibles como las patas y el vientre, para no irritar la piel.
Baño:
La frecuencia del baño para un Pekinés varía según su estilo de vida, pero generalmente se recomienda un baño cada 4 a 6 semanas. Es crucial utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, un champú hidratante, que no solo limpia sino que también hidrata el manto. Además, es importante asegurarse de enjuagar bien el pelaje para eliminar cualquier residuo de producto que pueda causar irritación.
El cuidado dental en los Pekinés es esencial para prevenir problemas de salud bucal. Se recomienda utilizar snacks dentales, que ayudan a limpiar los dientes y encías mientras el perro disfruta de su comida. Estos snacks estimulan la producción de saliva, lo que contribuye a una mejor salud dental.
Es importante revisar las patas y almohadillas del Pekinés regularmente, especialmente después de paseos. Se recomienda limpiar las patas con toallitas húmedas para eliminar suciedad y mantener la piel hidratada. Las uñas deben ser revisadas cada 3 a 4 semanas y cortadas si es necesario.
La higiene de los oídos del Pekinés es fundamental, ya que son propensos a infecciones. Se recomienda limpiar los oídos semanalmente con un limpiador específico, que ayuda a eliminar la suciedad y el cerumen. Es importante aplicar el producto en el pliegue del oído y masajear suavemente la base para asegurar una limpieza efectiva.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Pekinés es una raza que, aunque pequeña, suele tener una personalidad fuerte y decidida. Es fundamental establecer una relación basada en el respeto y la confianza. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro perro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia. Recuerda que cada perro es único, así que adapta tus métodos a su personalidad y necesidades individuales.
Obediencia:
La obediencia en un Pekinés puede ser un desafío debido a su naturaleza obstinada. Sin embargo, con un enfoque adecuado, es posible lograr buenos resultados. Empezar con comandos básicos como "sentado" o "quieto", os ayudará a establecer una rutina de trabajo que lo motive. Es importante que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas, para mantener su interés. Introduce juegos que incluyan la obediencia, como buscar objetos o hacer una coreografía. Recuerda que la clave está en ser coherente y paciente, evitando el castigo, lo que solo generaría miedo y desconfianza.
La actividad física es esencial para los Pekinés, aunque su naturaleza tranquila puede llevar a pensar que no requieren mucho ejercicio. Sin embargo, es importante fomentar el ejercicio adaptado y regular para mantener su salud física y mental. Estos paseos no solo les permiten explorar su entorno, sino que también son una excelente oportunidad para socializar con otros perros y personas.
Para mantener su motivación, puedes variar las actividades y utilizar snacks como recompensa, lo que también refuerza su vínculo contigo. Recuerda que cada perro es único, por lo que es esencial observar sus reacciones y ajustar la rutina de ejercicio según sus necesidades individuales.

Alimentación
La alimentación de los Pekinés debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad. Al ser una raza pequeña, tienen un metabolismo rápido, por lo que como tienen un estómago pequeño deben comer poco, pero a menudo. Al tener un estómago pequeño deben comer más de 1 toma al día.
Además es esencial evitar el sobrepeso, por lo que debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Pekinés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que son necesarios para mantener la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. En el caso del Pekinés, que tiene un pelaje denso y requiere cuidados especiales para evitar problemas cutáneos, es fundamental asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos. Los pescados como el salmón o la sardina son excelentes fuentes de omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel y el pelaje saludables. Recomiendo el Snack Boquerón como un delicioso complemento que proporciona estos ácidos grasos esenciales. También puedes considerar el Maxxiomega, un suplemento que ayuda a equilibrar la ingesta de ácidos grasos en la dieta de tu perro.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en los perros como el Pekinés, que son carnívoros facultativos, su importancia es menor. En su dieta, los carbohidratos deben ser limitados y provienen principalmente de fuentes como frutas y verduras, que también aportan fibra.
La fibra es crucial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Alimentos como la calabaza o las zanahorias son excelentes opciones. Para complementar la dieta de tu Pekinés, puedes utilizar el Yogupet Chía Dog, que también aporta ácidos grasos saludables y proteínas.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función nerviosa y la regulación del equilibrio hídrico. En el Pekinés, que puede ser propenso a problemas ortopédicos, es vital asegurar un adecuado aporte de minerales como el calcio y el fósforo. Fuentes naturales de minerales incluyen carnes, pescados y verduras. Para ayudar a equilibrar la ingesta mineral, puedes considerar el Yogupet Flamapet Dog, que aporta nutrientes beneficiosos para la salud general de tu perro.
Proteínas
Las proteínas son fundamentales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Para el Pekinés, que tiene un metabolismo activo a pesar de su pequeño tamaño, es importante incluir proteínas de alta calidad en su dieta. Las carnes magras, el pescado y los huevos son excelentes fuentes. Recomiendo el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas necesarias para mantener la salud y energía de tu mascota.
Vitaminas
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan roles cruciales en el metabolismo y la salud general de los perros. En el Pekinés, vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. Las frutas y verduras frescas son excelentes fuentes de vitaminas. Para asegurar un aporte adecuado de vitaminas, puedes utilizar el Yogupet Miel Dog, que no solo aporta vitaminas, sino también propiedades antioxidantes que benefician la salud general de tu perro.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pekinés.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Los Pekinés son propensos a varias enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.
Enfermedades Comunes:
Problemas oftalmológicos: La conformación del globo ocular del Pekinés, lo predispone a tener problemas como la queratoconjuntivitis seca, que es la falta de producción de lágrimas; úlceras corneales, o cataratas. Esto puede causar pérdida de visión o incluso pérdida del globo ocular afectado. La atención veterinaria regular es crucial para detectar y tratar estos problemas a tiempo.
Síndrome braquicefálico: Los Pekinés también son susceptibles a problemas respiratorios debido a su morro chato Esto puede resultar en dificultad para respirar, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio. Las complicaciones pueden incluir colapso traqueal y problemas de oxigenación, lo que puede ser crítico si no se maneja adecuadamente.
Enfermedades cardíacas: Los perros de esta raza pueden sufrir problemas de corazón, particularmente, la enfermedad en la válvula mitral del mismo. Esto puede llevar a una insuficiencia cardíaca y algunos síntomas son fatiga, intolerancia al ejercicio y tos.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La estructura facial de braquicéfalo hace que algunos perros tengan prognatismo u otros problemas dentales y de mandíbula. Esto dificulta el buen funcionamiento de la mandíbula y facilita la acumulación de sarro, lo que puede dar lugar a enfermedad periodontal.
Luxación patelar: También conocida como luxación de rótula, donde la rótula se desplaza de su posición normal. Esto puede causar cojera, y en casos severos, puede requerir cirugía para corregir la dislocación.
Obesidad: que puede ser consecuencia de una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, lo que puede acortar la vida del perro y afectar su calidad de vida.
Dermatitis: puede ser causada por alergias o irritaciones en la piel. Los Pekinés tienen un pelaje denso que puede atrapar suciedad y humedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones cutáneas. La dermatitis puede causar picor, enrojecimiento y malestar, y si no se trata, puede llevar a infecciones más graves. Forunculos entre los dedos.
Legg-Calve-Perthes: Esta patología ortopédica suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño como el Pekinés y durante el crecimiento. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea lo que produce dolor y cojera.
Medidas preventivas:
Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un estado inmunitario adecuado a través de la vacunación y el control parasitario regular. Por ejemplo, el uso de productos como Multivitamin puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario de tu Pekinés, mejorando su capacidad para combatir infecciones y enfermedades. Este suplemento contiene ingredientes que estimulan la respuesta inmune y son especialmente útiles en perros con condiciones de salud preexistentes.
La alimentación natural, como la dieta cocinada o la dieta BARF, también juega un papel vital en la prevención de enfermedades. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede mejorar la salud general del perro y reducir el riesgo de obesidad y problemas articulares. Productos como el Menú Completo son ideales para asegurar que tu Pekinés reciba todos los nutrientes necesarios para mantener su salud óptima.
Además, el uso de suplementos como el MaxxiCardio ayuda a mantener una buena salud cardíaca, especialmente importante en perros con tendencia a problemas cardíacos. Mantener una buena higiene y cuidado de la piel, utilizando productos como el Dermakun, también es esencial para prevenir problemas dermatológicos.
El tutor ideal para un Pekinés debe ser una persona activa, comprometida y, sobre todo, paciente. Esta raza, aunque pequeña, tiene una personalidad intrépida y algo independiente, lo que requiere un tutor que entienda sus necesidades y peculiaridades. No es necesario que el tutor tenga experiencia previa, pero sí es fundamental que esté dispuesto a aprender sobre la raza y sus necesidades específicas.
¿Es un buen perro de compañía?
El Pekinés es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y por formar fuertes vínculos con su familia. Su naturaleza cariñosa suele convertirlo en un compañero ideal para la convivencia familiar, disfrutando de la compañía de adultos y de niños.
Los Pekineses son perros de tamaño pequeño que se adaptan bastante bien a la vida en un apartamento, siempre que se les proporcione la atención y el ejercicio adecuados. Aunque su tamaño les permite vivir en espacios reducidos, es fundamental recordar que necesitan estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares al aire libre, donde puedan explorar y socializar, así como juegos interactivos que mantengan su mente activa. Es esencial garantizar que su entorno sea enriquecedor y que se les ofrezca la oportunidad de ejercitarse y explorar.
Curiosidades
- En la antigua China, los Pekineses eran perros sagrados exclusivos de la realeza.
- Su melena esponjosa les da un aire majestuoso, tanto que se ganaron el apodo de "perros león" y eran símbolo de poder.
- Suelen ser valientes y con mucho carácter, actúan como los reyes de la casa y a veces ignoran órdenes con una dignidad hilarante.
- Pueden vivir entre 12 y 15 años, así que prepárate para compartir con ellos muchos años de aventuras.
- Se entregan completamente a su familia y, aunque pueden ser reservados con extraños, su amor por los suyos es incondicional.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto ejercicio necesita un Pekinés?
Los Pekineses son perros de compañía que requiere ejercicio frecuente y adaptado a sus necesidades individuales. Es importante no sobrecargarles, ya que su estructura física puede hacer que se cansen rápidamente.
¿Cuál es la mejor alimentación para un Pekinés?
La alimentación natural es altamente recomendable para los Pekineses. Puedes optar por una dieta variada que incluya carne cruda, verduras y suplementos. Un buen ejemplo es el Menú Completo, que proporciona proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales para su salud.
¿Los Pekineses son propensos a problemas de salud?
Sí, los Pekineses pueden ser propensos a ciertos problemas de salud, como enfermedades respiratorias y problemas oculares debido a su estructura facial. Es fundamental realizar controles veterinarios regulares y prestar atención a cualquier síntoma inusual para asegurar su bienestar.
¿Cómo puedo cuidar el pelaje de un Pekinés?
El pelaje del Pekinés requiere un cepillado regular para evitar la formación de nudos y mantenerlo en buen estado. Utiliza un cepillo adecuado y asegúrate de deshacer cualquier nudo con cuidado. También puedes considerar el uso de un acondicionador específico para perros que ayude a mantener su pelaje suave y brillante.
¿Qué tipo de snacks son recomendables para un Pekinés?
Los snacks naturales son ideales para los Pekineses, ya que son más saludables y nutritivos. Puedes ofrecerles el Snack de Orejas de Conejo, que es bajo en grasas y alto en proteínas, perfecto para mantener su energía y salud dental.
¿Cómo puedo ayudar a mi Pekinés a socializar?
La socialización es crucial para los Pekineses, especialmente en su etapa temprana. Exponerles a diferentes ambientes, personas y otros perros de manera gradual e individualizada les ayudará a desarrollar confianza y reducir la ansiedad. Recuerda siempre respetar su espacio y señales de incomodidad.
¿Con qué frecuencia debo llevar a mi Pekinés al veterinario?
Es recomendable llevar a tu Pekinés al veterinario al menos una vez al año para una revisión general. Sin embargo, si notas cualquier cambio en su comportamiento, apetito o energía, no dudes en programar una visita antes de lo habitual.
¿Los Pekineses son buenos perros de familia?
Sí, los Pekineses pueden ser excelentes compañeros para la familia. Son cariñosos y leales, y suelen llevarse bien con los niños si son socializados adecuadamente.
¿Qué cuidados especiales necesitan los Pekineses en invierno?
Durante el invierno, es importante proteger a tu Pekinés del frío. Asegúrate de que tenga un lugar cálido y cómodo en casa y considera usar un abrigo para perros si lo sacas a pasear en climas fríos. Además, mantén su piel hidratada con el Sérum multivitaminas, que también mejora su pelaje.
¿Qué debo hacer si mi Pekinés tiene picores?
Si tu Pekinés presenta picores, es importante consultar al veterinario para determinar la causa. Puede ser debido a alergias, parásitos o problemas de piel. Mientras tanto, puedes considerar el uso de un champú suave que ayude a calmar la piel irritada y mantener su pelaje saludable.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Pekinés
Pekinés




El Pekinés, es una raza de perro pequeña conocida por su aspecto leonino y su expresión alerta e inteligencia. Estos perros tienen un cuerpo compacto y robusto, con un pelaje moderadamente largo y abundante que requiere un cuidado regular para evitar nudos y mantener su aspecto distintivo.
Su carácter suele ser intrépido y tienen una personalidad única. También son conocidos por formar fuertes vínculos con sus tutores, disfrutando de la compañía humana y de un entorno familiar. Aún así, es importante socializarlos desde una edad temprana para que se sientan cómodos en diferentes situaciones y con otros animales. Su naturaleza juguetona y curiosa los convierte en compañeros divertidos.

El Pekinés es una raza de perro que tiene sus orígenes en la antigua China, donde era considerado un símbolo de estatus y un compañero de la realeza. Su historia se remonta a más de mil años, siendo venerados por su apariencia distintiva y su porte elegante. Estos perros eran frecuentemente asociados con la nobleza, y se dice que eran criados en los palacios imperiales, donde eran tratados con gran respeto y cuidado. Su tamaño compacto y su pelaje lujoso los convertían en compañeros ideales para los emperadores y sus familias.
A lo largo de los siglos, el Pekinés ha mantenido su relevancia, no solo como compañero familiar, sino también como un símbolo cultural en la historia de China. Su presencia en la corte imperial y su representación en el arte y la literatura han contribuido a su estatus como una raza de gran importancia histórica, que continúa siendo apreciada en la actualidad por su singularidad y carácter encantador.
Tamaño: El Pekinés es un perro pequeño, de entre 20 y 32 cm de altura y hasta 5,4 kg de peso. A pesar de su tamaño, es fuerte y robusto.
Características físicas: Tiene un cuerpo compacto, cabeza grande, hocico corto, orejas en forma de corazón y ojos brillantes. Su cola curvada sobre la espalda refuerza su aire aristocrático.
Colores de pelaje: Su pelaje largo y abundante puede presentarse en una amplia gama de colores y combinaciones, como dorado, negro, blanco o atigrado.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales dentro de la raza Pekinés.
Particularidades del pelaje: Requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener la piel sana. Su manto actúa como aislante natural frente al frío y al calor.
Aunque no existen variedades oficiales, hay diferencias en el tipo de pelaje entre los Pekineses. Algunos tienen un manto más largo y sedoso, mientras que otros lo llevan más corto y denso. Estas variaciones dependen de la genética y la crianza, pero todos comparten esa inconfundible apariencia de perro noble y orgulloso.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Pekinés tiene un pelaje moderadamente largo, recto y abundante que requiere cuidados regulares para mantenerlo en óptimas condiciones. Se recomienda cepillarlo al menos tres o cuatro veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos. Durante la muda, que puede ocurrir dos veces al año, es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a cada día para eliminar el pelo suelto. Para el cepillado, es ideal utilizar un cepillo de púas que es perfecto para el pelo fino y largo, y una carda que ayuda a quitar los nudos. Es importante ser suave al cepillar, especialmente en áreas sensibles como las patas y el vientre, para no irritar la piel.
Baño:
La frecuencia del baño para un Pekinés varía según su estilo de vida, pero generalmente se recomienda un baño cada 4 a 6 semanas. Es crucial utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, un champú hidratante, que no solo limpia sino que también hidrata el manto. Además, es importante asegurarse de enjuagar bien el pelaje para eliminar cualquier residuo de producto que pueda causar irritación.
El cuidado dental en los Pekinés es esencial para prevenir problemas de salud bucal. Se recomienda utilizar snacks dentales, que ayudan a limpiar los dientes y encías mientras el perro disfruta de su comida. Estos snacks estimulan la producción de saliva, lo que contribuye a una mejor salud dental.
Es importante revisar las patas y almohadillas del Pekinés regularmente, especialmente después de paseos. Se recomienda limpiar las patas con toallitas húmedas para eliminar suciedad y mantener la piel hidratada. Las uñas deben ser revisadas cada 3 a 4 semanas y cortadas si es necesario.
La higiene de los oídos del Pekinés es fundamental, ya que son propensos a infecciones. Se recomienda limpiar los oídos semanalmente con un limpiador específico, que ayuda a eliminar la suciedad y el cerumen. Es importante aplicar el producto en el pliegue del oído y masajear suavemente la base para asegurar una limpieza efectiva.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Pekinés es una raza que, aunque pequeña, suele tener una personalidad fuerte y decidida. Es fundamental establecer una relación basada en el respeto y la confianza. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro perro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia. Recuerda que cada perro es único, así que adapta tus métodos a su personalidad y necesidades individuales.
Obediencia:
La obediencia en un Pekinés puede ser un desafío debido a su naturaleza obstinada. Sin embargo, con un enfoque adecuado, es posible lograr buenos resultados. Empezar con comandos básicos como "sentado" o "quieto", os ayudará a establecer una rutina de trabajo que lo motive. Es importante que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas, para mantener su interés. Introduce juegos que incluyan la obediencia, como buscar objetos o hacer una coreografía. Recuerda que la clave está en ser coherente y paciente, evitando el castigo, lo que solo generaría miedo y desconfianza.
La actividad física es esencial para los Pekinés, aunque su naturaleza tranquila puede llevar a pensar que no requieren mucho ejercicio. Sin embargo, es importante fomentar el ejercicio adaptado y regular para mantener su salud física y mental. Estos paseos no solo les permiten explorar su entorno, sino que también son una excelente oportunidad para socializar con otros perros y personas.
Para mantener su motivación, puedes variar las actividades y utilizar snacks como recompensa, lo que también refuerza su vínculo contigo. Recuerda que cada perro es único, por lo que es esencial observar sus reacciones y ajustar la rutina de ejercicio según sus necesidades individuales.
Los Pekinés son propensos a varias enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.
Enfermedades Comunes:
Problemas oftalmológicos: La conformación del globo ocular del Pekinés, lo predispone a tener problemas como la queratoconjuntivitis seca, que es la falta de producción de lágrimas; úlceras corneales, o cataratas. Esto puede causar pérdida de visión o incluso pérdida del globo ocular afectado. La atención veterinaria regular es crucial para detectar y tratar estos problemas a tiempo.
Síndrome braquicefálico: Los Pekinés también son susceptibles a problemas respiratorios debido a su morro chato Esto puede resultar en dificultad para respirar, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio. Las complicaciones pueden incluir colapso traqueal y problemas de oxigenación, lo que puede ser crítico si no se maneja adecuadamente.
Enfermedades cardíacas: Los perros de esta raza pueden sufrir problemas de corazón, particularmente, la enfermedad en la válvula mitral del mismo. Esto puede llevar a una insuficiencia cardíaca y algunos síntomas son fatiga, intolerancia al ejercicio y tos.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La estructura facial de braquicéfalo hace que algunos perros tengan prognatismo u otros problemas dentales y de mandíbula. Esto dificulta el buen funcionamiento de la mandíbula y facilita la acumulación de sarro, lo que puede dar lugar a enfermedad periodontal.
Luxación patelar: También conocida como luxación de rótula, donde la rótula se desplaza de su posición normal. Esto puede causar cojera, y en casos severos, puede requerir cirugía para corregir la dislocación.
Obesidad: que puede ser consecuencia de una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, lo que puede acortar la vida del perro y afectar su calidad de vida.
Dermatitis: puede ser causada por alergias o irritaciones en la piel. Los Pekinés tienen un pelaje denso que puede atrapar suciedad y humedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones cutáneas. La dermatitis puede causar picor, enrojecimiento y malestar, y si no se trata, puede llevar a infecciones más graves. Forunculos entre los dedos.
Legg-Calve-Perthes: Esta patología ortopédica suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño como el Pekinés y durante el crecimiento. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea lo que produce dolor y cojera.
Medidas preventivas:
Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un estado inmunitario adecuado a través de la vacunación y el control parasitario regular. Por ejemplo, el uso de productos como Multivitamin puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario de tu Pekinés, mejorando su capacidad para combatir infecciones y enfermedades. Este suplemento contiene ingredientes que estimulan la respuesta inmune y son especialmente útiles en perros con condiciones de salud preexistentes.
La alimentación natural, como la dieta cocinada o la dieta BARF, también juega un papel vital en la prevención de enfermedades. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede mejorar la salud general del perro y reducir el riesgo de obesidad y problemas articulares. Productos como el Menú Completo son ideales para asegurar que tu Pekinés reciba todos los nutrientes necesarios para mantener su salud óptima.
Además, el uso de suplementos como el MaxxiCardio ayuda a mantener una buena salud cardíaca, especialmente importante en perros con tendencia a problemas cardíacos. Mantener una buena higiene y cuidado de la piel, utilizando productos como el Dermakun, también es esencial para prevenir problemas dermatológicos.
El tutor ideal para un Pekinés debe ser una persona activa, comprometida y, sobre todo, paciente. Esta raza, aunque pequeña, tiene una personalidad intrépida y algo independiente, lo que requiere un tutor que entienda sus necesidades y peculiaridades. No es necesario que el tutor tenga experiencia previa, pero sí es fundamental que esté dispuesto a aprender sobre la raza y sus necesidades específicas.
¿Es un buen perro de compañía?
El Pekinés es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y por formar fuertes vínculos con su familia. Su naturaleza cariñosa suele convertirlo en un compañero ideal para la convivencia familiar, disfrutando de la compañía de adultos y de niños.
Los Pekineses son perros de tamaño pequeño que se adaptan bastante bien a la vida en un apartamento, siempre que se les proporcione la atención y el ejercicio adecuados. Aunque su tamaño les permite vivir en espacios reducidos, es fundamental recordar que necesitan estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares al aire libre, donde puedan explorar y socializar, así como juegos interactivos que mantengan su mente activa. Es esencial garantizar que su entorno sea enriquecedor y que se les ofrezca la oportunidad de ejercitarse y explorar.
En la antigua China, los Pekineses eran perros sagrados exclusivos de la realeza.
Su melena esponjosa les da un aire majestuoso, tanto que se ganaron el apodo de "perros león" y eran símbolo de poder.
Suelen ser valientes y con mucho carácter, actúan como los reyes de la casa y a veces ignoran órdenes con una dignidad hilarante.
Pueden vivir entre 12 y 15 años, así que prepárate para compartir con ellos muchos años de aventuras.
Se entregan completamente a su familia y, aunque pueden ser reservados con extraños, su amor por los suyos es incondicional.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación de los Pekinés debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad. Al ser una raza pequeña, tienen un metabolismo rápido, por lo que como tienen un estómago pequeño deben comer poco, pero a menudo. Al tener un estómago pequeño deben comer más de 1 toma al día.
Además es esencial evitar el sobrepeso, por lo que debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Pekinés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que son necesarios para mantener la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. En el caso del Pekinés, que tiene un pelaje denso y requiere cuidados especiales para evitar problemas cutáneos, es fundamental asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos. Los pescados como el salmón o la sardina son excelentes fuentes de omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel y el pelaje saludables. Recomiendo el Snack Boquerón como un delicioso complemento que proporciona estos ácidos grasos esenciales. También puedes considerar el Maxxiomega, un suplemento que ayuda a equilibrar la ingesta de ácidos grasos en la dieta de tu perro.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en los perros como el Pekinés, que son carnívoros facultativos, su importancia es menor. En su dieta, los carbohidratos deben ser limitados y provienen principalmente de fuentes como frutas y verduras, que también aportan fibra.
La fibra es crucial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Alimentos como la calabaza o las zanahorias son excelentes opciones. Para complementar la dieta de tu Pekinés, puedes utilizar el Yogupet Chía Dog, que también aporta ácidos grasos saludables y proteínas.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función nerviosa y la regulación del equilibrio hídrico. En el Pekinés, que puede ser propenso a problemas ortopédicos, es vital asegurar un adecuado aporte de minerales como el calcio y el fósforo. Fuentes naturales de minerales incluyen carnes, pescados y verduras. Para ayudar a equilibrar la ingesta mineral, puedes considerar el Yogupet Flamapet Dog, que aporta nutrientes beneficiosos para la salud general de tu perro.
Proteínas
Las proteínas son fundamentales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Para el Pekinés, que tiene un metabolismo activo a pesar de su pequeño tamaño, es importante incluir proteínas de alta calidad en su dieta. Las carnes magras, el pescado y los huevos son excelentes fuentes. Recomiendo el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas necesarias para mantener la salud y energía de tu mascota.
Vitaminas
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan roles cruciales en el metabolismo y la salud general de los perros. En el Pekinés, vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. Las frutas y verduras frescas son excelentes fuentes de vitaminas. Para asegurar un aporte adecuado de vitaminas, puedes utilizar el Yogupet Miel Dog, que no solo aporta vitaminas, sino también propiedades antioxidantes que benefician la salud general de tu perro.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pekinés.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Los Pekineses son perros de compañía que requiere ejercicio frecuente y adaptado a sus necesidades individuales. Es importante no sobrecargarles, ya que su estructura física puede hacer que se cansen rápidamente.
La alimentación natural es altamente recomendable para los Pekineses. Puedes optar por una dieta variada que incluya carne cruda, verduras y suplementos. Un buen ejemplo es el Menú completo, que proporciona proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales para su salud.
Sí, los Pekineses pueden ser propensos a ciertos problemas de salud, como enfermedades respiratorias y problemas oculares debido a su estructura facial. Es fundamental realizar controles veterinarios regulares y prestar atención a cualquier síntoma inusual para asegurar su bienestar.
El pelaje del Pekinés requiere un cepillado regular para evitar la formación de nudos y mantenerlo en buen estado. Utiliza un cepillo adecuado y asegúrate de deshacer cualquier nudo con cuidado. También puedes considerar el uso de un acondicionador específico para perros que ayude a mantener su pelaje suave y brillante.
Los snacks naturales son ideales para los Pekineses, ya que son más saludables y nutritivos. Puedes ofrecerles el Snack de Orejas de Conejo, que es bajo en grasas y alto en proteínas, perfecto para mantener su energía y salud dental.
La socialización es crucial para los Pekineses, especialmente en su etapa temprana. Exponerles a diferentes ambientes, personas y otros perros de manera gradual e individualizada les ayudará a desarrollar confianza y reducir la ansiedad. Recuerda siempre respetar su espacio y señales de incomodidad.
Es recomendable llevar a tu Pekinés al veterinario al menos una vez al año para una revisión general. Sin embargo, si notas cualquier cambio en su comportamiento, apetito o energía, no dudes en programar una visita antes de lo habitual.
Sí, los Pekineses pueden ser excelentes compañeros para la familia. Son cariñosos y leales, y suelen llevarse bien con los niños si son socializados adecuadamente.
Durante el invierno, es importante proteger a tu Pekinés del frío. Asegúrate de que tenga un lugar cálido y cómodo en casa y considera usar un abrigo para perros si lo sacas a pasear en climas fríos. Además, mantén su piel hidratada con el Sérum multivitaminas, que también mejora su pelaje.
Si tu Pekinés presenta picores, es importante consultar al veterinario para determinar la causa. Puede ser debido a alergias, parásitos o problemas de piel. Mientras tanto, puedes considerar el uso de un champú suave que ayude a calmar la piel irritada y mantener su pelaje saludable.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Pekinés
Pekinés




El Pekinés, es una raza de perro pequeña conocida por su aspecto leonino y su expresión alerta e inteligencia. Estos perros tienen un cuerpo compacto y robusto, con un pelaje moderadamente largo y abundante que requiere un cuidado regular para evitar nudos y mantener su aspecto distintivo.
Su carácter suele ser intrépido y tienen una personalidad única. También son conocidos por formar fuertes vínculos con sus tutores, disfrutando de la compañía humana y de un entorno familiar. Aún así, es importante socializarlos desde una edad temprana para que se sientan cómodos en diferentes situaciones y con otros animales. Su naturaleza juguetona y curiosa los convierte en compañeros divertidos.

El Pekinés es una raza de perro que tiene sus orígenes en la antigua China, donde era considerado un símbolo de estatus y un compañero de la realeza. Su historia se remonta a más de mil años, siendo venerados por su apariencia distintiva y su porte elegante. Estos perros eran frecuentemente asociados con la nobleza, y se dice que eran criados en los palacios imperiales, donde eran tratados con gran respeto y cuidado. Su tamaño compacto y su pelaje lujoso los convertían en compañeros ideales para los emperadores y sus familias.
A lo largo de los siglos, el Pekinés ha mantenido su relevancia, no solo como compañero familiar, sino también como un símbolo cultural en la historia de China. Su presencia en la corte imperial y su representación en el arte y la literatura han contribuido a su estatus como una raza de gran importancia histórica, que continúa siendo apreciada en la actualidad por su singularidad y carácter encantador.
Tamaño: El Pekinés es un perro pequeño, de entre 20 y 32 cm de altura y hasta 5,4 kg de peso. A pesar de su tamaño, es fuerte y robusto.
Características físicas: Tiene un cuerpo compacto, cabeza grande, hocico corto, orejas en forma de corazón y ojos brillantes. Su cola curvada sobre la espalda refuerza su aire aristocrático.
Colores de pelaje: Su pelaje largo y abundante puede presentarse en una amplia gama de colores y combinaciones, como dorado, negro, blanco o atigrado.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales dentro de la raza Pekinés.
Particularidades del pelaje: Requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener la piel sana. Su manto actúa como aislante natural frente al frío y al calor.
Aunque no existen variedades oficiales, hay diferencias en el tipo de pelaje entre los Pekineses. Algunos tienen un manto más largo y sedoso, mientras que otros lo llevan más corto y denso. Estas variaciones dependen de la genética y la crianza, pero todos comparten esa inconfundible apariencia de perro noble y orgulloso.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Pekinés tiene un pelaje moderadamente largo, recto y abundante que requiere cuidados regulares para mantenerlo en óptimas condiciones. Se recomienda cepillarlo al menos tres o cuatro veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos. Durante la muda, que puede ocurrir dos veces al año, es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a cada día para eliminar el pelo suelto. Para el cepillado, es ideal utilizar un cepillo de púas que es perfecto para el pelo fino y largo, y una carda que ayuda a quitar los nudos. Es importante ser suave al cepillar, especialmente en áreas sensibles como las patas y el vientre, para no irritar la piel.
Baño:
La frecuencia del baño para un Pekinés varía según su estilo de vida, pero generalmente se recomienda un baño cada 4 a 6 semanas. Es crucial utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, un champú hidratante, que no solo limpia sino que también hidrata el manto. Además, es importante asegurarse de enjuagar bien el pelaje para eliminar cualquier residuo de producto que pueda causar irritación.
El cuidado dental en los Pekinés es esencial para prevenir problemas de salud bucal. Se recomienda utilizar snacks dentales, que ayudan a limpiar los dientes y encías mientras el perro disfruta de su comida. Estos snacks estimulan la producción de saliva, lo que contribuye a una mejor salud dental.
Es importante revisar las patas y almohadillas del Pekinés regularmente, especialmente después de paseos. Se recomienda limpiar las patas con toallitas húmedas para eliminar suciedad y mantener la piel hidratada. Las uñas deben ser revisadas cada 3 a 4 semanas y cortadas si es necesario.
La higiene de los oídos del Pekinés es fundamental, ya que son propensos a infecciones. Se recomienda limpiar los oídos semanalmente con un limpiador específico, que ayuda a eliminar la suciedad y el cerumen. Es importante aplicar el producto en el pliegue del oído y masajear suavemente la base para asegurar una limpieza efectiva.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Pekinés es una raza que, aunque pequeña, suele tener una personalidad fuerte y decidida. Es fundamental establecer una relación basada en el respeto y la confianza. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro perro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia. Recuerda que cada perro es único, así que adapta tus métodos a su personalidad y necesidades individuales.
Obediencia:
La obediencia en un Pekinés puede ser un desafío debido a su naturaleza obstinada. Sin embargo, con un enfoque adecuado, es posible lograr buenos resultados. Empezar con comandos básicos como "sentado" o "quieto", os ayudará a establecer una rutina de trabajo que lo motive. Es importante que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas, para mantener su interés. Introduce juegos que incluyan la obediencia, como buscar objetos o hacer una coreografía. Recuerda que la clave está en ser coherente y paciente, evitando el castigo, lo que solo generaría miedo y desconfianza.
La actividad física es esencial para los Pekinés, aunque su naturaleza tranquila puede llevar a pensar que no requieren mucho ejercicio. Sin embargo, es importante fomentar el ejercicio adaptado y regular para mantener su salud física y mental. Estos paseos no solo les permiten explorar su entorno, sino que también son una excelente oportunidad para socializar con otros perros y personas.
Para mantener su motivación, puedes variar las actividades y utilizar snacks como recompensa, lo que también refuerza su vínculo contigo. Recuerda que cada perro es único, por lo que es esencial observar sus reacciones y ajustar la rutina de ejercicio según sus necesidades individuales.
Los Pekinés son propensos a varias enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.
Enfermedades Comunes:
Problemas oftalmológicos: La conformación del globo ocular del Pekinés, lo predispone a tener problemas como la queratoconjuntivitis seca, que es la falta de producción de lágrimas; úlceras corneales, o cataratas. Esto puede causar pérdida de visión o incluso pérdida del globo ocular afectado. La atención veterinaria regular es crucial para detectar y tratar estos problemas a tiempo.
Síndrome braquicefálico: Los Pekinés también son susceptibles a problemas respiratorios debido a su morro chato Esto puede resultar en dificultad para respirar, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio. Las complicaciones pueden incluir colapso traqueal y problemas de oxigenación, lo que puede ser crítico si no se maneja adecuadamente.
Enfermedades cardíacas: Los perros de esta raza pueden sufrir problemas de corazón, particularmente, la enfermedad en la válvula mitral del mismo. Esto puede llevar a una insuficiencia cardíaca y algunos síntomas son fatiga, intolerancia al ejercicio y tos.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La estructura facial de braquicéfalo hace que algunos perros tengan prognatismo u otros problemas dentales y de mandíbula. Esto dificulta el buen funcionamiento de la mandíbula y facilita la acumulación de sarro, lo que puede dar lugar a enfermedad periodontal.
Luxación patelar: También conocida como luxación de rótula, donde la rótula se desplaza de su posición normal. Esto puede causar cojera, y en casos severos, puede requerir cirugía para corregir la dislocación.
Obesidad: que puede ser consecuencia de una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, lo que puede acortar la vida del perro y afectar su calidad de vida.
Dermatitis: puede ser causada por alergias o irritaciones en la piel. Los Pekinés tienen un pelaje denso que puede atrapar suciedad y humedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones cutáneas. La dermatitis puede causar picor, enrojecimiento y malestar, y si no se trata, puede llevar a infecciones más graves. Forunculos entre los dedos.
Legg-Calve-Perthes: Esta patología ortopédica suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño como el Pekinés y durante el crecimiento. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea lo que produce dolor y cojera.
Medidas preventivas:
Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un estado inmunitario adecuado a través de la vacunación y el control parasitario regular. Por ejemplo, el uso de productos como Multivitamin puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario de tu Pekinés, mejorando su capacidad para combatir infecciones y enfermedades. Este suplemento contiene ingredientes que estimulan la respuesta inmune y son especialmente útiles en perros con condiciones de salud preexistentes.
La alimentación natural, como la dieta cocinada o la dieta BARF, también juega un papel vital en la prevención de enfermedades. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede mejorar la salud general del perro y reducir el riesgo de obesidad y problemas articulares. Productos como el Menú Completo son ideales para asegurar que tu Pekinés reciba todos los nutrientes necesarios para mantener su salud óptima.
Además, el uso de suplementos como el MaxxiCardio ayuda a mantener una buena salud cardíaca, especialmente importante en perros con tendencia a problemas cardíacos. Mantener una buena higiene y cuidado de la piel, utilizando productos como el Dermakun, también es esencial para prevenir problemas dermatológicos.
El tutor ideal para un Pekinés debe ser una persona activa, comprometida y, sobre todo, paciente. Esta raza, aunque pequeña, tiene una personalidad intrépida y algo independiente, lo que requiere un tutor que entienda sus necesidades y peculiaridades. No es necesario que el tutor tenga experiencia previa, pero sí es fundamental que esté dispuesto a aprender sobre la raza y sus necesidades específicas.
¿Es un buen perro de compañía?
El Pekinés es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y por formar fuertes vínculos con su familia. Su naturaleza cariñosa suele convertirlo en un compañero ideal para la convivencia familiar, disfrutando de la compañía de adultos y de niños.
Los Pekineses son perros de tamaño pequeño que se adaptan bastante bien a la vida en un apartamento, siempre que se les proporcione la atención y el ejercicio adecuados. Aunque su tamaño les permite vivir en espacios reducidos, es fundamental recordar que necesitan estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares al aire libre, donde puedan explorar y socializar, así como juegos interactivos que mantengan su mente activa. Es esencial garantizar que su entorno sea enriquecedor y que se les ofrezca la oportunidad de ejercitarse y explorar.
En la antigua China, los Pekineses eran perros sagrados exclusivos de la realeza.
Su melena esponjosa les da un aire majestuoso, tanto que se ganaron el apodo de "perros león" y eran símbolo de poder.
Suelen ser valientes y con mucho carácter, actúan como los reyes de la casa y a veces ignoran órdenes con una dignidad hilarante.
Pueden vivir entre 12 y 15 años, así que prepárate para compartir con ellos muchos años de aventuras.
Se entregan completamente a su familia y, aunque pueden ser reservados con extraños, su amor por los suyos es incondicional.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación de los Pekinés debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad. Al ser una raza pequeña, tienen un metabolismo rápido, por lo que como tienen un estómago pequeño deben comer poco, pero a menudo. Al tener un estómago pequeño deben comer más de 1 toma al día.
Además es esencial evitar el sobrepeso, por lo que debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Pekinés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que son necesarios para mantener la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. En el caso del Pekinés, que tiene un pelaje denso y requiere cuidados especiales para evitar problemas cutáneos, es fundamental asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos. Los pescados como el salmón o la sardina son excelentes fuentes de omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel y el pelaje saludables. Recomiendo el Snack Boquerón como un delicioso complemento que proporciona estos ácidos grasos esenciales. También puedes considerar el Maxxiomega, un suplemento que ayuda a equilibrar la ingesta de ácidos grasos en la dieta de tu perro.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en los perros como el Pekinés, que son carnívoros facultativos, su importancia es menor. En su dieta, los carbohidratos deben ser limitados y provienen principalmente de fuentes como frutas y verduras, que también aportan fibra.
La fibra es crucial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Alimentos como la calabaza o las zanahorias son excelentes opciones. Para complementar la dieta de tu Pekinés, puedes utilizar el Yogupet Chía Dog, que también aporta ácidos grasos saludables y proteínas.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función nerviosa y la regulación del equilibrio hídrico. En el Pekinés, que puede ser propenso a problemas ortopédicos, es vital asegurar un adecuado aporte de minerales como el calcio y el fósforo. Fuentes naturales de minerales incluyen carnes, pescados y verduras. Para ayudar a equilibrar la ingesta mineral, puedes considerar el Yogupet Flamapet Dog, que aporta nutrientes beneficiosos para la salud general de tu perro.
Proteínas
Las proteínas son fundamentales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Para el Pekinés, que tiene un metabolismo activo a pesar de su pequeño tamaño, es importante incluir proteínas de alta calidad en su dieta. Las carnes magras, el pescado y los huevos son excelentes fuentes. Recomiendo el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas necesarias para mantener la salud y energía de tu mascota.
Vitaminas
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales que desempeñan roles cruciales en el metabolismo y la salud general de los perros. En el Pekinés, vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. Las frutas y verduras frescas son excelentes fuentes de vitaminas. Para asegurar un aporte adecuado de vitaminas, puedes utilizar el Yogupet Miel Dog, que no solo aporta vitaminas, sino también propiedades antioxidantes que benefician la salud general de tu perro.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pekinés.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Los Pekineses son perros de compañía que requiere ejercicio frecuente y adaptado a sus necesidades individuales. Es importante no sobrecargarles, ya que su estructura física puede hacer que se cansen rápidamente.
La alimentación natural es altamente recomendable para los Pekineses. Puedes optar por una dieta variada que incluya carne cruda, verduras y suplementos. Un buen ejemplo es el Menú completo, que proporciona proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales para su salud.
Sí, los Pekineses pueden ser propensos a ciertos problemas de salud, como enfermedades respiratorias y problemas oculares debido a su estructura facial. Es fundamental realizar controles veterinarios regulares y prestar atención a cualquier síntoma inusual para asegurar su bienestar.
El pelaje del Pekinés requiere un cepillado regular para evitar la formación de nudos y mantenerlo en buen estado. Utiliza un cepillo adecuado y asegúrate de deshacer cualquier nudo con cuidado. También puedes considerar el uso de un acondicionador específico para perros que ayude a mantener su pelaje suave y brillante.
Los snacks naturales son ideales para los Pekineses, ya que son más saludables y nutritivos. Puedes ofrecerles el Snack de Orejas de Conejo, que es bajo en grasas y alto en proteínas, perfecto para mantener su energía y salud dental.
La socialización es crucial para los Pekineses, especialmente en su etapa temprana. Exponerles a diferentes ambientes, personas y otros perros de manera gradual e individualizada les ayudará a desarrollar confianza y reducir la ansiedad. Recuerda siempre respetar su espacio y señales de incomodidad.
Es recomendable llevar a tu Pekinés al veterinario al menos una vez al año para una revisión general. Sin embargo, si notas cualquier cambio en su comportamiento, apetito o energía, no dudes en programar una visita antes de lo habitual.
Sí, los Pekineses pueden ser excelentes compañeros para la familia. Son cariñosos y leales, y suelen llevarse bien con los niños si son socializados adecuadamente.
Durante el invierno, es importante proteger a tu Pekinés del frío. Asegúrate de que tenga un lugar cálido y cómodo en casa y considera usar un abrigo para perros si lo sacas a pasear en climas fríos. Además, mantén su piel hidratada con el Sérum multivitaminas, que también mejora su pelaje.
Si tu Pekinés presenta picores, es importante consultar al veterinario para determinar la causa. Puede ser debido a alergias, parásitos o problemas de piel. Mientras tanto, puedes considerar el uso de un champú suave que ayude a calmar la piel irritada y mantener su pelaje saludable.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
