Australian Silky Terrier

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño y elegante, de pelaje sedoso que va del azul al dorado. Combina la energía típica de los terriers con un porte refinado, siendo un compañero ideal para familias activas. Inteligente, cariñoso y fácil de entrenar, necesita estímulos constantes y un entorno enriquecido para desarrollarse plenamente.

Sociable y vivaz, se lleva bien con niños y otros animales, aunque conserva un fuerte instinto cazador. Requiere ejercicio diario y cuidados regulares para mantener su pelaje en buen estado. Con atención, juegos y afecto, este valiente y leal perro puede convertirse en un miembro entrañable de la familia.

Orígenes

El Australian Silky Terrier tiene sus raíces en Australia, donde fue desarrollado en el siglo XIX como un perro de compañía y cazador de roedores. Esta raza es el resultado del cruce entre el Yorkshire Terrier y el Australian Terrier, lo que le confiere su distintivo pelaje sedoso y su carácter enérgico. Originalmente, estos perros eran utilizados para cazar pequeños animales y como guardianes de las propiedades, pero con el tiempo se han convertido en adorables compañeros familiares. Su historia está marcada por la búsqueda de un perro que no solo fuera eficaz en su trabajo, sino también atractivo y amigable, lo que ha llevado a su popularidad en hogares de todo el mundo.

Aspecto

Tamaño: El Australian Silky Terrier es un perro pequeño, de entre 23 y 26 cm de altura. Su tamaño lo hace perfecto para vivir en espacios reducidos si se mantiene estimulado.

Características físicas: Es un perro elegante y ágil, con cuerpo fino pero fuerte, orejas triangulares erguidas y cola alta que refuerza su porte vivaz y orgulloso.

Colores de pelaje: Su pelaje es azul acero con marcas fuego en pecho y patas, en diferentes tonalidades. Esta combinación resalta su apariencia refinada.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Australian Silky Terrier.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje largo, liso y sedoso que requiere cepillado frecuente (3-4 veces por semana) para evitar enredos y mantener su brillo.

Snacks recomendados

Productos recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Australian Silky Terrier no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar una mayor intensidad en los tonos dorados o variaciones en la longitud del pelaje, pero todos comparten las características fundamentales que definen a la raza.

Personalidad y carácter

El Australian Silky Terrier es un perro de carácter vivaz, inteligente y muy leal a su familia. Esta raza se caracteriza por su energía y curiosidad, lo que la convierte en un excelente compañero para aquellos que disfrutan de un perro activo. Son perros muy sociables que suelen llevarse bien con los humanos y otros animales, pero requieren una socialización adecuada desde cachorros para evitar que se vuelvan tímidos o reservados, sobre todo debido a su pequeño tamaño. Su inteligencia les permite aprender rápidamente, pero también pueden ser algo obstinados, por lo que es fundamental establecer un  plan coherente con su personalidad para su educación. Además, el Australian Silky Terrier es un perro que necesita estimulación mental y física diaria, por lo que actividades como juegos interactivos y paseos son esenciales para mantenerlo feliz y equilibrado. Su naturaleza juguetona y su deseo de complacer a su tutor hacen que sea un excelente compañero para familias activas que puedan dedicar tiempo a su cuidado y entrenamiento.

Convivencia con niños y otros perros:

El Australian Silky Terrier es conocido por ser un excelente compañero para los niños, gracias a su naturaleza juguetona y su energía. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para evitar cualquier accidente o juego brusco que pueda incomodar al perro. Los Silky Terriers suelen ser pacientes y tolerantes, pero siguen siendo un animal y es fundamental enseñar a los niños a tratar al perro con respeto y cuidado.
En cuanto a la convivencia con otros perros, esta raza tiende a ser sociable, con una socialización correcta, progresiva y adaptada. Es recomendable introducir al Australian Silky Terrier a otros perros desde una edad temprana y fomentar encuentros positivos para que aprenda a interactuar de manera racional según lo que necesite comunicar. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Australian Silky Terrier presenta un pelaje largo, sedoso y brillante que requiere cuidados específicos para mantener su belleza y salud. Es fundamental cepillarlo al menos dos o tres veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos, especialmente en las zonas más propensas como detrás de las orejas y en las axilas. Durante la muda, que puede ser más intensa en primavera y otoño, es recomendable aumentar la frecuencia del cepillado a diario para ayudar a eliminar el pelo muerto y mantener el pelaje en óptimas condiciones. Para este tipo de pelaje, un cepillo de púas es ideal, ya que permite desenredar sin dañar la piel. También puedes utilizar una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles y mantener el pelaje suave y manejable.

Además del cepillado regular, es importante prestar atención a la salud de la piel del Australian Silky Terrier. Asegúrate de revisar su piel en busca de irritaciones o parásitos, ya que el pelaje largo puede ocultar problemas. Utilizar un suplemento como Dermakun puede ser beneficioso para mantener la piel y el pelaje en condiciones óptimas, especialmente durante la muda.  

Baño:

El baño del Australian Silky Terrier debe realizarse cada 3-4 semanas para mantener su pelaje limpio y saludable, sin afectar los aceites naturales que protegen su piel. Usa un champú suave específico para perros, además u pelo, similar al cabello humano, es sedoso y fino, por lo que necesita productos hidratantes con ingredientes naturales para evitar enredos y daños. 

Antes del baño, es importante cepillar su pelaje para eliminar enredos. Durante el baño, se debe usar agua tibia, enjuagar bien el champú y aplicar un acondicionador que facilite el desenredado y mantenga el pelaje hidratado. Después, el secado debe hacerse con una toalla suave  y un secador a baja temperatura, mientras se cepilla para evitar nudos y lograr un acabado brillante. El cepillado final y la aplicación de sueros o aceites especiales para perros ayudan a mantener un pelaje sedoso, suave y protegido.

El cuidado dental del Australian Silky Terrier es esencial para su salud general. Puedes realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y más divertida para el perro.

Las patas del Australian Silky Terrier requieren atención especial, ya que deben cortarse sus uñas de forma regular para evitar molestias al caminar, sobre todo, si no las desgastan de forma natural. Se recomienda revisar sus patas después de paseos largos para detectar posibles lesiones o irritaciones. Un cortauñas o lima, es ideal para mantener las uñas en un tamaño adecuado. Además, es importante limpiar e hidratar las almohadillas para evitar la acumulación de suciedad y prevenir infecciones.

El cuidado de los oídos del Australian Silky Terrier es crucial, ya que sus orejas largas y peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos específicos para evitar la acumulación de cerumen. En caso de que haya sobrecrecimiento de pelo en los oídos, también habrá que controlarlo. Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que esto puede indicar problemas que requieren atención veterinaria.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Australian Silky Terrier es un perro inteligente y curioso. Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. También remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro peludo, es crucial en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. También es esencial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.

Es importante ser paciente y consistente, ofreciendo sesiones de entrenamiento cortas y divertidas que mantengan su interés. Incluir juegos y actividades que estimulen su mente también ayudará a mantener su motivación alta y a reforzar su aprendizaje de manera efectiva.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia básica puede ser una actividad enriquecedora el Australian Silky Terrier, que no solo estimula su mente, sino que también ayuda a desarrollar habilidades de gestión emocional y fortalece el vínculo con su familia. Enseñar comandos fundamentales, como la llamada, es crucial para garantizar su seguridad. Se trata de una raza muy inteligente y un poco testaruda, por lo que para mantener su motivación y concentración, se recomienda realizar varias sesiones cortas de entrenamiento a lo largo del día, cada una de 5 a 10 minutos. Incorporar elementos reforzadores hará que el proceso sea divertido y efectivo. Al adaptar el entrenamiento a las características de esta raza activa y sociable, se logra mejorar su obediencia mientras se disfrutan momentos agradables juntos.

El Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Esto puede incluir paseos, juegos y entrenamiento. Es importante que esta raza se mantenga activa, ya que su energía y curiosidad natural pueden llevar a comportamientos destructivos si no se les proporciona suficiente estimulación.

Los Australian Silky Terriers son perros inteligentes y muy sociables, lo que los convierte en excelentes compañeros para actividades al aire libre. Les encanta correr y jugar, y son muy ágiles, lo que les permite disfrutar de juegos como el frisbee o el agility.  

Para mantener a un Australian Silky Terrier activo, es recomendable incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos, esconder premios o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como los rompecabezas, son excelentes opciones. También se puede considerar la práctica de deportes caninos, como el agility, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo con su dueño. Además, es fundamental variar las rutas de paseo y permitirle explorar nuevos entornos, lo que mantendrá su interés y entusiasmo por la actividad física.

Alimentación

La alimentación del Australian Silky Terrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su pequeño tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural con productos frescos, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Australian Silky Terrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes fundamentales en la dieta del Australian Silky Terrier. Estos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el organismo y deben ser obtenidos a través de la alimentación. Son cruciales para mantener la salud de la piel y el de su largo pelaje, así como para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 ayuda a reducir la inflamación y puede ser beneficioso para perros con problemas dermatológicos y alergias, algo que puede ser relevante en esta raza. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Aceite de Oliva Dog, que aporta ácidos grasos saludables y mejora la salud del pelaje.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es esencial para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento. Esta raza, al ser activa y juguetona, se beneficiará de una dieta que incluya fuentes de fibra de calidad como la calabaza y las judías verdes. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Yogupet Kefir Brócoli & Blueberry, que no solo aporta fibra, sino también antioxidantes que benefician su salud general.

Minerales

Los minerales son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de la salud del Australian Silky Terrier. Nutrientes como el calcio y fósforo son fundamentales para la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud, incluyendo debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Otros minerales como el manganeso y zinc ayudan a mantener la piel en buen estado. Para asegurar un adecuado aporte mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que aporta colágeno y otros nutrientes beneficiosos para las articulaciones y la salud general.

Proteínas

Las proteínas son el componente más importante de la dieta del Australian Silky Terrier, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa, requiere un aporte adecuado de proteínas de alta calidad, que se pueden obtener de carnes magras como pollo, ternera y pescado. Las proteínas no solo ayudan en el desarrollo muscular, sino que también son necesarias para la producción de enzimas y hormonas. Para asegurar un buen aporte proteico, se pueden incluir en su dieta platos como el Plato de Pavo y Ternera, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas de origen animal.

Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Australian Silky Terrier. Estas sustancias son necesarias para una variedad de procesos biológicos, incluyendo la función inmunológica, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son particularmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar un amplio espectro de vitaminas. Para complementar su ingesta vitamínica, se puede utilizar el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que aporta vitaminas y minerales esenciales para mantener su salud y vitalidad.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables para sus peludos, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y de proximidad puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Australian Silky Terrier. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Australian Silky Terrier es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Luxación de rótula: Esta condición se produce cuando la rótula se desplaza de su posición normal, lo que puede causar molestia y dificultad para caminar. Es especialmente común en razas pequeñas y puede llevar a una artrosis secundaria temprana, si no se trata adecuadamente. 

Enfermedades oculares: Los Australian Silky Terriers pueden ser susceptibles a problemas oculares como cataratas y atrofia progresiva de retina. Estas condiciones pueden afectar la visión y, si no se diagnostican a tiempo, pueden llevar a la ceguera. 

Problemas dermatológicos: Esta raza tiene un pelaje largo y sedoso, lo que puede predisponerla a problemas de piel como dermatitis alérgica. Esto puede causar picazón, enrojecimiento y malestar general, y puede requerir atención veterinaria y cambios en la dieta para su manejo.

Otros problemas de salud habituales:

Hipotiroidismo: Esta condición se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que puede llevar a letargo, aumento de peso y problemas de piel. 

Problemas dentales: Debido a su tamaño, pueden ser propensos a problemas dentales como la acumulación de sarro, lo que puede resultar en enfermedades periodontales. 

Legg-Calvé-Perthes: Esta enfermedad suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea y produce problemas de movilidad y dolor. 

Infecciones de oído: Sus orejas largas pueden retener humedad y suciedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones de oído. 

Obesidad: Esta raza puede tener tendencia a ganar peso si no se controla su dieta y se les proporciona suficiente ejercicio, lo que puede llevar a problemas de salud adicionales.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: Realizar un control veterinario regular para detectar problemas de articulares o oculares a tiempo. El uso de productos como Vigor Pharma para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones. Muy importante mantener una dieta variada y natural, como los menús cocinados que ofrecemos, que pueden ayudar a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, además del uso de snacks dentales, como el Snack Nervio de Toro, para ayudar a cuidar la salud dental. También es importante proporcionar un ambiente fresco y bien ventilado para evitar golpes de calor, y asegurarse de que siempre tengan acceso a agua fresca.

El tutor ideal para un Australian Silky Terrier es una persona o familia que valore la compañía y el afecto, ya que esta raza es muy cariñosa y busca la cercanía con sus dueños. Es fundamental que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a su cuidado y a mantener su pelaje en óptimas condiciones, ya que su manto requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, el Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio diario, por lo que un tutor que disfrute de paseos y juegos al aire libre será ideal.

¿Es un buen perro de compañía?

El Australian Silky Terrier es un perro de compañía excepcional, conocido por su naturaleza cariñosa y su energía vibrante. Estos pequeños caninos son muy sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en compañeros ideales para familias y personas solteras. Su tamaño compacto y su pelaje sedoso les permiten adaptarse a diferentes entornos, desde apartamentos hasta casas con jardín. Sin embargo, requieren atención y ejercicio regular para mantener su bienestar y salud, ya que son perros activos que disfrutan de jugar y explorar su entorno. Además, su carácter juguetón y curioso los hace ideales para hogares con niños, donde puedan interactuar y jugar con supervisión de manera segura y divertida.

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño que se adapta bien a diferentes tipos de espacios, aunque su tamaño compacto lo hace ideal para vivir en apartamentos. Sin embargo, es fundamental proporcionarles suficiente ejercicio diario y estimulación mental para mantener su energía y salud. Estos perros son activos y necesitan salir a pasear regularmente, así como disfrutar de juegos interactivos que les permitan gastar su energía. Un hogar con acceso a un parque o área verde es altamente recomendable, ya que les permite socializar y explorar su entorno de manera segura.

Además, es importante que el espacio en el que viva un Australian Silky Terrier sea seguro y cómodo. Proporcionarles un lugar acogedor para descansar, lejos de las distracciones y el bullicio, les ayudará a sentirse seguros y felices. En resumen, aunque pueden adaptarse a espacios pequeños, un entorno que les ofrezca oportunidades para ejercitarse y relajarse es clave para su felicidad.

Curiosidades

  • Esta raza se desarrolló en Australia en el siglo XIX, a partir de la mezcla de terriers de pelo largo traídos por los colonos.
  • Aunque hoy es conocido por su elegancia, el Silky Terrier fue criado originalmente para cazar roedores en las casas y granjas de Australia. ¡Imagínate a este glamuroso perrito persiguiendo ratas con su pelaje impecable!
  • Su pelaje es largo, sedoso y brillante, similar al cabello humano, y es una de sus principales características.
  • El Australian Silky Terrier es conocido por su inteligencia y su capacidad para aprender rápidamente. Esta raza se destaca en competiciones de agilidad y obediencia, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un perro activo y participativo.
  • Este perro cabe en casi cualquier rincón de la casa, pero no dejes que su tamaño te engañe. El Silky Terrier tiene una personalidad gigantesca, es valiente, curioso y le encanta explorar.

Preguntas frecuentes

¿El Australian Silky Terrier es un buen perro para familias?

Sí, el Australian Silky Terrier es un perro amigable y cariñoso que se adapta bien a la vida familiar. Su naturaleza juguetona y su tamaño pequeño lo hacen ideal para hogares con niños, siempre y cuando se les enseñe a interactuar con él de manera respetuosa.  

¿Cuánto ejercicio necesita un Australian Silky Terrier?

Esta raza requiere actividad moderada diaria, que puede incluir paseos, juegos en el parque o actividades de agilidad. Es importante mantenerlo activo para evitar problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento. Un arnés como el Non-Stop Dogwear Line Harness puede ser una excelente opción para paseos cómodos y seguros.  

¿Ladran mucho?

Sí, tiende a ser un poco ladrador. Sin embargo, si garantizamos su bienestar y su estimulación mental, se puede reducir este comportamiento.  

¿Es adecuado para tutores primerizos?

Sí, siempre y cuándo se tengan en cuenta sus necesidades de esta raza. Es generalmente fácil de entrenar y se adapta bien a diferentes entornos, lo que la convierte en una buena opción para dueños sin demasiada experiencia. Sin embargo, es importante estar dispuesto a dedicar tiempo a su socialización y entrenamiento.  

¿Cómo se lleva con otras mascotas?

El Australian Silky Terrier suele llevarse bien con otros perros y mascotas sí se socializa adecuadamente. Es recomendable introducirlo a otros animales de manera gradual y supervisar sus interacciones.  

¿Se adapta bien a la vida en apartamento?

Sí, esta raza se adapta bien a vivir en apartamentos siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.  

¿Qué tipo de alimentación es la mejor para un Australian Silky Terrier?

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendable para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Miel Dog, que ofrece beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.  

¿Cuánto vive un Australian Silky Terrier?

La esperanza de vida de un Australian Silky Terrier es de aproximadamente 12 a 15 años, lo que es bastante común para perros de su tamaño. Mantener una buena alimentación, ejercicio regular y chequeos veterinarios puede ayudar a maximizar su longevidad.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Australian Silky Terrier

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño y elegante, de pelaje sedoso que va del azul al dorado. Combina la energía típica de los terriers con un porte refinado, siendo un compañero ideal para familias activas. Inteligente, cariñoso y fácil de entrenar, necesita estímulos constantes y un entorno enriquecido para desarrollarse plenamente.

Sociable y vivaz, se lleva bien con niños y otros animales, aunque conserva un fuerte instinto cazador. Requiere ejercicio diario y cuidados regulares para mantener su pelaje en buen estado. Con atención, juegos y afecto, este valiente y leal perro puede convertirse en un miembro entrañable de la familia.

El Australian Silky Terrier tiene sus raíces en Australia, donde fue desarrollado en el siglo XIX como un perro de compañía y cazador de roedores. Esta raza es el resultado del cruce entre el Yorkshire Terrier y el Australian Terrier, lo que le confiere su distintivo pelaje sedoso y su carácter enérgico. Originalmente, estos perros eran utilizados para cazar pequeños animales y como guardianes de las propiedades, pero con el tiempo se han convertido en adorables compañeros familiares. Su historia está marcada por la búsqueda de un perro que no solo fuera eficaz en su trabajo, sino también atractivo y amigable, lo que ha llevado a su popularidad en hogares de todo el mundo.

Tamaño: El Australian Silky Terrier es un perro pequeño, de entre 23 y 26 cm de altura. Su tamaño lo hace perfecto para vivir en espacios reducidos si se mantiene estimulado.

Características físicas: Es un perro elegante y ágil, con cuerpo fino pero fuerte, orejas triangulares erguidas y cola alta que refuerza su porte vivaz y orgulloso.

Colores de pelaje: Su pelaje es azul acero con marcas fuego en pecho y patas, en diferentes tonalidades. Esta combinación resalta su apariencia refinada.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Australian Silky Terrier.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje largo, liso y sedoso que requiere cepillado frecuente (3-4 veces por semana) para evitar enredos y mantener su brillo.

Dentro de la raza Australian Silky Terrier no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar una mayor intensidad en los tonos dorados o variaciones en la longitud del pelaje, pero todos comparten las características fundamentales que definen a la raza.

El Australian Silky Terrier es un perro de carácter vivaz, inteligente y muy leal a su familia. Esta raza se caracteriza por su energía y curiosidad, lo que la convierte en un excelente compañero para aquellos que disfrutan de un perro activo. Son perros muy sociables que suelen llevarse bien con los humanos y otros animales, pero requieren una socialización adecuada desde cachorros para evitar que se vuelvan tímidos o reservados, sobre todo debido a su pequeño tamaño. Su inteligencia les permite aprender rápidamente, pero también pueden ser algo obstinados, por lo que es fundamental establecer un  plan coherente con su personalidad para su educación. Además, el Australian Silky Terrier es un perro que necesita estimulación mental y física diaria, por lo que actividades como juegos interactivos y paseos son esenciales para mantenerlo feliz y equilibrado. Su naturaleza juguetona y su deseo de complacer a su tutor hacen que sea un excelente compañero para familias activas que puedan dedicar tiempo a su cuidado y entrenamiento.

Convivencia con niños y otros perros:

El Australian Silky Terrier es conocido por ser un excelente compañero para los niños, gracias a su naturaleza juguetona y su energía. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para evitar cualquier accidente o juego brusco que pueda incomodar al perro. Los Silky Terriers suelen ser pacientes y tolerantes, pero siguen siendo un animal y es fundamental enseñar a los niños a tratar al perro con respeto y cuidado.
En cuanto a la convivencia con otros perros, esta raza tiende a ser sociable, con una socialización correcta, progresiva y adaptada. Es recomendable introducir al Australian Silky Terrier a otros perros desde una edad temprana y fomentar encuentros positivos para que aprenda a interactuar de manera racional según lo que necesite comunicar. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Australian Silky Terrier presenta un pelaje largo, sedoso y brillante que requiere cuidados específicos para mantener su belleza y salud. Es fundamental cepillarlo al menos dos o tres veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos, especialmente en las zonas más propensas como detrás de las orejas y en las axilas. Durante la muda, que puede ser más intensa en primavera y otoño, es recomendable aumentar la frecuencia del cepillado a diario para ayudar a eliminar el pelo muerto y mantener el pelaje en óptimas condiciones. Para este tipo de pelaje, un cepillo de púas es ideal, ya que permite desenredar sin dañar la piel. También puedes utilizar una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles y mantener el pelaje suave y manejable.

Además del cepillado regular, es importante prestar atención a la salud de la piel del Australian Silky Terrier. Asegúrate de revisar su piel en busca de irritaciones o parásitos, ya que el pelaje largo puede ocultar problemas. Utilizar un suplemento como Dermakun puede ser beneficioso para mantener la piel y el pelaje en condiciones óptimas, especialmente durante la muda.  

Baño:

El baño del Australian Silky Terrier debe realizarse cada 3-4 semanas para mantener su pelaje limpio y saludable, sin afectar los aceites naturales que protegen su piel. Usa un champú suave específico para perros, además u pelo, similar al cabello humano, es sedoso y fino, por lo que necesita productos hidratantes con ingredientes naturales para evitar enredos y daños. 

Antes del baño, es importante cepillar su pelaje para eliminar enredos. Durante el baño, se debe usar agua tibia, enjuagar bien el champú y aplicar un acondicionador que facilite el desenredado y mantenga el pelaje hidratado. Después, el secado debe hacerse con una toalla suave  y un secador a baja temperatura, mientras se cepilla para evitar nudos y lograr un acabado brillante. El cepillado final y la aplicación de sueros o aceites especiales para perros ayudan a mantener un pelaje sedoso, suave y protegido.

El cuidado dental del Australian Silky Terrier es esencial para su salud general. Puedes realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y más divertida para el perro.

Las patas del Australian Silky Terrier requieren atención especial, ya que deben cortarse sus uñas de forma regular para evitar molestias al caminar, sobre todo, si no las desgastan de forma natural. Se recomienda revisar sus patas después de paseos largos para detectar posibles lesiones o irritaciones. Un cortauñas o lima, es ideal para mantener las uñas en un tamaño adecuado. Además, es importante limpiar e hidratar las almohadillas para evitar la acumulación de suciedad y prevenir infecciones.

El cuidado de los oídos del Australian Silky Terrier es crucial, ya que sus orejas largas y peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos específicos para evitar la acumulación de cerumen. En caso de que haya sobrecrecimiento de pelo en los oídos, también habrá que controlarlo. Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que esto puede indicar problemas que requieren atención veterinaria.

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Australian Silky Terrier es un perro inteligente y curioso. Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. También remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro peludo, es crucial en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. También es esencial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.

Es importante ser paciente y consistente, ofreciendo sesiones de entrenamiento cortas y divertidas que mantengan su interés. Incluir juegos y actividades que estimulen su mente también ayudará a mantener su motivación alta y a reforzar su aprendizaje de manera efectiva.

 

Obediencia: 

Entrenar la obediencia básica puede ser una actividad enriquecedora el Australian Silky Terrier, que no solo estimula su mente, sino que también ayuda a desarrollar habilidades de gestión emocional y fortalece el vínculo con su familia. Enseñar comandos fundamentales, como la llamada, es crucial para garantizar su seguridad. Se trata de una raza muy inteligente y un poco testaruda, por lo que para mantener su motivación y concentración, se recomienda realizar varias sesiones cortas de entrenamiento a lo largo del día, cada una de 5 a 10 minutos. Incorporar elementos reforzadores hará que el proceso sea divertido y efectivo. Al adaptar el entrenamiento a las características de esta raza activa y sociable, se logra mejorar su obediencia mientras se disfrutan momentos agradables juntos.

El Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Esto puede incluir paseos, juegos y entrenamiento. Es importante que esta raza se mantenga activa, ya que su energía y curiosidad natural pueden llevar a comportamientos destructivos si no se les proporciona suficiente estimulación.

Los Australian Silky Terriers son perros inteligentes y muy sociables, lo que los convierte en excelentes compañeros para actividades al aire libre. Les encanta correr y jugar, y son muy ágiles, lo que les permite disfrutar de juegos como el frisbee o el agility.  

Para mantener a un Australian Silky Terrier activo, es recomendable incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos, esconder premios o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como los rompecabezas, son excelentes opciones. También se puede considerar la práctica de deportes caninos, como el agility, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo con su dueño. Además, es fundamental variar las rutas de paseo y permitirle explorar nuevos entornos, lo que mantendrá su interés y entusiasmo por la actividad física.

El Australian Silky Terrier es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Luxación de rótula: Esta condición se produce cuando la rótula se desplaza de su posición normal, lo que puede causar molestia y dificultad para caminar. Es especialmente común en razas pequeñas y puede llevar a una artrosis secundaria temprana, si no se trata adecuadamente. 

Enfermedades oculares: Los Australian Silky Terriers pueden ser susceptibles a problemas oculares como cataratas y atrofia progresiva de retina. Estas condiciones pueden afectar la visión y, si no se diagnostican a tiempo, pueden llevar a la ceguera. 

Problemas dermatológicos: Esta raza tiene un pelaje largo y sedoso, lo que puede predisponerla a problemas de piel como dermatitis alérgica. Esto puede causar picazón, enrojecimiento y malestar general, y puede requerir atención veterinaria y cambios en la dieta para su manejo.

Otros problemas de salud habituales:

Hipotiroidismo: Esta condición se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que puede llevar a letargo, aumento de peso y problemas de piel. 

Problemas dentales: Debido a su tamaño, pueden ser propensos a problemas dentales como la acumulación de sarro, lo que puede resultar en enfermedades periodontales. 

Legg-Calvé-Perthes: Esta enfermedad suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea y produce problemas de movilidad y dolor. 

Infecciones de oído: Sus orejas largas pueden retener humedad y suciedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones de oído. 

Obesidad: Esta raza puede tener tendencia a ganar peso si no se controla su dieta y se les proporciona suficiente ejercicio, lo que puede llevar a problemas de salud adicionales.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: Realizar un control veterinario regular para detectar problemas de articulares o oculares a tiempo. El uso de productos como Vigor Pharma para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones. Muy importante mantener una dieta variada y natural, como los menús cocinados que ofrecemos, que pueden ayudar a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, además del uso de snacks dentales, como el Snack Nervio de Toro, para ayudar a cuidar la salud dental. También es importante proporcionar un ambiente fresco y bien ventilado para evitar golpes de calor, y asegurarse de que siempre tengan acceso a agua fresca.

El tutor ideal para un Australian Silky Terrier es una persona o familia que valore la compañía y el afecto, ya que esta raza es muy cariñosa y busca la cercanía con sus dueños. Es fundamental que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a su cuidado y a mantener su pelaje en óptimas condiciones, ya que su manto requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, el Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio diario, por lo que un tutor que disfrute de paseos y juegos al aire libre será ideal. 

¿Es un buen perro de compañía?

El Australian Silky Terrier es un perro de compañía excepcional, conocido por su naturaleza cariñosa y su energía vibrante. Estos pequeños caninos son muy sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en compañeros ideales para familias y personas solteras. Su tamaño compacto y su pelaje sedoso les permiten adaptarse a diferentes entornos, desde apartamentos hasta casas con jardín. Sin embargo, requieren atención y ejercicio regular para mantener su bienestar y salud, ya que son perros activos que disfrutan de jugar y explorar su entorno. Además, su carácter juguetón y curioso los hace ideales para hogares con niños, donde puedan interactuar y jugar con supervisión de manera segura y divertida.

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño que se adapta bien a diferentes tipos de espacios, aunque su tamaño compacto lo hace ideal para vivir en apartamentos. Sin embargo, es fundamental proporcionarles suficiente ejercicio diario y estimulación mental para mantener su energía y salud. Estos perros son activos y necesitan salir a pasear regularmente, así como disfrutar de juegos interactivos que les permitan gastar su energía. Un hogar con acceso a un parque o área verde es altamente recomendable, ya que les permite socializar y explorar su entorno de manera segura.

Además, es importante que el espacio en el que viva un Australian Silky Terrier sea seguro y cómodo. Proporcionarles un lugar acogedor para descansar, lejos de las distracciones y el bullicio, les ayudará a sentirse seguros y felices. En resumen, aunque pueden adaptarse a espacios pequeños, un entorno que les ofrezca oportunidades para ejercitarse y relajarse es clave para su felicidad.

Esta raza se desarrolló en Australia en el siglo XIX, a partir de la mezcla de terriers de pelo largo traídos por los colonos. 

Aunque hoy es conocido por su elegancia, el Silky Terrier fue criado originalmente para cazar roedores en las casas y granjas de Australia. ¡Imagínate a este glamuroso perrito persiguiendo ratas con su pelaje impecable! 

Su pelaje es largo, sedoso y brillante, similar al cabello humano, y es una de sus principales características.

El Australian Silky Terrier es conocido por su inteligencia y su capacidad para aprender rápidamente. Esta raza se destaca en competiciones de agilidad y obediencia, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un perro activo y participativo. 

Este perro cabe en casi cualquier rincón de la casa, pero no dejes que su tamaño te engañe. El Silky Terrier tiene una personalidad gigantesca, es valiente, curioso y le encanta explorar. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Australian Silky Terrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su pequeño tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural con productos frescos, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Australian Silky Terrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes fundamentales en la dieta del Australian Silky Terrier. Estos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el organismo y deben ser obtenidos a través de la alimentación. Son cruciales para mantener la salud de la piel y el de su largo pelaje, así como para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 ayuda a reducir la inflamación y puede ser beneficioso para perros con problemas dermatológicos y alergias, algo que puede ser relevante en esta raza. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Aceite de Oliva Dog, que aporta ácidos grasos saludables y mejora la salud del pelaje.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es esencial para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento. Esta raza, al ser activa y juguetona, se beneficiará de una dieta que incluya fuentes de fibra de calidad como la calabaza y las judías verdes. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Yogupet Kefir Brócoli & Blueberry, que no solo aporta fibra, sino también antioxidantes que benefician su salud general.

Minerales

Los minerales son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de la salud del Australian Silky Terrier. Nutrientes como el calcio y fósforo son fundamentales para la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud, incluyendo debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Otros minerales como el manganeso y zinc ayudan a mantener la piel en buen estado. Para asegurar un adecuado aporte mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que aporta colágeno y otros nutrientes beneficiosos para las articulaciones y la salud general.

Proteínas

Las proteínas son el componente más importante de la dieta del Australian Silky Terrier, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa, requiere un aporte adecuado de proteínas de alta calidad, que se pueden obtener de carnes magras como pollo, ternera y pescado. Las proteínas no solo ayudan en el desarrollo muscular, sino que también son necesarias para la producción de enzimas y hormonas. Para asegurar un buen aporte proteico, se pueden incluir en su dieta platos como el Plato de Pavo y Ternera, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas de origen animal.

Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Australian Silky Terrier. Estas sustancias son necesarias para una variedad de procesos biológicos, incluyendo la función inmunológica, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son particularmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar un amplio espectro de vitaminas. Para complementar su ingesta vitamínica, se puede utilizar el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que aporta vitaminas y minerales esenciales para mantener su salud y vitalidad.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables para sus peludos, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y de proximidad puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Australian Silky Terrier. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Australian Silky Terrier es un perro amigable y cariñoso que se adapta bien a la vida familiar. Su naturaleza juguetona y su tamaño pequeño lo hacen ideal para hogares con niños, siempre y cuando se les enseñe a interactuar con él de manera respetuosa.  

Esta raza requiere actividad moderada diaria, que puede incluir paseos, juegos en el parque o actividades de agilidad. Es importante mantenerlo activo para evitar problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento. Un arnés como el Non-Stop Dogwear Line Harness puede ser una excelente opción para paseos cómodos y seguros.  

Sí, tiende a ser un poco ladrador. Sin embargo, si garantizamos su bienestar y su estimulación mental, se puede reducir este comportamiento.  

Su pelaje sedoso y largo requiere cepillados regulares, al menos dos o tres veces por semana, para evitar enredos y mantenerlo saludable. Un buen producto para el cuidado del pelaje es el Champú Hidratante Animally, que ayuda a mantener la suavidad y brillo del pelo.  

El Australian Silky Terrier puede ser propenso a problemas de piel y alergias, así como a enfermedades dentales. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y, cuidar su higiene dental a través de una dieta adecuada.  

Sí, siempre y cuándo se tengan en cuenta sus necesidades de esta raza. Es generalmente fácil de entrenar y se adapta bien a diferentes entornos, lo que la convierte en una buena opción para dueños sin demasiada experiencia. Sin embargo, es importante estar dispuesto a dedicar tiempo a su socialización y entrenamiento.  

El Australian Silky Terrier suele llevarse bien con otros perros y mascotas sí se socializa adecuadamente. Es recomendable introducirlo a otros animales de manera gradual y supervisar sus interacciones.  

Sí, esta raza se adapta bien a vivir en apartamentos siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.  

Una dieta naturalcocinada o BARF es altamente recomendable para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Miel Dog, que ofrece beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.  

La esperanza de vida de un Australian Silky Terrier es de aproximadamente 12 a 15 años, lo que es bastante común para perros de su tamaño. Mantener una buena alimentación, ejercicio regular y chequeos veterinarios puede ayudar a maximizar su longevidad.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Australian Silky Terrier

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño y elegante, de pelaje sedoso que va del azul al dorado. Combina la energía típica de los terriers con un porte refinado, siendo un compañero ideal para familias activas. Inteligente, cariñoso y fácil de entrenar, necesita estímulos constantes y un entorno enriquecido para desarrollarse plenamente.

Sociable y vivaz, se lleva bien con niños y otros animales, aunque conserva un fuerte instinto cazador. Requiere ejercicio diario y cuidados regulares para mantener su pelaje en buen estado. Con atención, juegos y afecto, este valiente y leal perro puede convertirse en un miembro entrañable de la familia.

El Australian Silky Terrier tiene sus raíces en Australia, donde fue desarrollado en el siglo XIX como un perro de compañía y cazador de roedores. Esta raza es el resultado del cruce entre el Yorkshire Terrier y el Australian Terrier, lo que le confiere su distintivo pelaje sedoso y su carácter enérgico. Originalmente, estos perros eran utilizados para cazar pequeños animales y como guardianes de las propiedades, pero con el tiempo se han convertido en adorables compañeros familiares. Su historia está marcada por la búsqueda de un perro que no solo fuera eficaz en su trabajo, sino también atractivo y amigable, lo que ha llevado a su popularidad en hogares de todo el mundo.

Tamaño: El Australian Silky Terrier es un perro pequeño, de entre 23 y 26 cm de altura. Su tamaño lo hace perfecto para vivir en espacios reducidos si se mantiene estimulado.

Características físicas: Es un perro elegante y ágil, con cuerpo fino pero fuerte, orejas triangulares erguidas y cola alta que refuerza su porte vivaz y orgulloso.

Colores de pelaje: Su pelaje es azul acero con marcas fuego en pecho y patas, en diferentes tonalidades. Esta combinación resalta su apariencia refinada.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Australian Silky Terrier.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje largo, liso y sedoso que requiere cepillado frecuente (3-4 veces por semana) para evitar enredos y mantener su brillo.

Dentro de la raza Australian Silky Terrier no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Algunos ejemplares pueden presentar una mayor intensidad en los tonos dorados o variaciones en la longitud del pelaje, pero todos comparten las características fundamentales que definen a la raza.

El Australian Silky Terrier es un perro de carácter vivaz, inteligente y muy leal a su familia. Esta raza se caracteriza por su energía y curiosidad, lo que la convierte en un excelente compañero para aquellos que disfrutan de un perro activo. Son perros muy sociables que suelen llevarse bien con los humanos y otros animales, pero requieren una socialización adecuada desde cachorros para evitar que se vuelvan tímidos o reservados, sobre todo debido a su pequeño tamaño. Su inteligencia les permite aprender rápidamente, pero también pueden ser algo obstinados, por lo que es fundamental establecer un  plan coherente con su personalidad para su educación. Además, el Australian Silky Terrier es un perro que necesita estimulación mental y física diaria, por lo que actividades como juegos interactivos y paseos son esenciales para mantenerlo feliz y equilibrado. Su naturaleza juguetona y su deseo de complacer a su tutor hacen que sea un excelente compañero para familias activas que puedan dedicar tiempo a su cuidado y entrenamiento.

Convivencia con niños y otros perros:

El Australian Silky Terrier es conocido por ser un excelente compañero para los niños, gracias a su naturaleza juguetona y su energía. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para evitar cualquier accidente o juego brusco que pueda incomodar al perro. Los Silky Terriers suelen ser pacientes y tolerantes, pero siguen siendo un animal y es fundamental enseñar a los niños a tratar al perro con respeto y cuidado.
En cuanto a la convivencia con otros perros, esta raza tiende a ser sociable, con una socialización correcta, progresiva y adaptada. Es recomendable introducir al Australian Silky Terrier a otros perros desde una edad temprana y fomentar encuentros positivos para que aprenda a interactuar de manera racional según lo que necesite comunicar. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Australian Silky Terrier presenta un pelaje largo, sedoso y brillante que requiere cuidados específicos para mantener su belleza y salud. Es fundamental cepillarlo al menos dos o tres veces por semana para evitar la formación de nudos y enredos, especialmente en las zonas más propensas como detrás de las orejas y en las axilas. Durante la muda, que puede ser más intensa en primavera y otoño, es recomendable aumentar la frecuencia del cepillado a diario para ayudar a eliminar el pelo muerto y mantener el pelaje en óptimas condiciones. Para este tipo de pelaje, un cepillo de púas es ideal, ya que permite desenredar sin dañar la piel. También puedes utilizar una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles y mantener el pelaje suave y manejable.

Además del cepillado regular, es importante prestar atención a la salud de la piel del Australian Silky Terrier. Asegúrate de revisar su piel en busca de irritaciones o parásitos, ya que el pelaje largo puede ocultar problemas. Utilizar un suplemento como Dermakun puede ser beneficioso para mantener la piel y el pelaje en condiciones óptimas, especialmente durante la muda.  

Baño:

El baño del Australian Silky Terrier debe realizarse cada 3-4 semanas para mantener su pelaje limpio y saludable, sin afectar los aceites naturales que protegen su piel. Usa un champú suave específico para perros, además u pelo, similar al cabello humano, es sedoso y fino, por lo que necesita productos hidratantes con ingredientes naturales para evitar enredos y daños. 

Antes del baño, es importante cepillar su pelaje para eliminar enredos. Durante el baño, se debe usar agua tibia, enjuagar bien el champú y aplicar un acondicionador que facilite el desenredado y mantenga el pelaje hidratado. Después, el secado debe hacerse con una toalla suave  y un secador a baja temperatura, mientras se cepilla para evitar nudos y lograr un acabado brillante. El cepillado final y la aplicación de sueros o aceites especiales para perros ayudan a mantener un pelaje sedoso, suave y protegido.

El cuidado dental del Australian Silky Terrier es esencial para su salud general. Puedes realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma efectiva y más divertida para el perro.

Las patas del Australian Silky Terrier requieren atención especial, ya que deben cortarse sus uñas de forma regular para evitar molestias al caminar, sobre todo, si no las desgastan de forma natural. Se recomienda revisar sus patas después de paseos largos para detectar posibles lesiones o irritaciones. Un cortauñas o lima, es ideal para mantener las uñas en un tamaño adecuado. Además, es importante limpiar e hidratar las almohadillas para evitar la acumulación de suciedad y prevenir infecciones.

El cuidado de los oídos del Australian Silky Terrier es crucial, ya que sus orejas largas y peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos semanalmente y limpiarlos con productos específicos para evitar la acumulación de cerumen. En caso de que haya sobrecrecimiento de pelo en los oídos, también habrá que controlarlo. Además, es importante estar atento a cualquier signo de irritación o mal olor, ya que esto puede indicar problemas que requieren atención veterinaria.

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Australian Silky Terrier es un perro inteligente y curioso. Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. También remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro peludo, es crucial en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. También es esencial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.

Es importante ser paciente y consistente, ofreciendo sesiones de entrenamiento cortas y divertidas que mantengan su interés. Incluir juegos y actividades que estimulen su mente también ayudará a mantener su motivación alta y a reforzar su aprendizaje de manera efectiva.

 

Obediencia: 

Entrenar la obediencia básica puede ser una actividad enriquecedora el Australian Silky Terrier, que no solo estimula su mente, sino que también ayuda a desarrollar habilidades de gestión emocional y fortalece el vínculo con su familia. Enseñar comandos fundamentales, como la llamada, es crucial para garantizar su seguridad. Se trata de una raza muy inteligente y un poco testaruda, por lo que para mantener su motivación y concentración, se recomienda realizar varias sesiones cortas de entrenamiento a lo largo del día, cada una de 5 a 10 minutos. Incorporar elementos reforzadores hará que el proceso sea divertido y efectivo. Al adaptar el entrenamiento a las características de esta raza activa y sociable, se logra mejorar su obediencia mientras se disfrutan momentos agradables juntos.

El Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio regular para mantener su salud y bienestar. Esto puede incluir paseos, juegos y entrenamiento. Es importante que esta raza se mantenga activa, ya que su energía y curiosidad natural pueden llevar a comportamientos destructivos si no se les proporciona suficiente estimulación.

Los Australian Silky Terriers son perros inteligentes y muy sociables, lo que los convierte en excelentes compañeros para actividades al aire libre. Les encanta correr y jugar, y son muy ágiles, lo que les permite disfrutar de juegos como el frisbee o el agility.  

Para mantener a un Australian Silky Terrier activo, es recomendable incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos, esconder premios o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como los rompecabezas, son excelentes opciones. También se puede considerar la práctica de deportes caninos, como el agility, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo con su dueño. Además, es fundamental variar las rutas de paseo y permitirle explorar nuevos entornos, lo que mantendrá su interés y entusiasmo por la actividad física.

El Australian Silky Terrier es una raza que puede ser propensa a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Luxación de rótula: Esta condición se produce cuando la rótula se desplaza de su posición normal, lo que puede causar molestia y dificultad para caminar. Es especialmente común en razas pequeñas y puede llevar a una artrosis secundaria temprana, si no se trata adecuadamente. 

Enfermedades oculares: Los Australian Silky Terriers pueden ser susceptibles a problemas oculares como cataratas y atrofia progresiva de retina. Estas condiciones pueden afectar la visión y, si no se diagnostican a tiempo, pueden llevar a la ceguera. 

Problemas dermatológicos: Esta raza tiene un pelaje largo y sedoso, lo que puede predisponerla a problemas de piel como dermatitis alérgica. Esto puede causar picazón, enrojecimiento y malestar general, y puede requerir atención veterinaria y cambios en la dieta para su manejo.

Otros problemas de salud habituales:

Hipotiroidismo: Esta condición se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que puede llevar a letargo, aumento de peso y problemas de piel. 

Problemas dentales: Debido a su tamaño, pueden ser propensos a problemas dentales como la acumulación de sarro, lo que puede resultar en enfermedades periodontales. 

Legg-Calvé-Perthes: Esta enfermedad suele ocurrir también en razas de tamaño pequeño. La cabeza del fémur sufre una necrosis avascular por falta de irrigación sanguínea y produce problemas de movilidad y dolor. 

Infecciones de oído: Sus orejas largas pueden retener humedad y suciedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones de oído. 

Obesidad: Esta raza puede tener tendencia a ganar peso si no se controla su dieta y se les proporciona suficiente ejercicio, lo que puede llevar a problemas de salud adicionales.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: Realizar un control veterinario regular para detectar problemas de articulares o oculares a tiempo. El uso de productos como Vigor Pharma para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones. Muy importante mantener una dieta variada y natural, como los menús cocinados que ofrecemos, que pueden ayudar a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, además del uso de snacks dentales, como el Snack Nervio de Toro, para ayudar a cuidar la salud dental. También es importante proporcionar un ambiente fresco y bien ventilado para evitar golpes de calor, y asegurarse de que siempre tengan acceso a agua fresca.

El tutor ideal para un Australian Silky Terrier es una persona o familia que valore la compañía y el afecto, ya que esta raza es muy cariñosa y busca la cercanía con sus dueños. Es fundamental que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a su cuidado y a mantener su pelaje en óptimas condiciones, ya que su manto requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, el Australian Silky Terrier es un perro activo que necesita ejercicio diario, por lo que un tutor que disfrute de paseos y juegos al aire libre será ideal.

 

¿Es un buen perro de compañía?

El Australian Silky Terrier es un perro de compañía excepcional, conocido por su naturaleza cariñosa y su energía vibrante. Estos pequeños caninos son muy sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en compañeros ideales para familias y personas solteras. Su tamaño compacto y su pelaje sedoso les permiten adaptarse a diferentes entornos, desde apartamentos hasta casas con jardín. Sin embargo, requieren atención y ejercicio regular para mantener su bienestar y salud, ya que son perros activos que disfrutan de jugar y explorar su entorno. Además, su carácter juguetón y curioso los hace ideales para hogares con niños, donde puedan interactuar y jugar con supervisión de manera segura y divertida.

El Australian Silky Terrier es un perro pequeño que se adapta bien a diferentes tipos de espacios, aunque su tamaño compacto lo hace ideal para vivir en apartamentos. Sin embargo, es fundamental proporcionarles suficiente ejercicio diario y estimulación mental para mantener su energía y salud. Estos perros son activos y necesitan salir a pasear regularmente, así como disfrutar de juegos interactivos que les permitan gastar su energía. Un hogar con acceso a un parque o área verde es altamente recomendable, ya que les permite socializar y explorar su entorno de manera segura.

Además, es importante que el espacio en el que viva un Australian Silky Terrier sea seguro y cómodo. Proporcionarles un lugar acogedor para descansar, lejos de las distracciones y el bullicio, les ayudará a sentirse seguros y felices. En resumen, aunque pueden adaptarse a espacios pequeños, un entorno que les ofrezca oportunidades para ejercitarse y relajarse es clave para su felicidad.

Esta raza se desarrolló en Australia en el siglo XIX, a partir de la mezcla de terriers de pelo largo traídos por los colonos. 

Aunque hoy es conocido por su elegancia, el Silky Terrier fue criado originalmente para cazar roedores en las casas y granjas de Australia. ¡Imagínate a este glamuroso perrito persiguiendo ratas con su pelaje impecable! 

Su pelaje es largo, sedoso y brillante, similar al cabello humano, y es una de sus principales características.

El Australian Silky Terrier es conocido por su inteligencia y su capacidad para aprender rápidamente. Esta raza se destaca en competiciones de agilidad y obediencia, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un perro activo y participativo. 

Este perro cabe en casi cualquier rincón de la casa, pero no dejes que su tamaño te engañe. El Silky Terrier tiene una personalidad gigantesca, es valiente, curioso y le encanta explorar. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Australian Silky Terrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su pequeño tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural con productos frescos, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Australian Silky Terrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes fundamentales en la dieta del Australian Silky Terrier. Estos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el organismo y deben ser obtenidos a través de la alimentación. Son cruciales para mantener la salud de la piel y el de su largo pelaje, así como para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 ayuda a reducir la inflamación y puede ser beneficioso para perros con problemas dermatológicos y alergias, algo que puede ser relevante en esta raza. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Aceite de Oliva Dog, que aporta ácidos grasos saludables y mejora la salud del pelaje.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es esencial para mantener un sistema digestivo saludable, previniendo problemas como el estreñimiento. Esta raza, al ser activa y juguetona, se beneficiará de una dieta que incluya fuentes de fibra de calidad como la calabaza y las judías verdes. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Yogupet Kefir Brócoli & Blueberry, que no solo aporta fibra, sino también antioxidantes que benefician su salud general.

Minerales

Los minerales son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de la salud del Australian Silky Terrier. Nutrientes como el calcio y fósforo son fundamentales para la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud, incluyendo debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Otros minerales como el manganeso y zinc ayudan a mantener la piel en buen estado. Para asegurar un adecuado aporte mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. También se pueden considerar suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que aporta colágeno y otros nutrientes beneficiosos para las articulaciones y la salud general.

Proteínas

Las proteínas son el componente más importante de la dieta del Australian Silky Terrier, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, al ser activa, requiere un aporte adecuado de proteínas de alta calidad, que se pueden obtener de carnes magras como pollo, ternera y pescado. Las proteínas no solo ayudan en el desarrollo muscular, sino que también son necesarias para la producción de enzimas y hormonas. Para asegurar un buen aporte proteico, se pueden incluir en su dieta platos como el Plato de Pavo y Ternera, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas de origen animal.

Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Australian Silky Terrier. Estas sustancias son necesarias para una variedad de procesos biológicos, incluyendo la función inmunológica, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y las del complejo B son particularmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar un amplio espectro de vitaminas. Para complementar su ingesta vitamínica, se puede utilizar el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que aporta vitaminas y minerales esenciales para mantener su salud y vitalidad.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables para sus peludos, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y de proximidad puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Australian Silky Terrier. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Australian Silky Terrier es un perro amigable y cariñoso que se adapta bien a la vida familiar. Su naturaleza juguetona y su tamaño pequeño lo hacen ideal para hogares con niños, siempre y cuando se les enseñe a interactuar con él de manera respetuosa.  

Esta raza requiere actividad moderada diaria, que puede incluir paseos, juegos en el parque o actividades de agilidad. Es importante mantenerlo activo para evitar problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento. Un arnés como el Non-Stop Dogwear Line Harness puede ser una excelente opción para paseos cómodos y seguros.  

Sí, tiende a ser un poco ladrador. Sin embargo, si garantizamos su bienestar y su estimulación mental, se puede reducir este comportamiento.  

Su pelaje sedoso y largo requiere cepillados regulares, al menos dos o tres veces por semana, para evitar enredos y mantenerlo saludable. Un buen producto para el cuidado del pelaje es el Champú Hidratante Animally, que ayuda a mantener la suavidad y brillo del pelo.  

El Australian Silky Terrier puede ser propenso a problemas de piel y alergias, así como a enfermedades dentales. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y, cuidar su higiene dental a través de una dieta adecuada.  

Sí, siempre y cuándo se tengan en cuenta sus necesidades de esta raza. Es generalmente fácil de entrenar y se adapta bien a diferentes entornos, lo que la convierte en una buena opción para dueños sin demasiada experiencia. Sin embargo, es importante estar dispuesto a dedicar tiempo a su socialización y entrenamiento.  

El Australian Silky Terrier suele llevarse bien con otros perros y mascotas sí se socializa adecuadamente. Es recomendable introducirlo a otros animales de manera gradual y supervisar sus interacciones.  

Sí, esta raza se adapta bien a vivir en apartamentos siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.  

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendable para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Miel Dog, que ofrece beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.  

La esperanza de vida de un Australian Silky Terrier es de aproximadamente 12 a 15 años, lo que es bastante común para perros de su tamaño. Mantener una buena alimentación, ejercicio regular y chequeos veterinarios puede ayudar a maximizar su longevidad.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda